¿Cómo hacer correr más a una moto de forma legal?

Si alguna vez te has preguntado cómo hacer correr más a una moto y que además sea de forma legal, aquí tienes la respuesta.

Juan L. García

Cómo hacer correr más a una moto de forma legal
Cómo hacer correr más a una moto de forma legal

Es normal que los moteros apasionados busquen la forma de cómo hacer correr más a una moto. Por supuesto, existen muchas formas de hacerlo, por ejemplo, mejorando el sistema de admisión y escape, entre otras cosas. 

Sin embargo, es importante que en el momento de realizar los cambios en la mecánica de tu moto, te asegures de que las modificaciones son legales o, por el contrario, no podrás volver a circular con ella.

¿Cómo aumentar la velocidad de tu moto?

Para mejorar el desempeño de tu moto, también es factible mejorar el peso o evitar las sobrecargas, entre otros. 

No obstante, también puedes aumentar la velocidad de tu moto a través de un método muy simple pero de mucha eficiencia, que consiste en la modificación de la relación de sus piñones.

Con este procedimiento, de acuerdo a lo que desees, mayor velocidad de fondo o más fuerza de salida, podrás lograr tu objetivo, tan solo manipulando el kit de transmisión de tu moto.

Incremento de la velocidad a través de los piñones

El kit de transmisión es el que transfiere hasta la rueda trasera la potencia del motor, para que tu moto se mueva. 

Ten en cuenta que el kit de transmisión se compone de tres elementos: 

Piñón de salida o de ataque

El piñón de salida, es la rueda dentada pequeña que va por encima del eje de la caja de cambios y se encarga de transmitir la fuerza del motor al mecanismo de transmisión de la moto.

Cadena en sus diferentes medidas, pasos y tecnologías

Se trata de un elemento que tiene por función arrastrar de un punto a otro, un movimiento de fuerzas para que la moto pueda funcionar de forma óptima.

Piñón posterior, corona

Es una rueda dentada de mayor diámetro que va anclada a la rueda trasera. Su función es transmitir a la rueda trasera de la moto el movimiento de la cadena.

Incremento de la velocidad

Para hacerlo solo tendrás que aumentar el número de dientes en el piñón de salida en uno, dos o tres.

Deberás estar pendiente del espacio con que cuentas en la carcasa, para que no se produzcan fricciones que puedan ocasionar un daño severo al motor de tu moto. 

En el caso de que no sea suficiente el aumento de la velocidad final, podrás disminuir la cantidad de dientes en la corona, cuanto más pequeña, mayor velocidad de fondo obtendrás.

Este procedimiento ocasiona disminución en la fuerza de la salida, ocasionando que la moto pierda suficiente respuesta debida a la aceleración.

Incremento de la fuerza de salida o aceleración

Para esto, se debe cambiar el piñón de salida por uno de menos dientes, para que también sea más pequeño en la parte exterior, es decir, que la parte interna debe ser igual que el engranaje en la salida del motor. Así se logra mayor aceleración, y se reducirá la velocidad de punta.

Si reemplazas la corona por una de mayor cantidad de dientes, también lograrás incrementar esta aceleración.

Si eliges este tipo de modificaciones para tu moto, lo mejor es que contactes con un taller de motos de fiar en el que te puedan asesorar para que elijas una correcta relación entre el piñón y la corona e igualmente, deberás ser consciente de que ganarás una variable, pero perderás en otra.

Es recomendable evitar hacer alteraciones de tu moto que modifiquen su mecanismo, como incrementar su velocidad o potencia, sin consultar los procedimientos y requisitos establecidos por la ley, con el fin de que su procedimiento sea legal y no tengas inconvenientes futuros.

Archivado en:

Cómo limitar una moto

Relacionado

¿Cómo limitar una moto?

Joven busca comprar una moto para luego limitar. Fuente: iStock/ JackF

Relacionado

¿Cuánto cuesta limitar una moto?

Cómo deslimitar una moto

Relacionado

¿Cómo deslimitar una moto de forma legal?