La historia de Minarelli en el Mundial está íntimamente ligada al piloto español con más títulos de todos los tiempos, el gran Ángel Nieto. Y es que el de Zamora fue capaz de ganar dos de sus trece campeonatos montado en las motos verdes y amarillas de este fabricante italiano que vivió sus mejores momentos económicos en la década de los 70 del pasado siglo y los deportivos cuando esta finalizaba y comenzaban los cambiantes años 80.
Minarelli en el Mundial
Cabe señalar que la trayectoria de Minarelli en el Campeonato del Mundo de Motociclismo fue tan breve como exitosa. Para comprobarlo solo hay que echar un vistazo a los años en los que ganó el título o en los que estuvo muy cerca de hacerlo.
- 1978. En esta temporada Minarelli se embarca en el mundial de 125 cc con el objetivo de desbancar a las Morbidelli y las MBA, tarea harto complicada ya que llevaban cuatro entorchados consecutivos. Para ello confió en las manos de Pier Paolo Bianchi, que ya contaba con dos mundiales en el octavo de litro a sus espaldas. Para secundarlo, Minarelli apostó por Ángel Nieto, que recaló en el equipo después de las bajas prestaciones de su Bultaco de 125. Y a pesar de haber sido ocho veces campeón, se conformó con ser el escudero de Bianchi. La mala fortuna se puso del lado del italiano con un accidente, lo que le permitió a Nieto mostrar su capacidad superior. Mientras, Eugenio Lazzarini sumaba con su MBA y acumulaba hasta cuatro victorias que le permitieron ser campeón. Eso sí, los últimos cuatro grandes premios fueron para Nieto, que dejaba claro cuál debía ser su papel al año siguiente.
- 1979. Con siete victorias en las primeras siete carreras del año Ángel Nieto demostró no solo que era el mejor, sino que la Minarelli corría más que sus competidoras. De ese modo, la marca conquistó su primer mundial de pilotos, después de haber sido la campeona como fabricante en 1978.
- 1980. Esta temporada fue complicada para Ángel Nieto, que se vio superado por la MBA de Bianchi y la Motobecane de Guy Bertin, a pesar de ganar más carreras que ellos. Sin embargo, las averías y la mala suerte provocaron que la Minarelli del zamorano no acabara un buen número de grandes premios.

- 1981. Superados los problemas de fiabilidad, Nieto volvió a la senda de la victoria con un nuevo mundial (seis triunfos) en el que fue secundado por su compañero de equipo Loris Reggiani (dos GPs). Al año siguiente Minarelli solo estuvo presente en 50 cc y se retiró de la competición. Nieto llegaría a Garelli y terminó de hacer historia con tres campeonatos consecutivos.
Cabe señalar que a pesar de estar solo cuatro temporadas, Minarelli fue la segunda marca con la que el trece veces campeón ganó más grandes premios: un total de 24 (solo por detrás de las 30 de Derbi), todas ellas en la cilindrada de 125 cc, en la que lidera la clasificación histórica.