El rendimiento y velocidad de tu moto dependen de tener un buen carburador, que a través de su sistema realiza una función vital. En él se encuentra el difusor. Conocer qué es un difusor y el importante papel que cumple, te ayudará a comprender cómo funciona tu moto.
En este artículo vamos a verlo todo sobre las partes esenciales del carburador y la importancia del difusor como una de ellas.
Carburación en la moto, ¿Qué es un carburador?
El sistema de carburación de la moto, es un conjunto de elementos que, a través de un correcto funcionamiento, consigue la fusión entre el aire y el combustible, así como su dosificación.
Una de sus misiones consiste en regular la velocidad y el par del motor de acuerdo con la intención del conductor.
Partes del carburador de motos
El carburador de una moto tiene varias piezas que funcionan todas juntas para lograr su objetivo:
Difusor o Tubo de Venturi
Es una pieza en forma de cono que se estrecha en el centro y se encarga de incrementar la velocidad del aire que entra en la pieza.
Filtro de aire
Elimina la basura que pudiera entrar al motor.
Cámara del flotador
Se encarga de regular la cantidad de gasolina que entra al carburador.
Sistema de medición
Controla la cantidad de aire que entra en el carburador y la cantidad de gasolina que se mezcla con ese aire.
Cámara de mezclado
Aquí es donde la gasolina y el aire se juntan para crear la mezcla adecuada para el motor.
Sistema de ralentí
El sistema de ralentí que regula la cantidad de aire que entra al carburador cuando la moto está en mínimo.
Tornillo del aire del carburador
El conocido tornillo del aire del carburador que sirve para cambiar la eficiencia y la respuesta de la moto.
¿Qué es el difusor?
Dentro del carburador de la moto, se encuentra una pieza conocida como difusor, el cual es un punto de conexión en forma de tubo que se encarga de producir una caída de la presión y crear un vacío parcial o depresión que permite que la gasolina se mezcle con el aire.
De esta manera, el difusor ayuda a que la moto funcione correctamente al proporcionar la mezcla adecuada de combustible y aire.
El difusor fue diseñado para el sistema de carburación por Bernardi en 1889 y se conoce también como tubo de Venturi.
Principio de Venturi
El principio básico, llamado Venturi, dice que, al pasar, una corriente de fluido, por un estrechamiento, se incrementará su velocidad y se disminuirá la presión que ejerce sobre las paredes de este estrechamiento.
Esto se logra mediante la creación de una zona de baja presión detrás del difusor, lo que ayuda a succionar el aire debajo de la moto y reducir la resistencia al avance. El difusor permite que este principio de Venturi se cumpla en el proceso de carburación.
¿Para qué sirve el difusor del carburador?
El difusor es el encargado de generar el vacío o depresión en el interior del carburador de la moto, ocasionado por las moléculas que se distancian entre sí, permitiendo que la gasolina se mezcle con el aire.
En este momento se cumple el principio básico de Venturi, ya que la corriente de fluido pasa por este estrechamiento, generando el aumento en la rapidez del fluido y la disminución de la presión, logrando así la mezcla adecuada de combustible y aire para que funcione el motor.
Un difusor, con el diámetro adecuado, sirve como elemento dosificador y generador de la mezcla de gasolina y aire, para el correcto funcionamiento del motor bajo el rendimiento, potencia, y consumo adecuado de tu moto. Con el tiempo, mejora cada vez más el funcionamiento de los carburadores, tanto para los motores de dos, como para los de cuatro tiempos de las motos.