Comprar una moto de ocasión es una gran opción para aquellos que no se pueden permitir una nueva o quieren un segundo vehículo en casa sin tener que hacer un gran desembolso.
En España, existe un enorme mercado de ocasión con infinidad de ofertas para motos. Al haber tantos modelos y vendedores, es normal no saber cuál comprar o en cuál fijarse, por eso, hemos hecho esta guía en la que te vamos a explicar en qué motos de ocasión merece la pena invertir tu presupuesto.
¿Qué es una moto de ocasión?
Una moto de ocasión es un vehículo ya utilizado, que el propietario decide venderlo para darle una segunda oportunidad en el mercado. Por lo general, tienen un precio menor al de las motos nuevas, ya que están usadas y suelen ser modelos más antiguos.
¿Qué debes revisar antes de comprar una moto de ocasión?
Te vamos a dejar algunas recomendaciones para comprar motos de ocasión, para que sepas en qué aspectos te tienes que fijar para hacerte con un modelo en buenas condiciones. Además, sería buena idea ir acompañado de tu mecánico de confianza cuando vayas a ver la moto para que la examine y compruebe que el vendedor no te está engañando.
Estado general de la moto
Examina a detalle la carrocería, los golpes, las rayaduras y los detalles. Esto te puede indicar cómo se ha tratado la moto, e incluso si tiene problemas internos. Si está sucia y con golpes, es una señal de que sus componentes internos pueden no encontrarse en buen estado.
Revisa el motor
Revisa a conciencia que la moto no tenga pérdidas de aceite, comprueba que arranque sin problemas y que no pierda potencia al acelerar.
Kilometraje de la moto
Observa el número de kilómetros recorridos. Recuerda que el cuentakilómetros de la moto se puede modificar, por lo que es conveniente que un profesional te acompañe y le haga las pruebas necesarias a la moto para ver que los kilómetros que marca son reales.
Súbete a la moto
Fíjate en cómo reacciona la moto ante tu peso; da un par de saltos para probar la amortiguación, enciéndela para comprobar fallos en el motor y sal a dar una vuelta. Presta atención a todos los sonidos y aspectos que te resulten extraños, que los frenos funcionen a la perfección, que el tablero marque lo que debería y que la transmisión funcione correctamente.
Revisa los frenos
Fíjate en cómo funcionan los frenos dando una vuelta y revisa que no hagan ruidos extraños. Con la ayuda de un mecánico, si fuera necesario, comprueba el líquido y la vida que le quedan a los frenos, ya que puede hacer variar el precio.
Pide la documentación del vehículo
Que todos los papeles de la moto estén en regla es muy importante. Tener que arreglar parte de la documentación puede costarte bastante dinero. Puedes solicitar documentación a la DGT para asegurarte de que coincide.
Solicita la revisión por parte de un técnico
Como te hemos dicho, ir acompañado por un mecánico es una gran idea, ya que puede ver fallos que tú no y aconsejarte sobre la compra de la moto en función de su informe.
Recuerda también que debes tener claro qué carnet de moto te hace falta según la potencia y la cilindrada para no comprarte una que luego no puedas llevar.