España es el mercado clave en la expansión de Cyclone en Europa

Cyclone ya es una realidad en nuestro país, una plaza esencial y que quiere conquistar antes de lanzarse al mercado europeo. La estrategia inicial es competir en precio, con modelos económicos pero muy equipados y estando presente en todos los segmentos posibles.

España es el mercado clave en la expansión de Cyclone en Europa
España es el mercado clave en la expansión de Cyclone en Europa

El desembarco de marcas chinas es constante en Europa, lo que a veces se traduce en nombres efímeros que aparecen, desaparecen y que apenas dejan huella en el universo motero. Las que logran asentarse, tienen cada vez más presencia en el mercado, como lo demuestra el hecho de que haya tres firmas del gigante asiático en top 10 absoluto de matriculaciones (Zontes, Voge y QJMotor).

Esta creciente popularidad se debe a varias razones. Sus productos son de calidad, fiables y cargados de equipamiento hasta los topes. Pertenecen a enormes corporaciones donde se fabrican la mayoría de sus componentes y cuentan con importadores nacionales de prestigio que las respaldan y que garantizan su servicio postventa. Sus catálogos son inmensos y tienen presencia en prácticamente todos los nichos de mercado. Y el tema del precio, por supuesto, siempre muy ajustado y por debajo de la media de las marcas tradicionales japonesas y europeas.

presentacion cyclone 2025 (3)
Algunos de los prototipos de Cyclone que podría presentar en próximos cursos.

Todos estos motivos son los que me hacen pensar que la apuesta Cyclone es ganadora y que, si no conocías todavía la marca, te quedes con este nombre porque va a dar mucho que hablar en los próximos años.

¿Qué relación tiene con la centenaria marca americana?

La firma como tal es muy joven, se lanzó en 2016 y pertenece al Grupo Zonsen (anteriormente conocido como Zongshen y que ha occidentalizado su denominación recientemente). Se trata del mayor fabricante de motos de China, poca broma.

Para que te hagas una idea de su tamaño, tiene una plantilla con más de 27.000 empleados, una producción anual de más de un millón de motos y cuatro millones de motores, y el año pasado cerró la adquisición de Loncin, que te sonará por su vínculo histórico con BMW y por ser la matriz de Voge. Es decir, ahora Voge y Cyclone están bajo el mismo paraguas del Grupo Zonsen. La cosa promete.

Pero hay más y es que, pese ser una marca relativamente joven, parte de sus raíces se pueden encontrar hace más de un siglo en Saint Paul (Minnesota). Entre 1912 y 1917, Cyclone plantó cara en las carreras de la época a marcas coetáneas como Harley-Davidson o Indian y, más recientemente, una Cyclone V-Twin original de 1915 se convirtió en la moto del millón de dólares, al alcanzar ese precio en una subasta.

presentacion cyclone 2025 logo clasico
El logo centenario de Cyclone está presente en algún modelo. 

¿Tiene algo que ver la nueva Cyclone con aquella marca estadounidense? En parte, sí. Porque el fabricante chino adquirió los derechos históricos de la licencia y puede utilizar su logo y su legado. Y en algún detalle lo verás en esta primera hornada de motos que aterrizan en nuestro país.

Un distribuidor de renombre

Lo último que me queda por apuntar a modo de presentación de Cyclone es que, en un ambicioso plan de expansión, ha elegido la Península Ibérica como puerta de entrada en Europa, a través del Grupo Multimoto. Uno de los grandes distribuidores de Portugal con sede en las afueras de Oporto y que tiene su filial española en Madrid.

presentacion cyclone 2025 (2)
Desde las instalaciones de Multimoto en Portugal distribulen a una treintena de marcas.

La compañía nos invitó a conocer sus modernas instalaciones en Oliveira de Azeméis, desde donde comercializan y distribuyen vehículos, componentes, piezas de recambios y equipamiento a talleres, tiendas y concesionarios de una treintena de marcas de las que son importadores.

En Portugal, nos subimos a toda la gama Cyclone 2025 en dos jornadas de pruebas para dar a conocer una amplia gama con la que Cyclone quiere hacerse un nombre en el exigente mercado europeo.

Gama scooter de 125 y 300

presentacion cyclone 2025 gama scooter
Gama scooter de 125 y 300 cc de Cyclone.

Cyclone agrupa sus scooter con la denominación RT y en su puesta de largo en Portugal nos presentó tres modelos de dos cilindradas. Un urbano y compacto 125 cc que podría compartir gama con los dos modelos encabezan la tabla de matriculaciones (Yamaha Nmax y Honda PCX). Y dos trescientos, que comparten grupo térmico con un motor de 4 V y refrigeración líquida.

Gama motos 125 cc

presentacion cyclone 2025 gama motos125
Gama de motos de 125 cc de marchas de Cyclone. 

Un mercado que pretende colonizar la marca china es el de las motos de marchas convalidadas, ya que es ahí donde la oferta de Cyclone es mayor en cuanto modelo, ya que tiene varias custom, varias trail y una naked; y además dos tipos de motorizaciones, una más sencilla refrigerada por aire y otra por agua. Las tres motos que probamos eran de este último grupo, con un propulsor DOHC de 4 válvulas.

  • Cyclone Batllo
  • Cyclone RA125 Plus
  • Cyclone RX1 Pro

Gama trail para A y A2

presentacion cyclone 2025 gama RX600
Presentación de la Cyclone RX600.

Sin duda era la joya de la corona de la actual gama y el otro modelo clave para el establecimiento de Cyclone en el mercado europeo. Si el RT1 debía tirar del carro a nivel de ventas, esta RX600 debería hacerlo a nivel de imagen de marca. Una trail con aspiraciones aventureras, que equipa un motor bicilíndrico de 550,4 cc, que roza los 60 CV, pero que también está disponible en versión limitada para usuarios del carnet A2, repleta de equipamiento y a un precio de salida, que como ya imaginarás está muy por debajo de la mayoría de las trail de media cilindrada.

  • Cyclone RX600

Archivado en:

Cyclone RX600 2025 Accion

Relacionado

Gama Cyclone 2025, ataque en varios frentes

Cyclone Motor

Relacionado

Cyclone Motor llega al mercado español