Una pregunta que se harán muchos motoristas en relación con el mantenimiento de su moto es la de saber a ciencia cierta cada cuántos kilómetros es necesario cambiar el aceite de dicho vehículo. Un gesto que, no solo es importante, sino imprescindible para cuidar la motocicleta y alargar su vida útil por más tiempo. Y lo primero para responder a ésta, es conocer las especificaciones tanto de la moto como del fabricante de la misma.
El momento del cambio
Como regla general, en la mayoría de los casos el primer cambio del aceite de la moto se suele hacer cuando se han hecho ya unos 1.000 o 2.000 kilómetros con esta siempre y cuando ese aceite tenga como función el refrigerar el motor, la transmisión y el embrague. Si, en caso contrario, esa motocicleta solo usa ese aceite para lubricar el motor con que se cambia al cabo de los 5.000-6.000 kilómetros será más que suficiente.
Eso sí, en cualquier caso no hay que olvidar nunca las recomendaciones del fabricante de la moto para comprobar que ese dato es correcto antes de proceder a ese cambio del aceite. Además, con esa información también se sabrá cada cuánto deben cambiarse los filtros. Y en ese caso la respuesta es cada dos revisiones para que el vehículo esté en las mejores condiciones de mantenimiento.

¿Y si no se cambia el aceite?
Para evitar contratiempos y alguna que otra sorpresa desagradable, el dueño de la moto no debe perder de vista este importante paso en lo que al mantenimiento de su moto se refiere. Y es que no renovar el aceite cuando toca puede dañar seriamente el motor y a la larga, el coste de esa avería puede ser muy elevado. Y es que gracias a este líquido viscoso se consigue que haya menos fricción entre las piezas del motor y este se desgaste menos con el uso.
Así pues, es importante que uno no se olvide de este paso si no quiere escuchar de repente unos ruidos que vienen del motor provocados por esa falta de lubricación o tener que llevar la motocicleta al taller debido a grietas en las piezas de ese motor o a la rotura del mismo.
Hacerlo uno mismo
No es imprescindible ir al taller mecánico de confianza para hacer esta tarea de mantenimiento de la moto. Lo puede hacer el propio dueño del vehículo si tiene los conocimientos necesarios. Tan solo seguir estos sencillos pasos para cambiar el aceite de manera rápida. Así pues, lo primero de todo es preparar un recipiente para recoger el aceite viejo y posteriormente llevarlo a un punto limpio.
A continuación, se quita la tapa del depósito y se coloca debajo un recipiente donde irá cayendo el aceite viejo que se vaya drenando. Se renueva, si es necesario se cambia el filtro y se rellena el depósito con el líquido nuevo. Estos pasos no habrán terminado sin completar el último: revisar el aceite para comprobar que no haya fuga alguna y que está al nivel que marca el fabricante.