¿Qué es el piñón de salida? ¿Cuál es su función en la transmisión?

Saber qué es el piñón de salida y sus funciones es imprescindible para entender la transmisión de la motocicleta y sus posibles problemas.

Juan L. García

Qué es el piñón
Qué es el piñón

Saber qué es el piñón salida puede ayudarte a comprender algunos problemas y conceptos mecánicos relacionados con la transmisión de tu motocicleta.

El piñón de salida, también llamado piñón de ataque, es una pieza pequeña, pero esencial, que ayuda a transmitir la energía del motor a la rueda trasera. En este artículo te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre este componente mecánico, para qué sirve y los tipos de piñones qué existen.

¿Qué es el piñón?

Una moto puede contar con una veintena de piñones sin contamos también los de la caja de camios, el embrague, las bombas agua y aceite, o la distribución. Pero en este caso nos referimos al piñón de salida, que es una pequeña rueda dentada que se encuentra en el extremo de la transmisión de la motocicleta.

Está conectado directamente al eje secundario del cambio, que a su vez recibe el movimiento del eje primario, y éste, del embrague, que a su vez está impulsado por el cigüeñal. El piñón de salida transmite el movimiento a la corona solidaria con la rueda trasera mediante una cadena de eslabones. 

Los dientes del piñón se encajan en los espacios de la cadena o la correa, lo que permite que la rueda trasera gire y propulse la moto hacia adelante.

Tipos de piñones

Existen diferentes tipos de piñones que se utilizan en las motocicletas, cada uno con sus propias características y ventajas, que se diferencian por su tamaño, el número de dientes, el paso entre cada uno de los dientes o el material de fabricación.

Piñones estándar

Son los piñones más comunes y se utilizan en la mayoría de las motocicletas. Estos piñones son duraderos y resistentes y están disponibles en diferentes tamaños para ajustarse a las necesidades del conductor.

Piñones de competición

Estos piñones están diseñados para carreras y ofrecen una mayor aceleración y velocidad. Están hechos de materiales más ligeros y resistentes para reducir el peso de la motocicleta y mejorar su rendimiento.

Piñones con tratamiento térmico

Estos piñones tienen un tratamiento térmico que los hace más resistentes y duraderos que los piñones estándar.

Piñones de cambio rápido

Estos piñones permiten realizar un cambio rápido para ajustar la relación de transmisión en función del terreno y las condiciones de conducción.

Función del piñón en la transmisión

El piñón es una parte esencial del sistema de transmisión de las motocicletas, ya que su función es transmitir la potencia generada por el motor a la rueda trasera. El piñón está conectado directamente al eje de salida del motor.

Cuando la moto se pone en marcha, la energía del motor se transmite a través del piñón y transmisión por cadena de la moto, lo que hace que la rueda trasera gire.

La relación de transmisión entre el piñón y la corona (la rueda dentada más grande que se encuentra en la rueda trasera) es lo que determina la velocidad y la aceleración de la moto.

Si se desea una mayor aceleración, se puede utilizar un piñón más pequeño, lo que significa que la relación de transmisión será más alta. Por otro lado, si se desea una velocidad máxima más alta, se puede utilizar un piñón más grande, lo que significa que la relación de transmisión será más baja.

Dicha relación se obtiene dividiendo el número de dientes del engranaje conducido (la corona) entre el número de dientes del engranaje conductor (el piñón). Si una moto tiene una corona de 49 dientes y un piñón de 15 dientes y una corona de 49 su relación sería: 49/15 = 3,27

En resumen, el piñón es una parte vital en la transmisión de una motocicleta, ya que se encarga de transferir la potencia del motor a la cadena y, por lo tanto, a la rueda trasera. Su tamaño y número de dientes pueden afectar significativamente el rendimiento del vehículo, especialmente en términos de aceleración y velocidad máxima de la moto, por ello, es esencial que elijas el piñón adecuado a tu estilo de conducción y al tipo de carretera en que te desplazas con tu moto.

Archivado en:

El árbol de transmisión de una moto

Relacionado

Árbol de transmisión: ¿Qué es y para qué sirve?

Kit transmision moto

Relacionado

¿Qué es el kit de transmisión de la moto?

Las scooters suelen llevar transmisión por correa. Fuente: iStock / kamisoka

Relacionado

Todo sobre la transmisión por correa en una motocicleta

Imagen del cardán de una motocicleta. Fuente: iStock. com/ bizoo_n

Relacionado

Todo sobre la transmisión por cardán en una motocicleta