Cómo afecta el calor del verano a los frenos de la moto

El calor del verano puede afectar a los frenos de la moto y a su eficacia, aquí vemos cómo.

Juan L. García

Cómo afecta el calor del verano a los frenos de la moto
Cómo afecta el calor del verano a los frenos de la moto

Durante el verano, el funcionamiento de algunos sistemas en las motos, como los frenos, puede llevar a peligrosas subidas de temperatura. Para los conductores de motos, el calor en los frenos es una realidad bien conocida, pero este efecto se potencia aún más en los días cálidos de verano.

La elevación de la temperatura en los frenos puede comprometer seriamente la eficacia del sistema de frenado, poniendo en riesgo la seguridad en la carretera. A continuación, analizaremos cómo el calor afecta a los frenos y qué medidas preventivas podemos tomar para garantizar un rendimiento óptimo durante los meses más calurosos.

¿Cómo el calor afecta los frenos?

El calor en el sistema de frenos se genera principalmente por la fricción entre las pastillas y los discos al frenar. Este rozamiento produce calor que, sumado a las altas temperaturas ambientales, puede concentrarse y perder su capacidad de disiparse adecuadamente.

Este calor lleva a lo que se conoce como el sobrecalentamiento del sistema, resultando en la pérdida de efectividad del frenado, un fenómeno también conocido como efecto fading de los frenos.

Temperatura crítica

Cuando la temperatura del sistema de frenos excede los 300º, deberías empezar a preocuparse seriamente. En verano, este riesgo aumenta considerablemente, especialmente cuando la temperatura ambiente supera, en algunos lugares, holgadamente, los 35º. En estas condiciones, es recomendable apagar la moto y dejarla reposar para que los frenos se enfríen.

Medidas para conducir tu moto de manera segura en condiciones de calor extremo

  • Evita frenadas bruscas: Frena de manera suave y progresiva. Utiliza el freno motor tanto como sea posible para reducir la carga sobre el sistema de frenos.
  • Revisión de rutina: Comprueba regularmente el estado de las pastillas, discos y el nivel del líquido de frenos. Es vital mantener estos componentes en perfecto estado, especialmente durante el verano.
  • Cambio de componentes del sistema de frenado: Sigue las recomendaciones del manual de usuario para cambiar las pastillas y discos. Si detectas cualquier deformación o desgaste anormal, reemplázalos inmediatamente.
  • Selecciona un buen líquido de frenos: Elige líquidos de frenos de alta calidad y cámbialos según las indicaciones del fabricante para evitar la acumulación de humedad y la pérdida de rendimiento.
  • Permite que los frenos se enfríen: En rutas largas, haz pausas cada dos horas para dejar que los frenos se enfríen. Si es posible, aparca la moto en una zona con sombra para quitar los frenos del sol un rato.
  • Adapta tu estilo de conducción: En condiciones de calor extremo, adapta tu estilo de conducción manteniendo una mayor distancia con el vehículo que te precede, lo que permite más tiempo de reacción y reduce la necesidad de frenar bruscamente. Conduce a velocidades moderadas para minimizar el uso de los frenos.

Conducir una moto en verano exige precauciones extras debido al calor que puede afectar a los frenos. Mantener los frenos en buen estado, utilizar productos de alta calidad y adaptar tu conducción son esenciales para manejar las altas temperaturas. Siempre prioriza tu seguridad en la carretera, especialmente bajo condiciones climáticas extremas.

 

Archivado en:

Efecto fading de los frenos

Relacionado

Efecto fading de los frenos, ¿qué es y cómo evitarlo?

Ruido en los frenos de la moto

Relacionado

Ruido en los frenos de la moto, ¿qué los puede provocar?

Mantenimiento frenos moto invierno 3

Relacionado

Mantenimiento de los frenos de moto en invierno

Cada cuánto tiempo se cambia el líquido de frenos de una moto

Relacionado

¿Cada cuánto tiempo se cambia el líquido de frenos de una moto?