A finales del siglo XIX, aparecieron numerosos empresarios buscando una buena oportunidad de negocio en el sector de la movilidad. De hecho, no es de extrañar que hubiera todo tipo de fabricantes de bicicletas, ya que sustituían de una manera eficiente al caballo y eran mucho más baratas. Pero claro, el siguiente paso era añadirles motores, un plus que acapararía el mercado. Esto es lo que debieron pensar los hijos de A.J. Stevens, quien había creado su propia empresa (a la postre, AJS) en el año 1856 para comercializar su trabajo como herrero.
Concretamente fue su hijo Mitchell quien propuso la fabricación de motores para motocicletas. Probó en 1897 y en 1899 ya se creó la nueva empresa, dedicada a surtir de motores a otros fabricantes.
Su propias motos
Pero ¿por qué no emplear los motores que construían en motos fabricadas por ellos mismos? La respuesta a esta pregunta no se hizo esperar, de manera que nació la fábrica de motos AJS entre 1911 y 1912. A partir de ese momento, la historia sería de ascenso y caída, y podría resumirse en los siguientes puntos:
- Después de la Primera Guerra Mundial se puede decir que fue cuando AJS realmente comenzó su actividad en Reino Unido, consiguiendo en muy pocos años hacerse con un importante nombre en la industria.
- Ya en 1920 consiguió ganar su primera TT de la Isla de Man con una moto de 350 cc pilotada por Cyril Williams. Aquello dio a conocer a las motos de esta marca. Una vez más la faceta deportiva servía para llamar la atención del público. En 1921, no solo se repitió la victoria en las motos de 350 cc, sino que esa misma moto también lo logró en 500 cc.
- A lo largo de la década de los 20 y los 30, AJS siguió ganando numerosas carreras, llegando a convertirse en una de las principales marcas del mundo. Tanto fue así que en 1930 celebró su récord del mundo número 100.
- Sin embargo, en el tema financiero no le iba tan bien como en el deportivo, de manera que en 1931 tuvo que se adquirida por Matchless tras haber entrado en quiebra.

- A partir de ese momento se fabricaron algunos modelos tan destacados como los 16MS, 18MS, 20, 30, 31, CSRs y el famoso “Boy Racer” 7R.
- Cabe señalar que en el primer Campeonato del Mundo de Motociclismo, en la categoría de 500 cc, Leslie Graham se alzó con el triunfo final sobre una AJS.
- En 1965, se abandonaron las competiciones deportivas.
- En 1967 fue adquirida por Norton-Villiers, pero en 1968, la fábrica finalizó su producción.
Sin embargo, tal y como ha ocurrido con otras marcas legendarias, AJS no ha terminado de desaparecer y actualmente AJS Motorcycles es una empresa británica que sigue vendiendo motos y scooters bajo esta marca, tratando de perpetuar el legado de una historia que comenzó hace más de 100 años y que durante un tiempo llegó a liderar el sector motociclista no solo en el Reino Unido, sino por los circuitos de todo el mundo.