Cómo preparar tu moto para un viaje de varios meses

Si estás pensando en hacer un viaje en moto de varios meses, aquí te dejamos los mejores consejos para que sea perfecto.

Juan L. García

Cómo preparar tu moto para un viaje de varios meses
Cómo preparar tu moto para un viaje de varios meses

Un viaje en moto de varios meses puede ser una de las experiencias más emocionantes y enriquecedoras para un motociclista. Sin embargo, un viaje de esta magnitud requiere una preparación meticulosa para asegurarse de que tanto el conductor como la moto estén listos para enfrentar cualquier desafío que puedan encontrar en el camino.

Aquí te mostramos cómo personalizar tu moto para garantizar un viaje seguro y placentero.

Preparar tu moto para un viaje de varios meses

Antes de embarcarte en un viaje de varios meses en moto, es esencial realizar una preparación exhaustiva no sólo para asegurar tu comodidad y seguridad, sino también para prevenir posibles problemas mecánicos que podrían convertirse en obstáculos serios lejos de casa.

Desde la elección de los componentes hasta las personalizaciones específicas, cada detalle cuenta a la hora de preparar tu moto para la aventura de tu vida.

Revisión mecánica completa

Antes de partir, deberás realizar una revisión mecánica exhaustiva de tu moto. Esto incluye la sustitución de todas las piezas sujetas a desgaste, como los discos de embrague, y asegurarte de que los rodamientos de las ruedas, del basculante y de la dirección sean nuevos o estén en perfecto estado.

Realizar estas revisiones por tu cuenta no solo te puede ahorrar dinero, sino que también te familiariza con la mecánica de tu moto, lo que puede ser invaluable en la carretera.

Modificaciones específicas

  1. Capacidad del depósito de gasolina: Considera aumentar la capacidad del depósito para alcanzar una autonomía de al menos 500 km, ideal para largas distancias sin repostajes frecuentes, por ejemplo con uno depósito auxiliar.
  2. Filtros de combustible: Instala filtros extras para proteger el motor de impurezas en el combustible, lo cual es común en áreas remotas o con infraestructura de combustible de baja calidad.
  3. Confort del asiento: Modifica el asiento para maximizar la comodidad. Durante viajes largos, un asiento ergonómico es esencial para evitar la fatiga y el dolor.
  4. Protección del cableado eléctrico: Aplica una funda de silicona hidrófuga al cableado, especialmente si viajas a zonas húmedas o tropicales, para proteger contra la humedad.
  5. Sistema de filtración de aire: Asegúrate de que el sistema de filtración de aire sea eficiente y considere llevar filtros adicionales, especialmente si viajas por áreas con mucha polvareda.
  6. Protector del cárter: Instala protectores robustos para proteger el cárter y otros componentes vitales de impactos y escombros del camino.
  7. Guardamanos y placa para el caballete lateral: Estos accesorios son esenciales para proteger las manos y asegurar que la moto se pueda aparcar de manera segura en terrenos blandos o irregulares.
  8. Amortiguador reforzado y estriberas anchas: Opta por un amortiguador adecuado para el peso extra y estriberas más anchas para una conducción más cómoda y segura.
  9. Almacenamiento y transporte de equipaje: Instala sistemas de almacenamiento que distribuyan el peso de manera eficiente y segura, evitando los baúles tradicionales que pueden romperse con las vibraciones.

Tecnología y otros accesorios importantes

  • Sistema de navegación GPS: Piensa en instalar un sistema de navegación GPS robusto, complementado con mapas físicos como respaldo.
  • Puntos de carga: Instala tomas USB para cargar dispositivos electrónicos esenciales como teléfonos, cámaras y GPS.

Preparación personal para un viaje de moto de meses

Además de todo lo anterior, debes llevar las herramientas y repuestos esenciales que puedas necesitar para reparaciones básicas en la carretera. Por otro lado, aprende y practica mantenimientos básicos y reparaciones antes de salir para estar preparado para cualquier eventualidad por si te hiciera falta en mitad del camino.

Tampoco está de más que hagas algo de deporte, ya que pasar muchas horas, o en este caso, muchos meses sobre la moto, puede ser bastante duro para el cuerpo.

Al seguir estos pasos, no solo prepararás tu moto para un viaje de varios meses, sino que también te asegurarás de disfrutar cada kilómetro del camino con la mayor seguridad y comodidad.

Archivado en:

Consejos para aprovechar el descanso durante el viaje por carretera

Relacionado

Consejos para aprovechar el descanso durante el viaje por carretera

Explorando Argentina en moto: Consejos esenciales para quienes se aventuran por primera vez (Foto: iStock)

Relacionado

Un viaje en moto por Argentina: las instrucciones para principiantes

Calcular el gasto de un viaje en moto

Relacionado

Calcular el gasto de un viaje en moto: Todo lo que debes saber

Qué documentos llevar para un viaje en moto largo por Europa

Relacionado

¿Qué documentos llevar para un viaje en moto largo por Europa?