¿Cómo le fue a Kreidler en el Mundial?

Esta marca alemana fue la más exitosa en las dos décadas en las que se celebró el campeonato de 50 cc.

Jan de Vries en la Kreidler campeona de 50 cc en 1973. Fuente: Maurice Büla © FIM
Jan de Vries en la Kreidler campeona de 50 cc en 1973. Fuente: Maurice Büla © FIM

Aunque en España el Campeonato del Mundo de 50 cc nos traiga a la memoria las gestas de Ángel Nieto o Ricardo Tormo, así como las victorias de marcas legendarias como Derbi o Bultaco, lo cierto es que si hay un nombre que siempre estuvo presente en esta cilindrada, ese fue el de Kreidler

Y es que la marca alemana debutó en la competición cuando se puso en marcha el mundial de esta cilindrada y estuvo presente hasta el final, cuando en 1983 ganó el último de los títulos de la mano del suizo Stefan Dörflinger.

Kreidler en el Mundial

Así pues, repasar la historia de Kreidler en el Mundial es hacerlo a dos décadas de apasionantes carreras en las que se batió con marcas como las mencionadas Derbi y Bultaco, así como con Suzuki, la gran dominadora durante los primeros años de competición en los 50 cc.

  • 1962. Kreidler se estrenó muy bien en un campeonato que estuvo muy reñido, pero que terminó cayendo del lado del alemán Ernst Degner, ganador de cuatro grandes premios con la Suzuki. Subcampeón fue Hans-Georg Anscheidt con dos triunfos, los mismos que su compañero Jan Huberts, a la postre cuarto en la clasificación final. Cabe señalar que aunque Kreidler acumuló ocho títulos, en otros muchos estuvo a las puertas.
  • 1963. Hans-Georg Anscheidt (3 GPs) volvió a terminar segundo por solo dos puntos frente a la Suzuki de Hugh Anderson.
  • 1964. Hans-Georg Anscheidt (1 GP) acabó tercero en un nuevo triunfo de Anderson con Suzuki.
  • 1965-68. Las Kreidler estuvieron muy lejos de las Suzuki y las Honda, de manera que las motos alemanas perdieron relevancia esos años, hasta que nuevas especificaciones de cara a 1969 las devolvieron a los puestos de cabeza, tal y como ocurrió con Derbi.
  • 1969. Un nuevo subcampeonato para Kreidler. Aalt Toersen perdió por un punto (con tres victorias) frente a Ángel Nieto, que ganó su primer mundial con dos GPs.
  • 1970. Nieto volvió a ganar y las Kreidler fueron terceras con Rudolf Kunz. Apareció entonces Jan de Vries sobre una Van Veen-Kreidler con una carrera ganada.
  • 1971. Y es que fue De Vries el primero que por fin dio un título a estas motos alemanas después de tres subcampeonatos. El holandés ganó cinco grandes premios.
  • 1972. Un nuevo título se le escapó a los alemanes, que tuvieron que enfrentarse al mejor Ángel Nieto. El español ganó en 50 y en 125, aunque la victoria en la cilindrada menor fue por puestos tras un empate con De Vries, que ganó tres carreras como él.
  • 1973. Derbi desapareció de los 50 cc, y Nieto no participó. Kreidler lo dominó con suficiencia y Jan de Vries ganó el segundo campeonato.
  • 1974. Henk van Kessel ganó un título en el que las seis primeras motos clasificadas fueron de Kreidler, lo que era una muestra de su gran superioridad.
  • 1975. Y hablando de superioridad. Nieto corrió este año con una Kreidler y ganó seis de las ocho carreras, lo que le dio un nuevo mundial.
  • 1976. Un nuevo actor entró en escena. la española Bultaco le dio una gran moto a Nieto, que arrebató el título a los alemanes, que tuvieron un nuevo subcampeonato con Herbert Rittberger.
  • 1977. Nieto repitió con Bultaco, relegando a la segunda posición a la Kreidler de Lazzarini. Tormo acabó en tercera posición.
  • 1978. Lazzarini repitió en segunda posición frente a la Bultaco de Ricardo Tormo. De ese modo, la marca española arrebató tres títulos consecutivos a la alemana.
  • 1979. Claro que este año ya solo se vio a las Kreidler en cabeza, con un título que por fin se llevó Eugenio Lazzarini.
Eugenio Lazzarini en la Kreidler campeona de 50 cc en 1979. Fuente: Maurice Büla © FIM
Eugenio Lazzarini en la Kreidler campeona de 50 cc en 1979. Fuente: Maurice Büla © FIM.
  • 1980. Lazzarini repitió en lo más alto con un dominio total de las motos alemanas.
  • 1981. Bultaco volvió a dar con la tecla adecuada y Tormo recuperó un título que los dos años siguientes terminaría en manos de Stefan Dörflinger.
  • 1982. El suizo se proclamó campeón en esta temporadas, la penúltima que se disputó en los 50 cc. Derrotó a la Garelli de Lazzarini.

Archivado en:

Modelo Kreidler-Florett de Kreidler. Fuente: iStock/hansenn

Relacionado

Kreidler, las motos alemanas que dominaron los 50cc

Ángel Nieto en la Minarelli de 125 cc en 1979. Fuente: Maurice Büla © FIM

Relacionado

¿Cómo le fue a Minarelli en el Mundial?

Ricardo Tormo en la Bultaco de 1978, con la que fue campeón de 50 cc. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

¿Cómo le fue a Bultaco en el Mundial?