Si tienes tu carnet A2, pero la moto que te gusta se pasa de los límites de este permiso, te interesa saber que puede limitar una moto para rebajar su potencia y poder conducirla con tu carnet. Pero no te preocupes porque esto no es permanente y se puede deshacer cuando quieras.
Para poder optar a un carnet A en España, entre otras cosas, debes tener una antigüedad de 2 años con el carnet A2, el cual puedes conseguir a partir de los 18 años de edad. En este caso, tu moto tiene que tener una potencia máxima de hasta 35 kW. Aunque debes saber, que si quieres limitar una moto para llevarla con este permiso, como mucho debe tener, de serie, el doble de potencia que la permitida, es decir, 70 kW.
¿Qué significa limitar una moto?
Limitar una moto es instalar componentes que tienen la capacidad de disminuir su potencia hasta llegar a la que se desea. Esto se suele hacer para poder llevar motos más potentes con permisos que no las contemplan. Una moto se limita cuando se frena el desarrollo de la potencia de la moto al colocarle un tope al acelerador, de manera que no se alcanzan los caballos que ofrece la moto. La limitación se realiza a los mandos de la moto y se puede revertir cuando el conductor lo desee.
¿Se pueden limitar todas las motos?
No todas las motos pueden limitarse, por ejemplo, la marca Honda fabrica sus motos con una única homologación que no permite estas modificaciones, en cambio, las marcas Triumph y Ducati sí fabrican motos que se pueden limitar.
¿Cómo se limita la moto?
Si estás comprando una moto nueva en el concesionario, puedes pedir la limitación al vendedor, ya que suelen incluir estas limitaciones al momento de la compra, eso sí, pagando un extra.
Puedes comprar un kit de limitación al fabricante de tu moto y llevar todo al taller para que realicen la instalación. Debes asegurarte que sea un taller fiable y que esté autorizado para realizar una limitación homologada con este kit, para poder pasar luego la ITV sin problemas. El precio por limitar una moto ronda los 400 € aunque puede variar en función del modelo, la forma de limitación y cuánto se necesite limitar la moto.
Kits de limitación
Existen varios tipos de kits, el más conocido es el que viene compuesto por un dispositivo limitador y un precinto numerado que es el indicado para la homologación de la moto. Como recomendación, no compres un kit de limitación de segunda mano, ya que te va a dar problemas a la hora de pasar la ITV.
Existen kits mecánicos que contienen placas y topes que reducen el acelerador, arandelas para los conductos de admisión y casquillos para la campana del carburador.
¿Quién puede realizar la limitación de la moto?
Lo ideal es llevar tu moto a un taller especializado en motos y que pueda entregarte un certificado que confirme que has realizado la limitación de tu moto cumpliendo con todas las homologaciones vigentes. Se trata de un proceso que puede tardar un par de horas y es mucho más económico que comprar una moto nueva de menor potencia.
Limitar una moto es algo muy útil si pretendes conseguir un carnet superior al que tienes ahora, ya que tener una moto más potente te vendrá bien en el futuro.