Andrea Dovizioso dejará MotoGP tras Misano y Cal Crutchlow se quedará con su Yamaha

El italiano adelanta su retirada de MotoGP y el probador británico terminará la temporada en su lugar.

Andrea Dovizioso dejará MotoGP tras Misano
Andrea Dovizioso dejará MotoGP tras Misano

El italiano Andrea Dovizioso no se retirará a finales de temporada, como ya había anunciado. Lo hará antes: su último baile en el Mundial de MotoGP será el Gran Premio de San Marino, despidiéndose así ante su público en el Misano World Circuit Marco Simoncelli. Por lo tanto, le quedan tres carreras en MotoGP: Silverstone, Red Bull Ring y Misano.

A partir de ahí, su hueco en el WithU RNF Racing Team lo ocupará el británico Cal Crutchlow, tal y como ha confirmado Yamaha en un comunicado. El probador de Yamaha en MotoGP volverá a competir tras haber disputado cuatro grandes premios como sustituto el pasado 2021: dos con el Petronas SRT y otros dos con el Monster Yamaha.

MotoGP en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.

Acaba así antes de tiempo la segunda aventura de Dovizioso con Yamaha, que no ha ido tan bien como su primera experiencia en 2012 con el Tech 3. Tras ocho años en Ducati, con tres subcampeonatos mundiales, decidió tomarse un año sabático el pasado 2021, que interrumpió a finales de curso cuando Yamaha le llamó para ocupar el hueco dejado en el Petronas por Franco Morbidelli, que subió al oficial para cubrir la vacante de Maverick Viñales.

Sin embargo, Dovizioso no ha encontrado el rendimiento esperado y ha decidido colgar el casco antes de tiempo. El italiano está muy agradecido a Yamaha por la oportunidad que le llegó el año pasado de tener un contrato oficial con Yamaha, algo que había deseado desde ese 2012. "Decidí intentarlo porque creía firmemente en este proyecto y en la posibilidad de hacerlo bien", explica el de Forlí.

4 Andrea Dovizioso, Yamaha YZR M1, WithU Yamaha RNF, MotoGP 2022
4 Andrea Dovizioso, Yamaha YZR M1, WithU Yamaha RNF, MotoGP 2022

"Desgraciadamente, en los últimos años MotoGP ha cambiado profundamente", se lamenta Dovi. "La situación es muy diferente desde entonces: nunca me he sentido cómodo con la moto y no he podido sacar el máximo de su potencia pese a la preciada y continuada ayuda por el equipo y por toda Yamaha", continúa el piloto de 36 años, que se lo toma con filosofía.

"Los resultados han sido negativo, pero más allá de eso, lo sigo considerando una importante experiencia vital. Cuando hay muchas dificultades, tienes que tener la habilidad de gestionar bien la situación y tus emociones. No hemos logrado los objetivos deseados, pero las consultas con los técnicos de Yamaha y mi equipo siempre han sido positivos y constructivos, tanto para ellos como para mí. La relación se ha mantenido leal y profesionalmente interesante incluso en los momentos más críticos, y no estaba claro que eso fuera a ser así", reflexiona el campeón mundial de 125cc en 2004, agradecido:

"Por todo esto y por su apoyo, doy las gracias a Yamaha, al RNF Racing Team, a WithU y a todos los demás patrocinadores implicados en el proyecto. No ha ido como esperábamos, pero intentarlo fue lo correcto. Mi aventura terminará en Misano, pero la relación con todas las personas implicadas en este reto permanecerán intactas para siempre. Gracias a todos", concluye.

Andrea Dovizioso en MotoGP 2022 con el RNF Yamaha

Relacionado

Andrea Dovizioso se irá de MotoGP tras 2022

Andrea Dovizioso y Maverick Viñales con sus nuevas motos

Relacionado

Andrea Dovizioso y Maverick Viñales luchan por un hito inédito en MotoGP

andrea dovixioao rdp misano

Relacionado

El sueño pendiente de Andrea Dovizioso

andrea dovizioso petronas yamaha

Relacionado

Andrea Dovizioso vuelve a MotoGP con el Petronas Yamaha SRT