Ventajas de los remolques de motos cerrados

Suponen una opción muy adecuada para transportar la moto de un lado a otro sin necesidad de conducirla

Coche con uno de los remolques cerrados. Foto: iStock/Westhoff
Coche con uno de los remolques cerrados. Foto: iStock/Westhoff

Una de las costumbres más habituales de los moteros que tienen que hacer largos viajes o que van a pasar un tiempo fuera (de vacaciones, por ejemplo) es llevarse su moto allá donde vayan, ya que siempre encontrarán un buen momento para rodar.

Del mismo modo, los hay que se desplazan a circuitos para correr unas tandas y lo hacen salvaguardando la moto de hacer kilómetros en vano, es decir, manteniéndola parada en un remolque para que al llegar al asfalto esté en las condiciones más idóneas para disfrutar de la actividad. Ya sea para una actividad o para otra, contar con un remolque será necesario si se quiere trasladar la moto con garantías.

Los remolques cerrados para moto

Como cabe suponer, hay dos tipos de remolque para motos, los abiertos y los cerrados, pero vamos a enfocarnos en estos últimos, de los que vamos a exponer las principales ventajas que aportan en el transporte del vehículo.

Cuando se ha decidido usar un remolque cerrado, lo primero que hay que sopesar será el uso que se le vaya a dar. Es decir, si solo se va a necesitar de un modo circunstancial, quizás la mejor opción será alquilar uno a alguna de las empresas especializadas en ellos. En cambio, si se tiene espacio para guardarlo y su utilización va a ser asidua, a la larga saldrá más rentable adquirir uno.

La motos de off road son susceptibles de llevar en remolque. Fuente: iStock/bdphotos
La motos de off road son susceptibles de llevar en remolque. Fuente: iStock/bdphotos

¿Por qué un remolque cerrado?

En cuanto a los motivos por los que es mejor elegir un remolque cerrado para transportar la moto, hay que apuntar los siguientes:

  • El más obvio de todos es la protección, que es mayor que cuando la moto se desplaza a la intemperie.
  • Si se para en algún sitio a descansar o incluso a pasar la noche, la moto sigue estando segura y alejada de posibles ladrones o gente que quiera causar algún desperfecto.
  • Su peso no es tan elevado con respecto a los remolques abiertos como para que suponga una gran diferencia en el gasto de combustible. De hecho, este es uno de los grandes hándicaps que siempre se han achacado a estos remolques, pero el avance en los materiales que se utilizan para su fabricación ha provocado que deje de serlo.
  • Cuando se lleva a cabo el desplazamiento, no solo puede guardarse la moto, sino que, por regla general, en el remolque cabrá más equipaje. Así las cosas, se contará con un mayor espacio de almacenaje y los posibles cacos no tendrán acceso visual al mismo, evitando así tentaciones de robo.
  • Se puede aparcar una vez que se llega al destino sin temor a que haya algún desperfecto en los anclajes, lo que provocaría un inconveniente en el momento de volver a desplazarse. (NdR: esta "ventaja" es relativa, pues los remolques abiertos también pueden disponer de soportes para mantener la plataforma estable una vez desenganchado del coche tractor).
  • En la actualidad es posible encontrar todo tipo de modelos para todo tipo de necesidades y a todo tipo de precios, lo que hacen de este transporte uno de los más adecuados para el traslado de la motocicleta.

Finalmente, el conductor deberá recordar los requisitos necesarios que hay que cumplir para poder llevar un remolque en el automóvil.

Las mejores rutas en moto por los Pirineos. Curveando

Galería relacionada

Las mejores rutas en moto por los Pirineos

Archivado en:

¿Qué tener en cuenta al comprar un remolque para llevar motos?

Relacionado

¿Qué tener en cuenta al comprar un remolque para llevar motos?

Hacer tandas en un circuito conlleva conducir la moto al límite. Fuente: iStock/AvigatorPhotographer

Relacionado

Consejos para hacer tandas en circuito