Aunque a priori cualquier lector que desconozca el Circuito Ascari pudiera pensar que estamos refiriéndonos a un trazado que se encuentra en Italia, nada más lejos de la realidad, ya que realmente se halla cerca de la localidad malagueña de Ronda. Con lo que no hay que irse muy lejos para disfrutar de sus instalaciones, aunque se denomine como el mítico piloto de automovilismo Aberto Ascari, doble campeón del mundo de Fórmula 1.
¿Cómo es el Circuito Ascari?
Sobre este circuito malagueño hay algunos datos que son interesantes conocer como el hecho de que está construido respetando la naturaleza que lo rodea y apostando por ofrecer a los pilotos una pista técnica y bastante equilibrada en la que no hay una gran recta para dejarse llevar por la máxima velocidad. Esto no implica que se trate de un circuito corto, ya que es uno de los más largos de España, al tener 5.425 metros.
Inaugurado en el año 2003, dirigido por Melchor Durán y propiedad del holandés Klaas Zwart, el Circuito Ascari ofrece a quienes ruedan por su asfalto un total de 26 curvas, 13 a cada dirección. En cuanto a la anchura, es de 12,2 metros y presenta subidas y bajadas superiores al 10%. Finalmente, la recta principal, como hemos apuntado, no es demasiado larga, aunque llegue a los 470 metros.
Un circuito privado
Un dato que hay que tener presente es que se trata de un circuito privado en el que solo participando en un evento o formando parte del club de socios se podrá rodar tanto con coches como con motos. Quizás por ello sea más desconocido para el gran público, ya que se caracteriza por una exclusividad que impide a cualquier motero participar en tandas o en cualquier otra atracción.
Y es que estamos hablando de unas instalaciones que no solo disponen del circuito de velocidad, sino que incluyen otros trazados para practicar todo tipo de deportes del motor. Esto es: una pista para buggies, una de 4x4 y otra deslizante y para karting.
De ese modo, la organización trata de ofrecer a sus socios todo lo que pueden desear. Precisamente en el propio Circuito Ascari se enorgullecen de proporcionarles una total discreción, evitando “comunicaciones innecesarias” y garantizando “que hasta el último rincón de nuestras instalaciones mantiene su total privacidad”.

Instalaciones
Además de por los diversos circuitos y las variantes del principal, el Ascari destaca por sus instalaciones, en las que es posible encontrar casi todo lo que cualquier amante del motor que quiere disfrutar de la jornada puede desear.
Entre estas instalaciones destacan las siguientes: seis boxes equipados, un hospitality, restaurante con catering, sistema de cronometraje, taller mecánico, gasolinera, lavadero de vehículos, vestuarios con duchas, áreas privadas para los socios que pertenecen al club, vehículos de intervención rápida y rescate, camión de bombero e incluso la posibilidad de contratar ropa para pilotar. En definitiva, se trata de un circuito con una idiosincrasia muy particular y muy enfocado en los socios y en los eventos que se acercan a las instalaciones a disfrutar del motor.