El argentino Luciano Benavides se ha hecho con el título mundial de RallyGP 2023, la categoría reina del Campeonato del Mundo de Rally-Raid, que ha certificado con su segunda posición en el Rally de Marruecos, haciendo insuficiente la victoria del australiano Toby Price. El podio lo ha completado el chileno Pablo Quintanilla, con los españoles Tosha Schareina quinto -y ganador de tres etapas- y Lorenzo Santolino undécimo.
Benavides, que comenzó el año con un sexto puesto en el Dakar, ha cimentado su primer título mundial -y el primero para Argentina- al aferrarse al podio de RallyGP desde entonces: fue segundo en Abu Dabi tras Adrien Van Beveren; tercero (pero segundo FIM) en el Sonora ganado por Daniel Sanders; segundo (pero ganador FIM) en el Ruta 40 que se llevó Tosha Schareina; y de nuevo segundo en Marruecos.
⭐️ It’s done! WORLD CHAMPION 🥳🍾 @LBenavides77 🏍️#W2RC #FIM #RallyeDuMaroc #RDM2023 pic.twitter.com/ix1aw8zjTR
— World Rally-Raid Championship 🚗 🏍 (@OfficialW2RC) October 18, 2023
Luciano Benavides llegaba a la cita final con 9 puntos sobre Toby Price -que había perdido el liderato en Ruta 40 por los problemas mecánicos en su KTM-; y 14 respecto a Adrien Van Beveren. Por lo tanto, al argentino le bastaba con acabar en el cajón para no depender de nadie más.
Sin Joaquim Rodrigues, lesionado en el Shakedown, arrancaba la prueba con un bucle de 19 kilómetros en Agadir a modo de prólogo en el que se imponía Tosha Schareina con un tiempo de 11:03, el mismo que el estadounidense Ricky Brabec y dos segundos más rápido que el botsuanés Ross Branch. La mala noticia era la caída y lesión de Skyler Howes en su debut con el Team HRC.
Seguían las malas noticias para la marca del ala dorada con el abandono de Ricky Brabec por un problema eléctrico en la primera etapa, entre Agadir y Zagora, donde Branch se imponía al cubrir los 314 kilómetros de especial en 3 horas, 13 minutos y 17 segundos; aventajando en 3:41 a Pablo Quintanilla y en 4:18 a Matthias Walkner.
El top 5 lo completaban Luciano Benavides y Toby Price, con Lorenzo Santolino sexto; Adrien Van Beveren dejándose casi un cuarto de hora y Schareina casi 20 minutos al perder buscando un waypoint por esquivar a unos aficionados. Por su parte, Sam Sunderland abandonaba por problemas de visión borrosa.

El bucle de Zagora en la segunda etapa tenía una especial de 296 kilómetros en la que Schareina se resarcía de lo sucedido el día anterior y se imponía con 3 horas, 2 minutos y 15 segundos para batir a Price por un minuto, con Nacho Cornejo a 2:21 y Benavides a 3:34.
Pese a dejarse más de siete minutos, Branch conservaba el liderato de la general con 1:04 a Price; 2:21 a Quintanilla; 3:16 a Walkner y 3:49 a Benavides. Con 18 minutos perdidos, Van Beveren ya necesitaba un milagro para pensar en el título.
La tercera etapa era otro bucle en Zagora, esta vez con 336 kilómetros de especial, dejaba el temprano abandono de Matthias Walkner cuando apenas había recorrido 250 metros de especial; lo que dejaba a Price sin su único lugarteniente para intentar meter un piloto entre él y Benavides.
Aun así, Price volvía a volar y solamente le superaba Tosha Schareina, que con un tiempo de 3 horas, 3 minutos y 35 segundos endosaba 2:08 al australiano y 3:46 a Cornejo; con Benavides cediendo más de 8 minutos. Eso daba el liderato a Price con 4:46 a Branch, 7:07 a Quintanilla y 8:48 a Benavides.

Con ese resultado Price sería campeón, así que Luciano Benavides salía a la cuarta y penúltima etapa dispuesto a darlo todo. El de Husqvarna cubría los 343 kilómetros de especial entre Zagora y Merzouga en 3 horas, 35 minutos y 12 segundos para superar en 1:18 a Cornejo, en 2:24 a Price y en 3:17 a Quintanilla.
A una etapa del final, Price acariciaba el triunfo en el rally al gozar de un margen de 5:56 sobre Branch. Sin embargo, Benavides había dado un golpe para ser campeón al subir a la tercera posición... que tendría que defender abriendo pista con un margen de 1:36 respecto a Quintanilla.
La ventaja para Benavides es que la especial final, con llegada y salida en Merzouga, tenía una especial de 152 kilómetros y, por tanto, bonificaciones de tiempo por abrir pista casi hasta el final. Y precisamente de eso se aprovechó para volar hasta el segundo puesto de la etapa, a 1:24 de Quintanilla -ganador con 1 hora, 49 minutos y 17 segundos-, defendiendo así la posición ante el chileno por tan solo 12 segundos y certificando el título mundial. Tercero era Schareina a 3:34, con Branch a 3:36 y Van Beveren a 3:58.
Pese a ceder casi cinco minutos en la etapa final, Toby Price se llevaba la general del rally y Luciano Benavides no solamente contenía a Pablo Quintanilla, sino que ambos superaban a Ross Branch y le sacaban del podio, con Tosha Schareina quinto tras remontar los últimos días. Lorenzo Santolino terminaba undécimo.
🤳 @MarocRallye FIM W2RC Rally GP podium selfie 🥇🥈🥉#W2RC #FIM #RallyeDuMaroc #RDM2023 pic.twitter.com/uZFrCoXP5K
— World Rally-Raid Championship 🚗 🏍 (@OfficialW2RC) October 18, 2023
En un calco de lo sucedido en RallyGP, la victoria en Rally2 era para el sudafricano Bradley Cox con KTM... pero con su segundo puesto, el francés Romain Dumontier certificaba el título a lomos de la Husqvarna. El tercer puesto era para el italiano Paolo Lucci.
RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN GENERAL
Luciano Benavides es campeón, Toby Price subcampeón y Adrien Van Beveren tercero: