Registro de Apoderamientos de la DGT, ¿qué es y para qué sirve?

Conoce qué es el Registro de Apoderamientos de la DGT y para qué lo puedes utilizar en este artículo.

Juan L. García

Registro de Apoderamientos de la DGT
Registro de Apoderamientos de la DGT

Muchos aspectos administrativos de nuestra moto requieren tiempo, pues bien, el Registro de Apoderamientos de la DGT permite a los propietarios delegar atribuciones de gestoría cuando no tienen la posibilidad de realizarlas personalmente.

Las responsabilidades laborales, las enfermedades o cualquier otra causa, son motivos que nos lleva a autorizar a otras personas para realizar los trámites que necesitamos ante la jefatura de la DGT de nuestra comunidad. Vamos a conocer los aspectos relacionados con este registro y cuáles son los requisitos para autorizar a un gestor.

¿En qué consiste el Registro de Apoderamientos de la DGT?

Es una acción administrativa donde el titular de un vehículo autoriza a un representante, para que a su nombre realice todas las actuaciones necesarias ante la DGT, que impliquen y afecten al estatus legal de dicho vehículo. Resulta de mucha utilidad para aquellas personas que no pueden ir a realizar gestiones personalmente por distintas razones.

Diferencia entre representado y representante

En el contexto del Registro de Apoderamientos, es esencial entender las diferencias entre el representado y el representante. El representado es la persona que no puede llevar a cabo el trámite por diversas razones, mientras que el representante es aquel autorizado para realizar las gestiones en nombre del representado.

Así, la representación se convierte en una manifestación que concede a otra persona el poder de actuar en nombre de alguien ante la administración.

Métodos para realizar el Registro de Apoderamiento

La DGT facilita varias opciones para llevar a cabo el Registro de Apoderamiento, adaptándose a las necesidades de los usuarios:

Llamada telefónica

Realizar el REA por teléfono implica llamar al 060, siendo necesario que el representado sea una persona física. Esta opción no está disponible para empresas o personas jurídicas.

Plataforma online

La aplicación de apoderamientos de la DGT, disponible online, permite crear, consultar, anular o reservar representaciones. Este método ofrece comodidad y accesibilidad para los usuarios.

Trámite presencial con cita previa

Si decides realizar el trámite personalmente, antes debes solicitar una cita en la jefatura de tráfico correspondiente. El titular y el autorizado deben llevar el formato de otorgamiento o de revocación según sea el caso, el mismo debe estar firmado por los dos y con los respectivos requisitos.

Documentación necesaria según el método elegido

La documentación necesaria varía según el método seleccionado:

  • Nombre o razón social del representante.
  • DNI/NIE/CIF del representante.
  • Verificación de los datos del representado.
  • Trámite Online.
  • Certificado digital.
  • DNI electrónico o Cl@ve pin permanente en vigor.

Trámite presencial

  • Para el representado: Identificación y formulario firmado.
  • Para el representante: Identificación, formulario firmado y documento original de identidad de ambos.

¿Cuánto cuesta registrar un apoderamiento?

El Registro de Apoderamientos es gratuito y se puede acceder a él a través de la Sede Electrónica de la DGT.

Una vez que se ha otorgado la autorización como entidad homologada, se puede acceder al registro como representante y crear, consultar o anular representaciones a nombre de los representados.

Duración y vigencia

Un apoderamiento registrado en la DGT tiene una vigencia determinada por el usuario mismo, quien puede definir la duración de la representación en cuánto la crea o renueve.

La duración máxima de una representación es de un mes, contado desde el día en que se realiza la operación. Sin embargo, en algunos casos, esta duración puede ser prorrogada.

El representante puede anular o renovar la representación en cualquier momento, siempre que se cumplan los requisitos establecidos.

Aspectos importantes del trámite

Al realizar el Registro de Apoderamiento, hay que tener en cuenta algunos aspectos importantes:

  • Se pueden crear representaciones para diversos trámites, como autorizaciones de circulación, autorizaciones especiales, de conductores, entre otros.
  • Las personas físicas pueden realizar el trámite por teléfono, online o de forma presencial.
  • Las entidades o personas jurídicas solo pueden gestionarlo por Internet.

Con estos aspectos claros, podrás aprovechar al máximo el Registro de Apoderamientos de la DGT, facilitando la realización de trámites de la DGT de manera eficiente y cómoda.

Archivado en:

Proyecto STARS de la DGT

Relacionado

¿Qué es el Proyecto STARS de la DGT?

Compraventa online de una moto en la DGT

Relacionado

Compraventa online de una moto en la DGT: Guía paso a paso

Sistema CAPA de la DGT

Relacionado

Sistema CAPA de la DGT, ¿qué es y cómo funciona?

Cuánto tardan en llegar las multas por exceso de velocidad de la DGT

Relacionado

¿Cuánto tardan en llegar las multas por exceso de velocidad de la DGT?