En el mundo del motociclismo, es común el uso de diferentes tipos de detectores de radares, empleados para anticipar su presencia, que podrían suponer una multa o un inconveniente con las autoridades de tráfico. La legalidad de estos dispositivos ha sido objeto de amplios debates, y es importante conocer las normativas que regulan su uso.
Veamos los tipos de detectores de radares, cuáles están prohibidos y cuáles puedes utilizar de manera legal.
¿Los detectores de radares son legales?
En España, el uso de detectores de radares, al igual que los inhibidores, está estrictamente prohibido. La instalación de cualquiera de estos dispositivos conlleva severas sanciones económicas, incluso si no están activados durante la inspección por parte de las autoridades.
Sin embargo, existe una excepción legal: los avisadores de radares. Profundizaremos en qué dispositivos se pueden emplear legalmente para garantizar un viaje seguro y cuáles están completamente vetados.
Sanciones por tener un detector de radares
Desde marzo de 2022, la DGT ha incrementado la multa por poseer un detector de radar, elevándose de 200 a 500 euros, además de la pérdida de 3 puntos en el carnet de conducir. Anteriormente, las multas se aplicaban sólo si el dispositivo estaba en funcionamiento; ahora, simplemente llevarlo instalado en el vehículo resultaría en una sanción.
Utilizar un detector de radar o un sistema de inhibición implica bloquear la señal emitida por los radares para detectar excesos de velocidad, lo cual es considerado un delito de obstrucción a las funciones de la ley. La multa por llevar un inhibidor de radares, incluso sin usarlo, puede alcanzar los 6.000 euros y conllevar la retirada de 6 puntos del permiso de conducir.
¿Qué detectores de radares son legales?
Es incorrecto afirmar que los detectores de radares son legales; sin embargo, existe un tipo de dispositivo legal: los avisadores de radares. Estos dispositivos, que suelen estar integrados en muchos sistemas GPS y aplicaciones, informan sobre la ubicación de radares fijos y de tramo utilizando bases de datos legales y fuentes oficiales. Estos sistemas proporcionan información sin interferir con el funcionamiento de los radares ni bloquear las señales emitidas por estos.
Aplicaciones para detectar radares
A diferencia de los detectores y los inhibidores, las aplicaciones para detectar radares son legales y ayudan a promover una conducción más segura. Algunas de las aplicaciones más utilizadas son:
SocialDrive
Permite a los usuarios reportar la ubicación de radares, controles y otros peligros en la carretera.
Waze
Waze ofrece alertas de radares en tiempo real, además de información sobre el tráfico y funciones de navegación.
Radarbot
Advierte sobre límites de velocidad y la presencia de cámaras de semáforo, además de radares móviles y fijos.
Coyote
Alerta sobre radares fijos y móviles, zonas de peligro y otros elementos relevantes para la seguridad vial.
Google Maps
Google Maps incluye una función de aviso de radares basada en la información aportada por los usuarios y las ubicaciones más frecuentes de los cinemómetros.
El uso de estas aplicaciones está permitido por las autoridades y está orientado a mejorar la seguridad en las carreteras. Mientras se respeten las normativas, la implementación de estas tecnologías es de gran ayuda para aumentar la seguridad vial.