Aprender a conducir una moto con 5 consejos

Aprender a conducir una moto si ya se tiene el carnet de coche, puede ser algo complicado al principio, por lo que no está de más conocer algunos consejos.

Juan L. García

Aprender a conducir una moto
Aprender a conducir una moto

Si quieres conducir el tipo de moto permitido con el carnet B del coche, pero no sabes cómo hacerlo, querrás aprender a conducir una motocicleta, para ello, lo mejor es seguir algunos consejos fáciles.

En este artículo te vamos a dar cinco claves sobre cómo aprender a conducir una moto de manera segura y sencilla para que puedas salir a rodar cuanto antes.

5 consejos para aprender a conducir una motocicleta

Aunque aprender a conducir una moto no tiene mucho nivel de dificultad, siempre se recomendará tomar precauciones para evitar problemas como caídas, golpes o accidentes con otros o que tu moto se pueda estropear.

Aquí tienes algunos consejos sencillos para aprender a conducir una motocicleta:

Utilizar un buen equipamiento de protección

Lo más importante es siempre contar con un tipo de casco muy seguro, sobre todo si se es principiante, ya que es más normal tener algún pequeño golpe o caída.

Además, también hay que llevar el resto de los accesorios para motos más habituales, que suelen aportar una gran protección al conductor, como pueden ser guantes, chaqueta, pantalones para moto o botas especiales.

Todos estos elementos deben estar indicados para llevarlos en la moto, ya que se encargarán de proteger al conductor de posibles impactos.

Practicar en lugares despejados

Antes de empezar a practicar, hay que cerciorarse de que la moto que se va a utilizar esté recogida dentro de las que se pueden llevar con el carnet B de conducir.

Lo mejor es empezar despacio en lugares abiertos y en los que no haya nadie para hacerse con el manejo de la moto, sus marchas y controlar su fuerza.

Este consejo solo aplica en caso de tener un carnet que permita conducir una moto, ya que practicar sin un permiso es ilegal y podría acarrear una sanción tanto para el que practica como para el dueño de la moto.

Controlar la velocidad y la estabilidad

Lo mejor es hacerse con la moto poco a poco, para ello, primero habrá que circular un rato a velocidades bajas hasta tener una estabilidad y control con los que sentirse cómodos. Entonces, se puede ir aumentando la velocidad con cuidado de no perder el control. 

Una vez ya se domina la moto por completo, se puede intentar salir al tráfico, en zonas en las que no sea muy complicado el manejo de la moto. Esto servirá para mantener la moto estable en situaciones en las que haya que frenar y acelerar constantemente.

Repasar las obligaciones legales

Conducir una moto tiene, prácticamente, las mismas obligaciones que conducir un coche. Por ejemplo, hay que llevar siempre los papeles de la moto, así como su ficha técnica y la ITV pasada. Como conductor, existe la obligación de estar debidamente documentado, llevando siempre el carnet de conducir y el de identidad.

Aprender a conducir de manera proactiva

Los conductores de moto que realizan una conducción proactiva están más alerta sobre todos los peligros que hay en la calzada, esto hace que puedan prevenir con mucho más tiempo posibles problemas que se puedan presentar en su camino y actúen con más seguridad que el resto de conductores.

Conducir una moto no es algo excesivamente complicado, sobre todo si ya se ha conducido un coche y se está acostumbrado al tráfico, aun así puede ser algo abrumante al principio, pero siguiendo estos consejos será más sencillo todavía.

Archivado en:

Cómo sacarse el carnet de conducir rápido

Relacionado

¿Cómo sacarse el carnet de conducir rápido? Trucos y consejos

Precio de carnet de moto

Relacionado

Precio carnet de moto: todo lo que necesitas saber

Qué moto puedes conducir con el carnet B

Relacionado

Con el carnet B, ¿qué moto puedo conducir? Límites y tipos

Un hombre haciendo la prueba de conducción del carnet de conducir de moto

Relacionado

Guía para entender el carnet de conducir: todos los tipos y más