Un 20 de agosto del año 1973 en la localidad francesa de Villerupt nacía Olivier Jacque, piloto ya retirado de motociclismo que llegó a ser campeón del mundo en la categoría de 250 centímetros cúbicos hace ya 20 años por delante del asiáico Shinya Nakano que logró ser subcampeón.

Campeón del Mundo
Antes de conseguir este hito en su carrera deportiva, el francés logró ser segundo en el Campeonato Europeo de la misma categoría. Era la temporada del año 1994 y era su incursión importante antes de pasar a disputar pruebas en el Campeonato del Mundo de 250 centímetros cúbicos. Algo que no le fue del todo mal a tenor de unos resultados en los que siempre se colocaba entre los diez mejores cada año que competía en esta categoría.
Llega el año de su máximo logro en este deporte sobre dos ruedas, el año 2000. En este momento el principal protagonismo era la larga batalla que tuvo durante toda la temporada con su compañero de equipo en el Chesterfield-Yamaha Tech 3, Shinya Nakano, así como toda una promesa nipona como era Daijirō Katō. Un duelo con ambos que, al final, se resolvió con victoria para Olivier Jacque ya que se llevó a casa el título de Campeón del Mundo de ese mismo año a lomos de una motocicleta modelo Yamaha YZR250.
Sin equipo
Un año más tarde probó suerte con el Campeonato del Mundo de la categoría reina con el equipo de Tech 3 donde estuvo tres años antes de dar comienzo a un 2004 donde no contaba con ningún espónsor ni escuadra detrás que le apoyara. Si bien es cierto que participó en dos ocasiones como Wild Card en una moto Moriwaki del Moriwaki Racing, lo cierto es que de poco le sirvió ya que en el año 2005 volvió de nuevo a quedarse sin equipo.
Más tarde entró en contacto con Kawasaki para reemplazar al piloto Alex Hofmann en China ya que estaba lesionado y no podía competir en dicha prueba. Una oportunidad que el francés aprovechó para dejar atónitos al resto de los pilotos titulares del campeonato ya que logró terminar segundo, por detrás de Valentino Rossi en la Kawasaki Ninja ZX-RR del Kawasaki Racing Team.
Esto le valió la firma de un contrato con el equipo para ser el tercer piloto del mismo. Algo que ocurrió en el año 2007 cuando empezó a competir de su mano junto con su compatriota Randy de Puniet. Tiempo después se supo que el español Sete Gibernau había rechazado ese mismo asiento antes de que se lo ofrecieran a Jacque en una temporada que resultó ser un completo desastre y donde tuvo parte de protagonismo en Estambul ya que provocó una colisión de cuatro motocicletas donde se vieron atrapados Colin Edwards, Dani Pedrosa y Chris Vermeulen.
Sus últimas carreras de esa temporada estuvieron salpicadas de diversas caídas y lesiones en diversas pruebas en Shanghái y Le Mans, así como en los libres del Gran Premio de Cataluña; perdiéndose también esta carrera. Unos meses de infortunio que hicieron que Olivier Jacque tomara una decisión definitiva. En junio de ese mismo año anunció su retirada de la competición deportiva.