Por si alguna vez te equivocas al repostar y echas el carburante que no le tocaba a tu moto, lo mejor es que aprendas a cómo sacar el gasoil de una moto para que no te provoque problemas en el motor.
Echar diésel a una moto gasolina puede ser muy peligroso para el sistema de inyección, el motor y otros sistemas de la moto, por lo que lo mejor es aprender a sacar el carburante con seguridad de la moto, cuanto antes. En este artículo vamos a ver justamente esto.
Pasos a seguir para sacar gasoil de una moto
Si por error has echado en tu depósito de combustible, gasoil, igual que ocurre al poner gasolina a un motor diésel, esto puede acarrear graves consecuencias, si llegas a encender la moto. Por lo que debes intentar seguir estos pasos para minimizar el riesgo:
No arrancar el motor
La recomendación inicial es no arrancar el motor, ya que ello podría causar graves problemas en el sistema de combustión.
Vaciar el depósito
El siguiente paso consiste en vaciar el depósito de la gasolina. Existen varios métodos para hacerlo que más adelante desglosaremos.
Limpiar y repostar el depósito
Es importante que elimines todo el gasoil del depósito para evitar cualquier residuo que pueda causar problemas con posterioridad.
Una vez que hayas vaciado completamente el tanque, es recomendable que limpies el depósito de gasolina, hasta eliminar cualquier resto de gasoil.
Cambiar el filtro
Finalmente, es recomendable que cambies el filtro de combustible y arranques el motor durante unos minutos para que la gasolina circule por el sistema.
¿Cómo vaciar el depósito de la moto?
Para vaciar el depósito de gasolina se pueden utilizar varios métodos, pero nos vamos a centrar en el más sencillo y menos peligroso.
Los depósitos de combustible y su forma de vaciarlos puede variar en función del modelo de moto, pero por regla general, se deben seguir estos pasos:
- Procura no encender la moto para que el combustible no se caliente, ni empiece a circular por los sistemas. En motos de inyección es mejor no poner el contacto porque en muchos casos esto activa la bomba de gasolina.
- En motos de carburación también se debe cerrar la llave de paso del combustible y, tras esto, retira la tapa del depósito y utiliza una llave para aflojar la abrazadera del tubo de salida del combustible.
- Coloca un recipiente debajo del tubo de salida para recoger el combustible. Asegúrate de que el recipiente sea de mayor capacidad que la cantidad de combustible que hay que sacar de la moto.
- Coloca el tubo de salida del combustible dentro del recipiente y abre la llave de paso de combustible para permitir que el combustible salga.
- Deja que el combustible se vacíe completamente en el recipiente, una vez que el depósito esté vacío, cierra la llave de paso del combustible y tapa el recipiente.
Como te decíamos, además de este, hay otros como el de sacar el combustible con una manguera, aunque es menos seguro y puede no servir para sacar absolutamente todo el carburante. Aun teniendo en cuenta estos consejos, lo mejor es estar siempre atentos al combustible que ponemos en la moto para evitar problemas.