¿Cómo hacer un duplicado de la llave de la moto?

Contar con más de una copia de la llave que arranca la moto es recomendable en cualquier circunstancia

Conviene hacer un duplicado de la llave de la moto. Fuente: iStock/gece33
Conviene hacer un duplicado de la llave de la moto. Fuente: iStock/gece33

Uno de los problemas más habituales que tiene cualquier persona es perder las llaves. Da igual que sean las de casa, las del coche, las de la moto o incluso las de una pequeña maleta. Sin duda se trata de uno de esos inconvenientes a los que todos nos enfrentamos en algún momento. 

Pues bien, los dueños de moto también son propensos a extraviar sus llaves, lo que no solo les impide poner en marcha su máquina, sino que es posible que si eso les sucede lejos del hogar, el problema se multiplique. Así pues, una de las opciones más habituales es hacer un duplicado de la llave de la moto, especialmente en caso de no contar con más de una llave. De hecho, tener solo una es una temeridad que debe subsanarse lo antes posible.

¿Cómo hacer un duplicado de las llaves de la moto?

Para responder a esta pregunta antes hay que observar cómo son las llaves en cuestión, ya que si se trata de un modelo antiguo, probablemente dichas llaves sean como otras cualesquiera. Esto provocará que cualquier usuario podrá acercarse a la ferretería más cercana y solicitar una o dos copias. El tiempo en hacerlo será mínimo y, de ese modo, podrá guardarlas en un sitio seguro para el momento en que pierde el juego de llaves oficiales.

Sin embargo, las motos de los últimos quince años generalmente incluyen un chip, con lo que el proceso de la duplicación se complica un poco más. Para ello habrá que acudir a un concesionario de la marca o apostar por realizar el duplicado en una ferretería especializada en la que sean capaces de hacer dicho duplicado incluso con el chip que especifica tanto el modelo de la moto como el año en que fue fabricada.

Siempre es conveniente tener un duplicado de la llave. Fuente: iStock/artisteer
Siempre es conveniente tener un duplicado de la llave. Fuente: iStock/artisteer

De un modo u otro no suele tratarse de algo rápido de realizar, ya que en la mayoría de las ocasiones hay que solicitar la copia debidamente al concesionario o al fabricante. Y eso puede llevar unos días, con lo que si se va a salir de viaje o se va a estar expuesto a una situación de posible pérdida, lo mejor será adelantarse a los acontecimientos y hacer la copia con anterioridad.

Ventajas de hacer un duplicado de la llave

Si solo se tiene una copia de la llave -algo que sucede en múltiples ocasiones cuando se compra una moto de segunda mano- ni que decir tiene que hay que solicitar rápido un duplicado, ya que de ese modo se evitará tener que comprar un bombín nuevo en caso de pérdida. Es más, también se ahorrará en solicitar una grúa si no se está demasiado lejos de casa, ya que puede ir alguien con la copia de la llave o que el propio dueño se acerque a por ella. En caso de no tener, la grúa va a tener que actuar.

Si ya se tiene una copia de las llaves, también es recomendable contar con una más para que la tenga algún familiar o amigo, o incluso para llevarla en otro compartimento o de viaje. Y es que nunca se sabe dónde o cuándo se pueden extraviar las llaves de la moto.

Archivado en:

Un problema habitual es que al arrancar, la moto se revoluciona. Fuente: iStock/Boyloso

Relacionado

¿Por qué al arrancar la moto se revoluciona?

Conviene saber cómo arrancar una moto cuando lleva tiempo parada. Fuente: iStock/doble-d

Relacionado

Cómo arrancar una moto que ha estado parada mucho tiempo

Herramientas especiales: Llaves multiusos

Relacionado

Herramientas especiales: Llaves multiusos