Tim Gajser. Charlamos con el piloto Honda HRC en el mundial MXGP

El cinco veces Campeón del Mundo de Motocross, 4 en MXGP más un título en MX2, vuelve al asalto de la corona máxima que no pudo revalidar en 2023 a consecuencia de una lesión. Tras diez años con Honda, Tim afronta su temporada con la ilusión de la primera, sintiéndose fuerte y, a sus 27 años, con energía para ganar.

Gajser Spain ©hondaracing @shotbybavo DSC 7529 (Grande)
Gajser Spain ©hondaracing @shotbybavo DSC 7529 (Grande)

Buena oportunidad de conocer cómo se siente este 2024 Gajser y descubrir sus impresiones ante la lucha por el título. Siempre divertido, abierto, sincero y muy profesional, resulta muy agradable charla con Tiga.

- ¿Cómo te sientes en este inicio de temporada?

- “Me siento bien. Comenzar el año compitiendo era importante para mí, pues el año pasado no pude hacerlo al estar lesionado y algunas de las pruebas de inicio de 2024 las estoy refrescando al no haber corrido en 2023. He comenzado bien, me siento fenomenal con la nueva moto y creo que será un gran año”.

- ¿Cómo va la nueva moto y cómo ha sido la pretemporada?

- “Tenemos una nueva moto en la que Honda ha hecho un grandioso trabajo mejorando incluso la anterior que era excelente. Hemos progresado en ella probando mucho en el invierno. También yo he entrenado mucho, más que otras veces, tenía super motivación, intentando ganar el título. Es el objetivo para todos los que estamos delante pero este año lo quiero yo”.

27102013  D4M9370
Tim Gajser. Charlamos con el piloto Honda HRC en el mundial MXGP

MOTO NUEVA

- ¿Cuál es la principal diferencia en la nueva CRF?

- “Hemos mejorado en todas las áreas, pero sobre todo hay un apartado en el que ahora la moto es más competitiva que es en las salidas. Tiene mucha más capacidad de salir delante y ya en el primer Gran Premio en Argentina se vio que estaba siempre delante. Las salidas son unos de los puntos más importantes para luego conseguir buen resultado y ahora somos de nuevo potentes en ello. Todo ha mejorado en la moto y sí se nota que tenemos más tracción, y mejor feeling de la rueda trasera”.

- ¿Alguna cosa notas muy distinta en tu nueva CRF?

- “Avanza más y mejor la nueva CRF, se siente más manejable y el motor ofrece mayor capacidad de aprovechar su gran potencial. Eso se nota en la pista pues estamos siempre delante en todos los circuitos. Y hay un gran trabajo también de Showa con la suspensión, super cool. No puedo decir que haya cambios revolucionarios o grandes innovaciones, pero a nuestro nivel pequeñas mejoras resultan enormes. Cada detalle mínimo cuenta y pequeños pasos son grandes pasos, como cuando el hombre llegó a la luna. Hablamos de diferencias de décimas en el crono entre los top de MXGP, y si mejoras eso, es muchísimo”.

- ¿Cómo te sientes frente a la competencia?

- “Tengo mucha confianza. Hemos tenido un buen invierno, saludable que es lo más importante, montando sobre dos ruedas en todo momento y eso es lo más importante y da mucha confianza. En nuestro deporte es fundamental y entrenar, vital. Los rivales están ahí, cada año al acecho, y todos buscamos lo mismo que es ser Campeones. Todos poniendo mucho, entrenando a tope, pero creo que estoy en 2024 muy poderoso”.

27102013  D4M9362
Tim Gajser. Charlamos con el piloto Honda HRC en el mundial MXGP

VIDA DIARIA

- ¿Has cambiado algo frente a otras temporadas?

- “Siempre cambias cosas, nunca estás siempre igual, lo mismo de forma repetitiva. Hay aspectos que tu experiencia te piden mejorar y en esos trabajas más, con ese objetivo de ganar. Así que he potenciado lo que menos potente soy. Algunas cosas de mi cuerpo y otras de la moto”.

- Nos cuentas una semana normal tuya, ¿cómo las vives?

- “No tengo semanas normales -sonrisas de Tim- las mías son especiales siempre. Mucha bicicleta, running, piscina… Cada día es distinto y todo ello aderezado con muchísimas horas de moto, incluso si el clima está complicado, pues eso también hay que entrenarlo, que el motocross no solo se corre con sol y suelo seco.

- ¿Sigues viviendo en Eslovenia?

- “Sí, me encantan mi país y no he migrado de él. Me gusta que esté cerca de países como mucha tradición de cross como Países Bajos, Bélgica, Italia e incluso de Francia. Me encanta estar allí, tengo un gran equipo de trabajo detrás, vivo en una gran finca, tengo mi propio circuito de pruebas, y es una pista sensacional. Me encanta mi sistema de vida, estar en casa y tener un gran ambiente propio”.

Gajser Spain ©hondaracing @shotbybavo DSC 7381 (Grande)
Tim Gajser. Charlamos con el piloto Honda HRC en el mundial MXGP

ESTADOS UNIDOS

- ¿Has pensado correr en SX USA, probarlo?

- “Es uno de esos grandes sueños que se tienen y sobre los que se piensa, pero no es el momento y me voy haciendo mayor –“older dice Tim y ríe-. A ver, aún tengo 27 años, pero no encuentro el momento para irme allí. Creo que pasó y me siento muy bien en MXGP en Europa, con Honda y HRC. No niego que pudiera hacer alguna carrera suelta pero no pienso en correr una temporada completa de SX en USA. Ya corrí allí en el pasado en la Monster Cup, hice cosas muy buenas, y lo hice por diversión. Si hay eventos como esos, seguro que iré. Porque me encanta el supercross. Incluso mi pista de entrenos en casa es más de tipo supercross”.

- ¿Tienes presión extra de Honda porque ganan en SX USA y quieren títulos que no logran en MotoGP?

- “Siendo piloto oficial sabes que tienes presión por ganar, pero es normal y yo no la siento expresamente. Por supuesto que ellos ponen esperanza en mí porque saben que tengo la capacidad de ganar. Pero no me ponen esa presión diciéndome “tienes que ganar, danos títulos…”. Ya me pongo yo mucha presión propia. Se de lo que soy capaz de hacer y lo que tengo es que plasmarlo en resultados en la pista. Todos sabemos con qué objetivo trabajamos. Pero ya digo que la temporada es larga, paso a paso, venimos de un complicado 2023, y estoy hambriento por lucha por el título de MXGP y somos capaces de ello”.

- Hay mucha gente española en tu equipo, ¿hablas español?

- “Sí, tanto mi compañero Rubén Fernández, como mecánicos, técnicos de suspensión como Chema… Mucho ambiente español, pero no hablo español más que las palabras importantes -sonríe Tim-. Entiendo algunas cosas y cada ves más. Pero en el equipo se habla en inglés y bastante italiano. El equipo tiene ADN italiano, Gariboldi tiene su sede en Milán, y llevo diez años con ellos, once temporadas, y entiendo mucho su idioma. Pero en carreras hablamos inglés, pues hay muchos japoneses en el team. Pero a ver si aprendo algo más de español, esas palabritas divertidas que a veces me dicen”

Gajser Spain ©hondaracing @shotbybavo DSC 7179
Tim Gajser. Charlamos con el piloto Honda HRC en el mundial MXGP

EQUIPO HRC

- Con la lesión de Rubén, y el fichaje de Van de Mosdik, eres la única arma ganadora de HRC. ¿Más presión para ti?

- “Lo siento por Rubén, estaba empezando una buena temporada, mostrando el ritmo competitivo, como también en la pretemporada. Tenía la velocidad, es una pena, pero así es nuestro deporte y espero su pronta recuperación. Sé bien lo que se siete así. No fue su culpa y alguien le golpeó su rueda delantera y en la recepción apoyo su rodilla. Te hace sentir incluso peor porque encima no es tu culpa. Es un gran compañero de equipo, tanto dentro como fuera de la pista, es un chaval joven, súper divertido, siempre bromeando y es un gusto tenerle alrededor. Claro que se que soy el único piloto Honda HRC para luchar por ganar y subir a los podios. Pero eso en la pista no lo noto. Sí lo notaba en el pasado, pero ahora gestiono bien esa presión. Lo importante es que se recupere pronto porque la lesión de Rubén es de las que necesita tiempo de rehabilitación. Espero verle antes de acabar la temporada y no perderla entera. Algo similar a lo que me pasó en 2023. Para ganar confianza y que Rubén esté a punto para 2025”.

- Las mangas de qualy del sábado aportan puntos desde el año pasado ¿has cambiado tu mentalidad sobre ellas?

- “Es la segunda temporada y son 200 puntos en juego. Cambia mucho pues antes la qualy era una carrera de entreno y no peleabas por ganar una posición si estabas en el top 5 o 7 pues las vallas de salida entre las cinco primeras son buenas para los domingos. Pero ahora son importantes para el campeonato, lo sabemos. No solo para calificar. Así que todos corremos de forma diferente y sí peleamos por los puestos, pero ya estoy acostumbrado a ello, tras una primera temporada de prueba”.

- Es una temporada muy larga, de 20 fines de semana y 60 carreras a correr ¿cómo te sientes?

- “Larguísima y mejor no pensar en ello. Ir fin de semana en fin de semana, queda muchísimo por delante. Estamos al inicio y lo más importante es no lesionarse y sumar resultados consistentes, sin altibajos, acabando carreras. Sobre todo, ser inteligente. Hay que sumar puntos y en este inicio de año no es necesario forzar de más por ganar un puesto. Si hay uno que es claramente más rápido es mejor asegurar el puesto y los puntos que intentar adelantarle y jugarse una caída, perdiendo más puntos o incluso pudiendo lesionarte. Son 1200 puntos en juego, muchísimos y lo importante es sumar. El Campeón será el más inteligente y el más fuerte en la pista en no cometer errores. El título se decidirá por detalles en cada carrera. 20 GP son muchísimo, compitiendo 5 y 6 meses seguidos, no es fácil para el cuerpo, tenerlo a punto y siempre saludable. No somo máquinas. Corriendo en continentes diferentes, condiciones ambientales distintas, calor y frío, sol y lluvia, humedad o más seco, en altura o no… Complicado, pero es lo mismo para todos”.

Gajser Spain ©hondaracing @shotbybavo DSC 0065 (Grande)
Tim Gajser. Charlamos con el piloto Honda HRC en el mundial MXGP

FORMATO CARRERAS

- ¿Te gusta el formato con la qualy y dos días de carreras?

- “Reconozco que está bien, y otros grandes campeonatos como Fórmula 1 y MotoGP también lo hacen pues hay que mirar por el espectador, que además paga por un show y el sábado también quiere ver competición. Así que debe ser así. Me gusta la Qualy race pero quitaría los puntos, pues ya no es una carrera de entrenos, si no de competición. Antes podía aprovechar para probas cosas en carrera, ahora no. En algunas categorías premian incluso por vuelta rápida, y otras cosas, pero no hace falta”.

- ¿Cómo te sientes en el GP de España?

- “Es un circuito muy bueno, en el que cuesta tener Flow, siempre con unas roderas muy profundas, y es muy técnico. Pero es una pista divertida y con un gran ambiente del público que apoya con pasión a todos, no solo a los españoles”.

- Acabamos con una pregunta comprometida ¿qué opinas de las motos eléctricas?

- “No me gustan y no soy un fan de este tipo de motores. Honda tiene una, lo sé, muy buena, seguro, y quizás algún día la pruebe. Pero en ningún momento la marca me lo ha pedido ni me han puesto en el compromiso de hacerlo. No me harán correr con ella, y parece que puede ser una opción de futuro. Pero a mi encanta el olor de la gasolina y el sonido de los motores de combustión. Seguro que van bien, pero yo sigo viendo el futuro en el motocross en la gasolina”.

Gajser Spain ©hondaracing @shotbybavo DSC 0037 (Grande)
Tim Gajser. Charlamos con el piloto Honda HRC en el mundial MXGP

 

Archivado en:

Tim Gajser se perderá el inicio de MXGP tras romperse el fémur

Relacionado

Tim Gajser se rompe el fémur y se perderá el inicio de MXGP 2023

Tim Gajser se ha proclamado campeón del mundo de MXGP 2022

Relacionado

Tim Gajser, campeón mundial de MXGP 2022

Prueba de MXGP en 2022

Relacionado

Tim Gajser y Jorge Prado, protagonistas en el arranque de MXGP

Jeff Herlings y Tim Gajser, los grandes protagonistas del MXGP de Afyon

Relacionado

Jeff Herlings aprieta MXGP 2021 y Tim Gajser replica en el traspié de Jorge Prado

Van de Moosdijk se une al equipo Honda HRC de MXGP, como reemplazo de Ruben Fernández lesionado.

Relacionado

Van de Moosdijk se une al equipo Honda HRC de MXGP, como reemplazo del lesionado Ruben Fernández

Prado y Daniel Guillen, primeras victorias en el MXGP Gran Premio de España.

Relacionado

Prado y Daniela Guillén, primeras victorias en el MXGP Gran Premio de España.

mundial motocross luego mxgp galicia (1)

Relacionado

¡Mundial de Motocross en Lugo! El primer MXGP en Galicia