Dakar 2025: Edgar Canet domina, Sandra Gómez promete y Emanuel Gyenes triunfa

Triplete del español, David Pabiska se impone en Veteran y Adrian Van Beveren mejor Legend.

Edgar Canet ha ganador el Dakar 2025 en Rally2, Junior y Rookie
Edgar Canet ha ganador el Dakar 2025 en Rally2, Junior y Rookie

El Dakar 2025 terminó con la victoria del australiano Daniel Sanders, que se convirtió en heredero de Toby Price para llevar la bandera australiana a lo más alto por delante del español Tosha Schareina, que recogió el testigo de Joan Barreda para terminar con la sequía española en un podio que, por segundo año consecutivo, completó el francés Adrien Van Beveren.

Con KTM y Honda como marcas más destacadas, el Dakar 2025 contó con unos cuantos nombres propios y dejó unas cuantas alegrías para el motociclismo español; que coló dos pilotos en el top 10 de la clasificación general final; inscribió un nuevo nombre en el palmarés histórico de podios y amplió también su presencia en los diversos ránkings históricos de la prueba.

Tras haberlo repasado ya casi todo, solo falta por saber cómo han finalizado las demás categorías y subcategorías; muchas de ellas plagadas de pilotos que no copan portadas y que merecen su espacio. Así ha sido el Dakar 2025 en Original, Rally2, Women, Veteran, Junior, Rookies y Legends.

DAKAR 2025: GYENES BATE A MELOT EN ORIGINAL

La categoría Original ha sido, sin ninguna duda, la más emocionante del Dakar 2025. La organización decidió eliminar la regla que impedía participar en la clasificación general de la misma a pilotos que ya hubiesen hecho podio en ella o top 30 en la general, lo que permitía volver a disputarla tanto al español Javi Vega como a dos de los cocos de la misma: el rumano Emanuel Gyenes, ganador en 2020 y segundo en 2021; y el francés Benjamin Melot, segundo en 2020 y tercero en 2021 y 2022.

Emanuel Gyenes ha ganado en el Dakar 2025 la categoría Original por segunda vez
Emanuel Gyenes ha ganado en el Dakar 2025 la categoría Original por segunda vez

Ya desde el principio se vio que iba a ser un mano a mano entre ambos: tras dos triunfos parciales de Gyenes, Melot se impuso en la segunda etapa y se colocó en cabeza. Para entonces, el tercero -el belga Jerome Martiny- ya estaba a casi una hora. Gyenes recuperó el mando y consiguió una renta de más de 13 minutos tras la quinta etapa, pero ‘Benji’ la estabilizó y la redujo a cinco tras la antepenúltima etapa, en la que acabó octavo en el global.

No solo eso: en la penúltima, Benjamin Melot consiguió darle la vuelta y llegar líder a la etapa final, con un minuto exacto de ventaja. Sin embargo, se saltó un waypoint y Emanuel Gyenes no perdonó para lograr su segundo triunfo, llevándose también cinco etapas por cuatro de su rival.

Emanuel Gyenes y Benjamin Melot se abrazan en el podio tras disputarse la categoría Original del Dakar 2025 con sendas KTM
Emanuel Gyenes y Benjamin Melot se abrazan en el podio tras disputarse la categoría Original del Dakar 2025 con sendas KTM

El checo Jaromir Romancik, que terminó su primer Dakar en su segundo intento, se llevó tres etapas y el tercer puesto en el cajón por delante de Jerome Martiny, con el alemán Mike Wiedemann quinto tras ganar una etapa y el español Javi Vega en sexta posición.


DAKAR 2025: CANET SE IMPONE EN RALLY2

Un año más, el cartel de la categoría Rally2 era un auténtico lujo. Sin el sudafricano Bradley Cox, ‘ascendido’ a RallyGP, el cartel contaba con los últimos ganadores como el indio Harith Noah -que se quedó fuera en el prólogo- o el francés Romain Dumontier -ahora como piloto oficial HRC-, así como con pilotos experimentados como el esloveno Toni Mulec, el polaco Konrad Dabrowski, el estadounidense Jacob Argubright o el rapidísimo sudafricano Michael Docherty.

Sin embargo, todas las miradas señalan a dos pilotos: el austriaco Tobias Ebster, que en su debut ganó la categoría Original y ya corre sin asistencia pensando a lo grande; y el joven español Edgar Canet, que con 19 años fue reclutado a última hora para completar el equipo oficial KTM.

Edgar Canet con el touareg de ganador de la categoría Rally2 del Dakar 2025
Edgar Canet con el touareg de ganador de la categoría Rally2 del Dakar 2025

La primera de Canet da en la frente, ganando el prólogo en Rally2 por 35 segundos ante Docherty y 1:14 ante Ebster, que al día siguiente se lleva la etapa y el liderato. Sin embargo, en la larguísima ‘Crono 48 horas’ se impone Docherty ante Canet, que vuelve a coger el mando de la categoría con 4 minutos al sudafricano y 8 sobre Ebster.

Ya no lo soltaría. Dos días después, Docherty ya está a casi media hora y la lucha queda en un mano a mano entre Canet y Ebster, que empieza a decantarse en la quinta etapa, cuando el español aleja al austriaco a más de 16 minutos. Arranca ahí un toma y daca entre ambos que el catalán va inclinando a su favor, elevando su renta por encima de la media hora en la octava etapa.

Pese a los esfuerzos de Tobias Ebster -ganador de tres etapas en Rally2 (todas en la primera semana)-, Edgar Canet se lleva la categoría con gran autoridad: 33 minutos de renta y cuatro triunfos parciales, los mismos que un Michael Docherty que -pese a ganar dos etapas absolutas- solamente puede terminar quinto.

El podio de Rally2 del Dakar 2025 con Edgar Canet, Tobias Ebster y Romain Dumontier
El podio de Rally2 del Dakar 2025 con Edgar Canet, Tobias Ebster y Romain Dumontier

El podio lo completa el francés Romain Dumontier, presente en el cajón por tercera edición consecutiva, tras imponerse al esloveno Toni Mulec. Las otras dos etapas se las lleva el francés Mathieu Doveze, reenganchado tras no poder terminar un par de días. Entre los españoles, Javi Vega terminaba 24º, Sandra Gómez 33ª, Óscar Hernández 59º, Nacho Sanchis 71º y Marc Calmet 75º.

  • Dakar 2025 – Gomez cumple en Women

Estaba sola y sola llegó. Para ganar la categoría femenina, Sandra Gómez tenía que llegar a la meta. Nada más y nada menos. Lo que consiguió en su debut en 2022 pero no en 2023, cuando tuvo que abandonar por problemas mecánicos. Tras no poder participar en 2024, volvía de la mano de Fantic para seguir los pasos de la británica Jane Daniels, a la que precisamente sustituía.

Sandra Gómez ha ganado la categoría femenina rozando el top 40 final del Dakar 2025
Sandra Gómez ha ganado la categoría femenina rozando el top 40 final del Dakar 2025

Al no haber tenido apenas rodaje con la moto arrancó con calma, terminando 65ª el prólogo y entre las posiciones 59 y 61 los cuatro días siguientes. Desde ahí, dio un paso hacia delante y se instaló dentro del top 50 de cada etapa, trepando puestos poco a poco en la general hasta llegar a ser 42ª.

Los recortes de los últimos días le impidieron alcanzar un top 40 que tenía realmente a tiro, acabando finalmente 43ª con ese mismo puesto como mejor resultado de etapa.

Con su presencia en meta elevó a 20 el número de ediciones consecutivas en el que al menos una mujer ha terminado el Dakar, logrando el mejor resultado de una fémina desde la retirada de Laia Sanz y convirtiéndose en la segunda española en ganarlo tras la propia Sanz.

Y, sobre todo, ha mostrado una velocidad prometedora de cara al futuro, sobre todo si puede llegar con más preparación en raids a la prueba.

  • Dakar 2025 – Canet se pasea en Junior

Cuatro pilotos empezaron compitiendo en Junior, con Edgar Canet comandando por delante del polaco Konrad Dabrowski, ganador de la subcategoría en 2024. Desde ahí, el español fue ampliando su ventaja siendo el mejor Junior en todas las etapas salvo la penúltima, cuando Dabrowski impidió su pleno.

Aun así, le endosó casi dos horas y cuarto en la clasificación general, donde el chino Fang Xiangliang acabó tercero con la Hoto a más de once horas.

  • Dakar 2025 – Pabiska se desquita en Veteran

Sin el portugués Mario Patrao -ganador los tres últimos años-, el checo David Pabiska quería quitarse la espina en la subcategoría Veteran, donde había sido segundo en las dos últimas ediciones. Sin embargo, la presencia del emblemático francés David Casteu -segundo en 2007- le iba a poner las cosas realmente difíciles.

David Pabiska por fin se ha impuesto entre los Veteran en el Dakar 2025
David Pabiska por fin se ha impuesto entre los Veteran en el Dakar 2025

Casteu avisó en el prólogo y Pabiska respondió ganando las dos primeras etapas para adquirir una renta de 42 minutos sobre el galo, que dos días después ya le había arrebatado el mando. En la quinta etapa le metió tres cuartos de hora, pero al día siguiente rompió la caja de cambios y no pudo terminar.

A partir de ahí, y aunque David Casteu pudo reengancharse tras la jornada de descanso para seguir acumulando etapas (sumando hasta nueve), David Pabiska no tuvo problemas para llevarse el trofeo Veteran y cuatro etapas dentro del mismo; aventajando en casi nueve horas al polaco Bartlomiej Tabin, con el francés Philippe Gendron a más de once. Décimo fue Óscar Hernández y duodécimo Nacho Sanchis.

  • Dakar 2025 – Edgar hace el pleno en Rookie

Edgar Canet fue el rookie más rápido en el prólogo y después lo fue también en las doce etapas hacerse con el Rookie Challenge con una renta de más de tres horas sobre el también prometedor australiano Toby Hederics, que acabó en el top 20 de la general, con el lituano Nerimantas Jucius completando el cajón tras colarse en el top 30 final. Óscar Hernández fue 13º.

  • Dakar 2025 – Van Beveren, Legend honorífico

No hay clasificación oficial para los pilotos con la insignia de Legend; pero si la hubiera el ganador hubiera sido el francés Adrien Van Beveren tras meterse en el podio final por segundo año. El siguiente Legend es, precisamente, su compañero y ganador del pasado Dakar, el estadounidense Ricky Brabec, con el chileno Nacho Cornejo tercero por delante del eslovaco Stefan Svitko.

El top 5 lo cerraría el rumano Emanuel Gyenes, seguido por los checos Milan Engel y David Pabiska, con el francés David Casteu octavo y el guatemalteco Francisco Arredondo y el esloveno Simon Marcic completando el top 10.

Adrien Van Beveren ha sido el mejor Legend del Dakar 2025 por delante de Ricky Brabec
Adrien Van Beveren ha sido el mejor Legend del Dakar 2025 por delante de Ricky Brabec

 

Archivado en:

Daniel Sanders ha ganado el Dakar 2025 por delante de Tosha Schareina y Adrien Van Beveren

Relacionado

Clasificación general final Dakar 2025

Daniel Sanders, Tosha Schareina y Adrien Van Beveren, podio final del Dakar 2025

Relacionado

Victorias y podios por piloto, marca, país y triunfos de etapa en el Dakar (1979-2025)

Stéphane Peterhansel es el piloto con más triunfos finales en la historia del Dakar

Relacionado

Palmarés completo del Dakar (1979-2025): Todos los ganadores y podios finales en moto

Los nombres propios del Dakar 2025

Relacionado

Los 13 nombres propios del Dakar 2025

Daniel Sanders ha devuelto el Dakar a KTM en este 2025 ante las Honda de Tosha Schareina y Adrien van Beveren

Relacionado

KTM encuentra su oasis en el Dakar, Honda se queda sin su miel y Hero pierde su capa

Daniel Sanders celebra su triunfo final en el Dakar 2025 con la bandera de Australia

Relacionado

Daniel Sanders, el sucesor de Toby Price y KTM que lidera la nueva generación del Dakar

Tosha Schareina ha finalizado segundo en el Dakar 2025

Relacionado

Tosha Schareina, el testigo de Joan Barreda y el inagotable manantial de España en el Dakar

Tosha Schareina, Edgar Canet, Lorenzo Santolino, Javi Vega y Sandra Gómez, los españoles más destacados del Dakar 2025

Relacionado

Tosha Schareina brilla, Edgar Canet explota y Lorenzo Santolino se luce en el Dakar 2025