La ciudad italiana de Rimini vio nacer a Pier Paolo Bianchi un 11 de marzo del año 1952. Un nombre que seguro les suena a los amantes de las dos ruedas y la velocidad ya que se trata de un ex piloto de motociclismo que fue tricampeón del mundo en la categoría de 125 centímetros cúbicos en las temporadas de 1976, 1977 y 1980, pilotando una clásica Morbidelli.
Todo un campeón
Un palmarés de lo más importante y que, además, también contempla otros logros como 27 victorias dentro de grandes premios, además de las 61 veces que subió a un podio, las 26 poles que tuvo en su haber o las 24 vueltas rápidas que logró en su carrera. Todo un campeón. Precisamente, todos estos datos y recuerdos aparecen recogidos en la biografía que el mismo Pier Paolo Bianchi presentó en el año 2014 en la ciudad alicantina de Denia acompañado además de la Morbidelli con la que logró su segundo título en el año 1976.
Un libro titulado Io, Pier Paolo Bianchi. 3 volte Campione del Mondo ("Yo, Pier Paolo Bianchi, 3 veces Campeón del Mundo") que escribió la periodista italiana Nunzia Manicardi en base a los recuerdos y las viviencias que el piloto italiano le fue contando de una trayectoria profesional envidiable. Una obra que además cuenta con más de 400 fotos que sirven de fiel reflejo de lo que fueron esos años en la competición más alta. Esta fue la oportunidad de conocer más de cerca a Bianchi, que tiempo atrás presentó esta misma biografía en el museo Yamaha de la ciudad de Bolonia.
Páginas de un libro que hacen referencia al que es uno de los mejores pilotos de la historia del motociclismo de esta cilindrada. Un honor que el antiguo campeón italiano comparte con Ángel Nieto y Carlo Ubbiali y por delante de otros nombres de nivel y renombre como es el caso de Luca Cadalora, Jorge Martínez "Aspar" o Emilio Alzamora.
Su Morbidelli
Una trayectoria intachable en la que fue protagonista su motocicleta. Y es que no habrá otra Morbidelli igual, solo la que pilotó el malogrado Gilberto Parlotti en 1972. Este piloto, también italiano como en el caso de Pier Paolo Bianchi, decidió (tras ganar las dos primeras carreras de 125 cc en el Gran Premio de Alemania del Este y el Gran Premio de Francia), tomar parte de las carreras de TT Isla de Man. Una idea que se le ocurrió para tener de esta manera algunos puntos más y poder así superar a su gran rival en la general que era Ángel Nieto. Este no participaba en esta disputa.
Sin embargo, la mala suerte quiso que este fuese su último y más trágico trazado. Mientras se encontraba en el primer lugar de la carrrera de Ultra-Lightweight TT y con una fuerte lluvia que se había desatado, Gilberto Parlotti tuvo un aparatoso accidente con su motocicleta Morbidelli de 125 cc en la segunda vuelta al paso por Verandah. Tal fue el golpe que el italiano murió a causa de las heridas.