El Yoshimura SERT gana el Bol d’Or y acaricia el título con Nico Terol en el podio

Solo el VRD Igol del español podría evitar que el Yoshimura SERT revalide el título del EWC.

El Yoshimura SERT Motul acaricia el título del FIM EWC 2021 tras ganar el Bol d'Or
El Yoshimura SERT Motul acaricia el título del FIM EWC 2021 tras ganar el Bol d'Or

Solidez. Equilibrio, Rapidez. Talento. Podrían ser perfectamente las siglas de SERT, la abreviatura del Suzuki Endurance Racing Team que ha conseguido en el Bol d’Or su primera victoria desde la alianza con Yoshimura para formar el Yoshimura SERT Motul.

El trío formado por el belga Xavier Simeon y los franceses Gregg Black y Sylvain Guintoli ha destrozado el récord de la prueba, superando la barrera de los siete centenares de giros para imponerse por 19 vueltas al Moto AIN del galo Randy De Puniet, el italiano Roberto Rolfo y el suizo Robin Mulhauser.

En tercera posición entró el BMRT 3D Maxxess Nevers de los galos Anthony Loiseau, Jonathan Hardt y Julien Pilot, que con la victoria entre las Superstock certificaron la Copa del Mundo de dicha categoría de forma matemática; mientras que la tercera posición en EWC era para el VRD Igol Experiences del español Nico Terol, el francés Florian Marino y el alemán Florian Alt. Un VRD que ya es el único que puede impedir el título del SERT, que llegará a las 8 horas de Most con 36 puntos de renta y 50 en juego.

Podio global y título de Superstock para el BMRT 3D Maxxess Nevers
Podio global y título de Superstock para el BMRT 3D Maxxess Nevers

PÓQUER DE MARCAS

Gregg Black hacía valer la pole del SERT para tomar la cabeza con una buena salida mientras Marvin Fritz (YART) se clavaba en la misma y perdía muchísimas posiciones, saliendo del top 10. A la espalda de la Suzuki número 1 se situaban el resto de favoritos: Jeremy Guarnoni había puesto al SRC segundo tras una gran arrancada, con Mike Di Meglio (TSR) rebasando a Florian Marino (VRD) con Kenny Foray (BMW) cerrando el top 5.

Guarnoni y Di Meglio pasaban a Black formando un trío delantero al que trataba de llegar YART tras deshacerse de BMW y VRD, a los que también superaría la Ducati del ERC con Etienne Masson a los mandos. En el trío delantero las posiciones cambiaban con frecuencia, lo que ayudaba a que llegase Fritz para formar un cuarteto a los veintipocos minutos de carrera con representación de los equipos top de las cuatro marcas japonesas.

A la media hora Fritz cogía el mando, casi al mismo tiempo en que Foray metía la BMW a boxes después de haber ido perdiendo muchísimas posiciones. A los 42 minutos SRC terminaba su primer stint, con Erwan Nigon tomando el relevo. Dos vueltas más tarde lo hacía TSR, a la que se subía Yuki Takahashi, y un giro más tarde Fritz dejaba la YART a Niccolò Canepa. Una vez más, SERT apuraba más que nadie, entrando en la vuelta siguiente con Black dejando la GSX a Xavier Simeon.

El SERT coge el mando con una gran salida de Gregg Black
El SERT coge el mando con una gran salida de Gregg Black

SERT A LA FUGA, SRC KO

SERT salía al frente con una ligera ventaja sobre TSR, con SRC algo más atrás y YART más cortado. Unas ventajas irían incrementando con el ritmo de Simeon, sobre todo respecto a Takahashi, que parecía tener algún problema y perdía dos posiciones ante YART y ERC antes del segundo stint, a cuyo término Sylvain Guintoli disfrutaba de una renta de unos 15 segundos sobre David Checa y 25 respecto a Karel Hanika, con TSR bajando a la décima posición con vuelta perdida y Josh Hook sobre la Honda.

Dentro de una calma tensa en la espera de la noche y la más que probable lluvia, la carrera se estabilizaba con SERT al mando por delante de SRC y YART, con ERC a las puertas del podio y TSR remontando posiciones poco a poco… hasta que antes de cumplirse las tres horas y media de carrera tenían que meter la moto al box y perdían varios giros, cayendo más allá del top 20.

TSR Honda lidera seguido por SRC Kawasaki, Suzuki SERT y Yamaha YART
TSR Honda lidera seguido por SRC Kawasaki, Suzuki SERT y Yamaha YART

Llegaba la noche y lo hacía con el SERT mandando de forma clara y el YART segundo tras haber ganado la plaza al SRC por la duración de los relevos, que una vez más parecían condenar a Kawasaki, que para colmo tenía problemas antes de terminar la séptima hora y tenía que entrar a boxes… para terminar descubriendo que era cosa del motor y que, por lo tanto, su carrera terminaba ahí rematando el mal día de Kawasaki, ya que antes había abandonado Bolliger. Tampoco era un buen momento para BMW, que tenía que entrar a boxes y perdía muchísimas posiciones.

Eso metía a ERC en el podio con VRD y Moto AIN a las puertas del mismo, mientras el TSR ya era séptimo por detrás del BMRT 3D, que lideraba cómodamente en Superstock al llegar el primer reparto de puntos:

Puntos 8H EWC: 10 SERT / 9 YART / 8 ERC / 7 VRD / 6 Moto AIN / 5 TSR / 4 Wojcik / 3 MACO / 2 Kremer / 1 BMW

Un reparto que ya ponía líder de la general a SERT con dos puntos sobre TSR, pero todavía quedan 16 horas por delante y la noche era joven. Eso sí, apenas había que esperar unos minutos tras el reparto para ver la Yamaha del VRD dentro del box tras una caída… y poco después se confirmaba el abandono de la BMW del ausente Xavi Forés, lesionado en los entrenamientos.

El VRD Igol Experiences remontó y llegará con opciones de título a Most
El VRD Igol Experiences remontó y llegará con opciones de título a Most

FUERA ERC, TSR Y YART

Entre tanto el SERT iba cogiendo ventaja sobre el YART y poniendo ya más de dos giros sobre ERC, Moto AIN y VRD, que había conseguido volver sin perder demasiado. Sin embargo, la Suzuki del SERT también tenía algún problema a raíz de una caída de Simeon tras la aparición de la lluvia al comienzo de la décima hora y, pese a que conseguían solucionarlo con relativa rapidez, les costaba el primer puesto en favor del YART.

Una hora después llegaría la caída de Mathieu Gines que terminaría por hacer abandonar a la Ducati del ERC, que estaba a dos vueltas del dúo cabecero y con tres de margen sobre VRD y TSR, dos equipos que también tendrían problemas poco después: los primeros con una caída de Nico Terol que les mandaría fuera del top 10, y el TSR con el abandono definitivo.

Eso era el preludio del golpe definitivo a la carrera: un cuarto de hora antes de cumplirse la duodécima hora que suponía el ecuador de la carrera, Marvin Fritz veía cómo la Yamaha número siete sufría algún problema mecánico y, pese a que se desgañitó para llevar la moto al box y los ímprobos esfuerzos de los mecánicos del YART, acabaría derivando en abandono.

El Moto AIN logró un podio histórico al terminar en segunda posición
El Moto AIN logró un podio histórico al terminar en segunda posición

SERT, PASEO Y RÉCORD

Sin ninguno de sus rivales cerca, el SERT se veía con seis giros de renta sobre el Moto AIN, que serían doce al llegar la mañana, con el BMRT 3D en la tercera posición comandando a las Superstock, que ocupaban todas las posiciones de ahí hasta la novena plaza, con el VRD cerrando el top ten.

No habría ya cambios significativos hasta el reparto de puntos de la 16ª hora, donde se dio la paradoja de que al puntuar solo nueve equipos, el YART llegó a coger dos puntos al no haber oficializado para entonces su retirada definitiva.

Puntos 16H EWC: 10 SERT / 9 Moto AIN / 8 VRD / 7 Kremer / 6 MACO / 5 Tati / 4 LRP / 3 EMRT / 2 YART

A partir de ahí los cambios serían menores. El OG Motorsports perdería posiciones en favor del Team 18 Sapeurs Pompiers -que abandonaría en la vigésima hora- y el No Limits (saliendo así del podio de Superstock) con el VRD ganando posiciones en carrera pero no entre las EWC. Poco después el RAC41 pasaba al No Limits para arrebatarle la cuarta plaza (y la segunda en Superstock) en lo que sería la última variación.

Así pues, con Xavier Simeon haciendo el relevo final, el Yoshimura SERT lograba la victoria con un total de 704 vueltas, récord histórico de la prueba, aventajando en 19 vueltas al Moto AIN, con el BMRT 3D completando el podio final y llevándose el triunfo en Superstock ante RAC41 y No Limits, con VRD en la sexta posición y la tercera en EWC.

Xavier Simeon cruza la meta para dar al SERT la victoria en el Bol d'Or 2021
Xavier Simeon cruza la meta para dar al SERT la victoria en el Bol d'Or 2021

RESULTADOS Y CLASIFICACIÓN GENERAL

Dos equipos se jugarán el título en Most, donde se repartirán un máximo de 50 puntos y el SERT llegará con 36 sobre el VRD:

Gran victoria del F.C.C. TSR Honda en la locura de las 12 horas de Estoril 2021

Relacionado

F.C.C. TSR Honda gana las 12 horas de Estoril 2021 con David Checa y Xavi Forés en podio

El Yoshimura SERT Motul se ha impuesto en las 24 horas de Le Mans 2021

Relacionado

El SERT gana las 24 horas de Le Mans 2021 con David Checa y Xavi Forés en el podio

El Yoshimura SERT defenderá el título del FIM EWC en este 2021

Relacionado

Suzuki anuncia los pilotos del Yoshimura SERT con Sylvain Guintoli de estrella

El Yoshimura seguido por el SERT en las últimas 8 horas de Suzuka

Relacionado

Yoshimura SERT Motul, una fusión histórica para dominar el motociclismo la resistencia

El SERT al completo festeja el título mundial

Relacionado

El título 15+1 del SERT