Kevin Benavides gana, Toby Price abandona y Nacho Cornejo más líder del Dakar 2021

El argentino se ha impuesto al chileno, con Joan Barreda alejándose todavía más del podio final.

Kevin Benavides se ha hecho con la victoria y se mete en el podio provisional del Dakar 2021
Kevin Benavides se ha hecho con la victoria y se mete en el podio provisional del Dakar 2021

El argentino Kevin Benavides se ha hecho con la victoria en la novena etapa del Dakar 2021, de 579 kilómetros con salida y llegada en Neom y una especial cronometrada de 465 kilómetros, la más larga del rally y que ha sido un auténtico ejercicio de resistencia para todos los pilotos.

El de Honda ha superado en 1:14 a su compañero, el chileno Nacho Cornejo, que refuerza su liderato en la general a solo tres días del final. Joan Barreda ha perdido casi 15 minutos y ve cómo el podio se le aleja todavía más pese al abandono de Toby Price.

SIGUE AQUÍ EL DAKAR 2021 EN DIRECTO.

Se vendía como una de las más duras de la prueba y los hechos lo han corroborado, con tres pilotos oficiales de tres marcas distintas diciendo adiós a la prueba, empezando por el botsuanés Ross Branch, que se unía al desastre de Yamaha con los motores que empezó Andrew Short con la gasolina contaminada y que siguieron Jamie McCanney y, ayer mismo, Franco Caimi.

Después llegaban los lesionados, ambos evacuados en helicóptero: tras su increíble proeza de ayer, el australiano Toby Price decía adiós a un Dakar que pintaba muy bien al sufrir un traumatismo en el hombro y el brazo izquierdos tras caer en el kilómetro 155; y horas después era el argentino Luciano Benavides el que se iba al suelo en el kilómetro 242 al lesionarse el hombro derecho.

Tras la extenuante etapa maratón, el Dakar no daba tregua y aguardaba a los pilotos con la especial más larga. Toby Price salía a por todas y marcaba el mejor tiempo en el WP1, aunque Nacho Cornejo replicaba siendo el más rápido en los dos puntos siguientes. En un inicio lleno de alternativas, Ricky Brabec cogía el mando en el WP4, al que ya no llegaba Ross Branch al tener que abandonar por la rotura del motor de su Yamaha.

Fue el último punto con los tiempos fiables, ya que Brabec se detenía junto a Sam Sunderland para asistir a Toby Price, lo que les hacía perder en torno a 21 y 18 minutos, respectivamente. Un tiempo que les sería devuelto al final de la etapa pero que hacía muy difícil saber exactamente dónde estaba cada uno.

Nacho Cornejo ha dado un gran paso para ganar el Dakar 2021
Nacho Cornejo ha dado un gran paso para ganar el Dakar 2021

Cornejo recuperó el liderato de la misma pero Kevin Benavides, que pese a salir quinto ya era el siguiente en marcar al haber adelantado a Price, Brabec y Sunderland, le iba recortando poco a poco y asumía el liderato de la etapa en el WP7 con más de dos minutos sobre el chileno y 3:37 sobre su hermano Luciano Benavides, que instantes después sufría un accidente. Esta vez le auxiliaban Pablo Quintanilla y Stefan Svitko, que también tendrían que ver su tiempo reajustado en meta.

Mientras tanto Barreda, que había iniciado bien, se iba dejando minutos en cada waypoint hasta verse a más de 15 en el WP6, recortando ligeramente a partir de ahí. El que volaba tras él era Brabec, que llegaba a atraparle y parecía ser el único capaz de impedir el triunfo de etapa de Kevin Benavides, ya que Sunderland sí se dejaba más tiempo tras asistir a Price.

Ajenos a todo lo que sucedía tras ellos, los dos pilotos sudamericanos de Honda cubrían el resto de la especial sin mayores contratiempos: Nacho Cornejo llegaba a meta para dar un paso de gigante y Kevin Benavides mejoraba su tiempo en 1:34, lo que le convertía en ganador virtual de la misma a la espera de la llegada del resto y de los reajustes de tiempo, sobre todo del de Brabec, que entraba en meta a 23 minutos a la espera de la compensación de tiempos.

Lo que estaba claro es que la etapa era para el argentino Kevin Benavides, y una vez recuperado el tiempo, el estadounidense Ricky Brabec se metía segundo en la etapa a 1:18, superando en 16 segundos al chileno Nacho Cornejo para completar el triplete de Honda.

Cuarto quedaba el británico Sam Sunderland a más de diez minutos, con el francés Adrien Van Beveren a casi 14, seguido de cerca por el austriaco Matthias Walkner y el español Joan Barreda, con su compatriota Lorenzo Santolino octavo.

Oriol Mena, al que ayer le devolvieron casi tres cuartos de hora de la séptima etapa, finalizaba a 36 minutos, dos más rápido que Jaume Betriu y cuatro más rápido que Joan Pedrero. 55 minutos perdía Tosha Schairena, dos menos que Laia Sanz.

(Nota: Hasta que se sepa cuánto le ha sido devuelto, los tiempos de Pablo Quintanilla son ORIENTATIVOS en base a lo que ha perdido en el tramo en el que se ha detenido para asistir a otro piloto).

En la general, la renta de Nacho Cornejo aumenta a 11:24 sobre Kevin Benavides, que presumiblemente superará por poco a Sam Sunderland, con Ricky Brabec cuarto delante de Joan Barreda, que cede 29 minutos exactos sobre su compañero chileno.

Etapa 4 Dakar 2021   Benjamin Melot

Galería relacionada

Dakar 2021: Las fotos más espectaculares (2)

Archivado en:

20210105DAK0020 DPPI F. Le Floc h

Relacionado

El Dakar 2021, en directo

Toby Price reparando su neumático como un 'bush mechanic' en el Dakar 2021

Relacionado

La proeza de Toby Price, puro Dakar

Con su primera victoria en este Dakar 2021, Nacho Cornejo aumenta su renta en la general

Relacionado

Nacho Cornejo gana y es más líder del Dakar 2021, Joan Barreda se aleja del podio