El avance de las motos eléctricas parece imparable aunque para muchos moteros no sean las mejores máquinas e incluso piensen que no son ni siquiera motos. Sea como fuere, el futuro llama a la puerta y cada vez es más amplia la oferta de este tipo de vehículos. Incluso los grandes fabricantes están invirtiendo en la futura producción de motos eléctricas. Y claro está, el corazón de las mismas, ese que cambia el concepto de la motocicleta como tal es el motor eléctrico.
¿Cómo es un motor eléctrico?
Obviamente cuando hablamos de un motor eléctrico nos referimos a él como una generalidad, puesto que los que se utilizan en MotoE no tienen casi nada que ver (en cuanto a prestaciones) con el que puede llevar un scooter que se emplea en la ciudad. Eso sí, el concepto es el mismo.
Un motor eléctrico se basa en un electroimán montado en un rotor, es decir, en un eje, de manera que puede girar entre sendos polos magnéticos.
¿Y cómo se mueve ese motor? Obviamente no lo hace con combustible, sino que para ello se emplea una batería -diferente a la que tienen las motos convencionales, claro está-. De hecho, la importancia de esta es mucho mayor, ya que es la que aporta la energía para que el motor se pueda mover y, con ello, la moto.
Cómo cuidar el motor eléctrico
Entrando de lleno en el tema que nos atañe, hay que apuntar que el motor eléctrico apenas tiene mantenimiento, es decir, es mucho más sencillo. No en vano, están totalmente sellados, con lo que no hay que encargarse de ninguna pieza o de ningún recambio que pueda estropearse, tal y como ocurre con los de combustión interna. Y a eso se une que no es necesario cambiar el aceite ni otras operaciones similares.
Por lo tanto, cuando se habla de cuidar el motor eléctrico, se hace de comprobar que está en buen estado, que no tiene ningún desperfecto y que funciona correctamente. En caso de que algo falle, será el momento de llevar a que lo arreglen, ya que eso está en la mano de los especialistas del tema.

Hay que cuidar la batería
Así pues, dado que el motor no conlleva ningún tipo de mantenimiento por parte del usuario, más allá de vigilar que se encuentra en buen estado, este deberá poner una mayor atención en la batería. Esto también ocurre con las motos convencionales, pero en este caso la batería es mucho más importante para el mantenimiento de la moto.
Por lo tanto, más allá de los elementos comunes con cualquier tipo de moto -neumáticos, frenos, luces…-, en una que tenga motor eléctrico hay que salvaguardar la batería. Hay que poner especial atención en los siguiente:
- Evitar las temperaturas extremas cuando se está cargando ( ni mucho frío ni mucho calor).
- La carga completa al menos se debe llevar a cabo una vez al mes.
- Es preferible evitar que baje del 20% o del 10% el nivel de carga.
- Una vez que se ha cargado, hay que desconectarla.