La cilindrada de 80 cc ha sido una de las más fugaces que se han corrido en el Campeonato del Mundo de Motociclismo, concretamente entre 1984 y 1989, con lo que el número de pilotos que fueron capaces de cosechar alguna victoria en grandes premios resultó bastante reducido.
Además, el español Jorge Martínez “Aspar” fue el piloto dominador durante tres años, dejando muy poco espacio a la aparición de nuevos nombres que pudieran enmarcar sus nombres en esta categoría. Cabe recordar al respecto que los 80 cc surgieron como evolución de los 50 cc, cilindrada que se venía disputando desde 1962 y que había dado grandes alegrías al motociclismo español gracias a Ángel Nieto en primera instancia y a Ricardo Tormo a finales de los 70.
Pilotos con más victorias en 80 cc
En esos seis años se vivieron tres épocas muy diferenciadas. Una primera en la que Stefan Dörflinger se hizo con dos títulos en temporadas bastante igualadas; una segunda en la que “Aspar" dominó a sus anchas (sobre todo en su segundo y tercer títulos), y un epílogo muy igualado con el que se puso fin a los 80 cc y que se llevó “Champi” Herreros sin necesidad de ganar ninguna carrera. Así las cosas, el ranking de pilotos con más victorias en 80 cc quedó del siguiente modo:
- Jorge Martínez “Aspar”. El valenciano llegó a las cilindradas pequeñas de la mano de su mentor Ricardo Tormo, que vio en él un talento fuera de dudas. Siempre con Derbi, ya en las dos primeras temporadas dio guerra y puso las cosas complicadas a sus rivales, pero cuando la moto española dio un salto de calidad, “Aspar” correspondió con un pilotaje excelso que le llevó a conquistar tres títulos seguidos. De hecho, en la última temporada parecía realmente invencible en los 80 cc. Durante su trayectoria se subió a lo más alto del podio en 22 ocasiones.

- Stefan Dörflinger. El siguiente en el ranking de pilotos con más triunfos encontramos este suizo que venía de ganar sendos campeonatos en 50 cc antes del cambio de cilindrada y que durante los dos primeros años extendió su dominio, sumando un total de cuatro títulos al finalizar su carrera. Menos dominante que “Aspar”, Dörflinger se llevó 9 grandes premios.
- Con 3 GPs ganados se sitúan en tercer lugar un trío de pilotos. El primero de ellos fue el tricampeón del mundo de 125 cc con Morbidelli Pier Paolo Bianchi, que hizo sus pinitos en la menor cilindrada y sumó nuevas victorias a su ya dilatado palmarés. Esos mismas carreras fueron las que sumaron los alemanes Gerhard Waibel, un clásico de la parrilla, y Peter Öttl, que en 1989 fue quien más triunfos cosechó, aunque estos no le sirvieron para llevarse el mundial que ganó Herreros y en el que Dörflinger terminó segundo también sin llevarse ninguna victoria.
- Finalmente, con dos grandes premios de 80 cc terminaron sus carreras “Champi” Herreros, quien curiosamente no ganó ninguno el año de su título, y el vasco Herri Torrontegui, que ese mismo 1989 fue capaz de llevar su Krauser a lo más alto y terminar el año en cuarta posición.