Trucos y consejos para evitar caídas de moto

Detrás de esa pérdida de equilibrio puede estar un suelo mojado o en mal estado con socavones

Un hombre sufre una de las típicas caídas de moto. Fuente: iStock / Osobystist
Un hombre sufre una de las típicas caídas de moto. Fuente: iStock / Osobystist

En ocasiones no se trata tanto de falta de pericia en la conducción como de despistes tontos que pueden hacer que al final uno acabe en el suelo. Y es que, para evitar caídas en la moto, es bueno poner en práctica algunos de estos consejos y trucos para no perder nunca la estabilidad sobre un vehículo de dos ruedas en este tipo de situaciones de tráfico

Suelo mojado

Es común que, en los días de lluvia, la moto se pueda resbalar y el conductor pierda el control de la misma. Al final, ambos acaban en el suelo, por lo que para evitar este tipo de situaciones y siempre que el tiempo no acompañe, lo mejor es echar mano de estos consejos sobre todo si se va por ciudad esos días. Así, pues, cuando se llegue a un paso de cebra lo mejor no es ni parar ni acelerar de manera brusca o la carretera será una pista de patinaje. 

Asfalto mojado, todo un imán para las caídas de moto. Fuente: iStock /
Asfalto mojado, todo un imán para las caídas de moto. Fuente: iStock / 4u4me

Cuidado también con los atascos que se forman con coches y autobuses sobre todo en las ciudades cuando llueve. En ocasiones, esos embotellamientos hacen que muchos otros conductores no vean a motos que vienen entre los carriles o se incorporan de otras vías. En este caso y para evitar golpes y caídas es esencial estar muy atento al tráfico y tratar de adivinar, con la posición de los coches si estos van a cambiar de dirección

Caídas en parado

No es necesario circular con la moto en marcha para que se produzca una caída. En ocasiones, esto mismo sucede cuando se intenta maniobrar con la motocicleta en parado si se quiere, por ejemplo, sacarla del lugar en la que está aparcada. Si, por ejemplo, está en pendiente se puede perder el equilibrio en cuestión de segundos, así que el truco está en (sin montarse) moverla despacio hacia el lado que uno se encuentra y colocar una mano en el manillar y la otra en el asiento. 

De la misma manera, si se ha estacionado sobre la acera, al bajar por el bordillo también uno se puede caer. Lo mejor entonces es ubicar la moto de manera perpendicular a este cambio de rasante para no perder equilibrio. Una vez la rueda delantera ya esté encima o haya sobrepasado el bordillo no hay que pararse hasta que la trasera haya hecho lo mismo o se podrá producir una caída ya que con los pies no se llega al suelo. 

Cuidado con las obras

Si el firme está en mal estado, cuando hay obras, no es raro que se produzca alguna que otra caída; especialmente si hay tierra o gravilla esparcida y con la que las ruedas puedan resbalar. Así pues se recomienda reducir la velocidad para pasar cuanto antes (incluso ayudado con los pies) por ese obstáculo. El mismo cuidado que hay que tener si en el suelo hay pequeños agujeros o socavones, así como manchas de grasa o pintura que puedan suponer un peligro. 

Prendas enredadas

Si uno se fija, las botas profesionales de motoristas no llevan cordones y sí velcros. Y todo para evitar que los cordones del zapato que se puedan enredar en algún elemento de la motocicleta y haga que se pierda el control. Pero si a uno no le queda más remedio que subirse a una moto con un calzado convencional, hay que estar muy atento en el sentido. Lo mismo que si se lleva un abrigo largo o algún tipo de pañuelo al cuello o bufanda que pueda meterse entre las ruedas provocando una fatal caída sobre el asfalto. 

En una curva

A la hora de tomar una curva y si uno no tiene mucha maña puede hacer que la moto se incline demasiado y que al final se caiga. Para evitarlo, lo aconsejable es practicar mucho la circulación en curvas, tratar de no inclinar demasiado el cuerpo hacia el lado interior de la misma, aminorar la velocidad y tomar ese trazado con una mayor amplitud para facilitar una libertad de movimientos en el caso de que la moto se tambalee un poco. 

Archivado en:

Un hombre sufre una caída en moto con la ropa inadecuada. Fuente: iStock/Osobystist

Relacionado

¿Cómo actuar cuando se tiene la primera caída en moto?

Relacionado

Qué información debes dar al 112 si eres testigo de un accidente de tráfico

Una joven tras un accidente en moto. Fuente: iStock/ AleksandarGeorgiev

Relacionado

¿Cómo se puede calcular la indemnización en caso de un accidente de moto?