¿Cuáles son las mejores motos para los principiantes de la velocidad?

Aquellos que no se hayan subido nunca a una moto es mejor que opten por modelos que no superen los 150 cc.

Moto scooter, ideal para los principiantes. Fuente: iStock / Kesu01
Moto scooter, ideal para los principiantes. Fuente: iStock / Kesu01

Cuando uno decide emprender una nueva aventura con la velocidad como compañera y a lomos de una moto, la primera pregunta que debe hacerse es qué modelo es el más adecuado siendo un principiante en esto de las dos ruedas. Una decisión que no solo deben tomar en base al uso que vaya a darle a este transporte (por ejemplo, moverse por la ciudad o para ir a trabajar), sino que debe primar sobre todo la pericia de este nuevo motorista, así como la licencia de conducir que se tenga ya que no todas las motos se pueden conducir según que casos. 

Para hacer sus primeros recorridos en la carretera, o bien en un espacio urbano, una persona que no haya montado nunca en moto y sea inexperto en estas lides puede iniciarse en las dos ruedas con una moto que no supere los 150 centímetros cúbicos. Y es que este tipo de modelo le servirá para ir aprendiendo a manejarlo, además de que son muy recomendadas si se hace un uso diario del mismo. Así, según esta premisa previa, luego cada uno elegirá la moto que más se ajuste a sus necesidades, gustos o presupuesto

Scooter

Si la idea es moverse de forma cómoda por una gran ciudad y evitar así las incomodidades asociadas a un coche, una scooter puede ser un modelo perfecto para los principiantes en este sentido. Y es que las scooter fueron creadas para moverse por este terreno urbano, además de que resulta muy sencilla de manejar (sin cambios y con un embrague automático), no pesa demasiado y no necesita de una gran inversión para su mantenimiento. 

Street

Este modelo, como su nombre ya indica es perfecta para lanzarse tanto a la calle de una urbe como para circular en algunos tramos por autovías o espacios interurbanos. Técnicamente es algo más avanzada que una scooter, algo ideal si se tiene que circular en algún momento por una vía donde haya que llevar una velocidad mayor, pero resulta muy ligera y sencilla de pilotar por toda aquella persona que haya comenzado hace poco en el mundo de las dos ruedas. 

On-off

Por su parte, aquellos principiantes que sobre todo se muevan en zonas rurales tienen en este modelo de moto una opción de lo más versátil para transitar por caminos y terrenos con poco asfalto bajo las ruedas y sí mucha tierra y arena. Además, las características de las on off las hacen perfecta cuando en el camino haya algún tipo de bache o socavón gracias a su perfecta suspensión

Moto tipo on off en pleno campo, perfecta para los que son principiantes. Fuente: iStock / Jairo G
Moto tipo on off en pleno campo, perfecta para los que son principiantes. Fuente iStock Jairo G.

Cub

Si además de la inexperiencia con el manillar se une el hecho de que el presupuesto sea más bien modesto para comprar una moto, los modelos tipo cub cumplen ampliamente con estas expectativas. Además, si se necesita esta moto para trabajar (por ejemplo, haciendo reparto de mensajería) sin duda esta es la motocicleta perfecta para ello ya que no requiere que el motorista tenga una pericia sobresaliente. Por último, otra de las bondades de las cub es que su consumo de combustible es muy bajo. 

Archivado en:

Motorista utilizando el cambio en una moto de carretera. Fuente: iStock/Jag_cz

Relacionado

Cómo manejar el cambio en una moto de carretera para principiantes

La moto ligera, una opción perfecta para nuevos conductores. Fuente: iStock/PeopleImages

Relacionado

Ventajas de la moto ligera para los pilotos principiantes

Manual de Mike Hailwood para principiantes.

Relacionado

El manual de Mike Hailwood para principiantes