En la historia del Campeonato del Mundo de Motociclismo se ha dado el caso de hermanos que han formado parte de la parrilla, ya sea en la misma categoría o en otras diferentes. Como es evidente, no todos tuvieron la misma repercusión y siempre hubo uno que destacó más. Pues bien, entre esta terna de profesionales, los hermanos Milani se encuentran entre los pioneros, ya que fueron de los primeros en formar parte de la competición.
En este caso, se trataba de tres hermanos italianos que compitieron en la década de los 50 del pasado siglo, es decir, en los albores del mundial, cuando se estaban edificando los pilares de la competición de la que disfrutamos en estos momentos. El más conocido de todos fue Alfredo Milani, ya que no solo participó en sidecar con su hermano Albino, sino que además estuvo presente en otras cilindradas en el mundial. Por su parte, el propio Albino comandó un sidecar teniendo al tercero de los hermanos Milani, llamado Rosano, como pasajero.
Los hermanos Milani
Por lo tanto, los hermanos Milani eran tres y todos ellos se dedicaron a la competición. Bien es cierto que en estos momentos la competición de sidecars no tiene la misma relevancia que hace setenta años, pero por aquel entonces era una más en el calendario del Campeonato del Mundo de Motociclismo.

Si bien Albino y Rosano se dedicaron mayoritariamente a esta modalidad, Alfredo Milani se labró una interesante carrera en solitario especialmente en 500 cc. De hecho, los principales hitos de su carrera fueron los siguientes:
- Más allá de ganar en diversas competiciones italianas y de tener una extensa carrera con Gilera, Alfredo Milani comenzó su andadura en el mundial en el año 1950, una temporada después de que este se pusiera en marcha. Su debut se produjo en el Gran Premio de Suiza, donde no logró acabar. Eso ocurrió en la siguiente prueba en la que participó: el GP de las Naciones que se disputaba en Monza. Terminó en un meritorio cuarto lugar.
- En 1951 vivió su mejor temporada en el mundial. De nuevo en el medio litro y de nuevo con Gilera, acabó el año en segunda posición, solo por detrás de la Norton de una leyenda como Geoff Duke, del que solo le separaron cuatro puntos. Esa temporada llegó su primer podio, en Assen, y su primera victoria, en el GP de Francia disputado en el circuito de Albi. Posteriormente ganó en Monza.
- La siguiente victoria no la obtuvo hasta 1963. La obtuvo en Spa por delante de Ray Amm y Reg Armstrong. Ese año finalizó en tercera posición, completando así su segunda mejor temporada.
- Cabe señalar que los hermanos Milani participaron simultáneamente en no pocos grandes premios. Es más, ambos lograron ganar en el mismo GP de la misma temporada: Alfredo en los 500 cc y Albino en la competencia de sidecar. Sin duda los hermanos Milani fueron pioneros en las sagas familiares en el mundo de las motos.