El Gran Premio de Indonesia les ha cambiado la vida a los pilotos de Yamaha, especialmente a Fabio Quartararo. El campeón de MotoGP acabó muy contrariado con su 9º puesto en la carrera de Qatar y profundizaba en su discurso de pretemporada que alertaba de que Yamaha no había dado un paso suficiente en 2022.
En apenas dos semanas ese pesimismo ha quedado atrás y en Indonesia hemos recuperado la mejor versión del piloto francés. Ya el viernes logró el mejor tiempo y su ritmo metía miedo a sus rivales. Y hoy sábado ha confirmado esas buenas sensaciones con una autoritaria pole que ha vuelto a sacar una sonrisa al francés. “Por fin me encuentro como antes”, decía en el parque cerrado.
Pero qué es lo que ha cambiado de Qatar a Indonesia. Una pregunta que para Fabio Quartararo era muy sencilla de responder: “Básicamente se debe a dos cuestiones. Primero que no hay una recta tan larga como en Qatar. Y luego que aquí tenemos mucho grip. Cuando tenemos más agarre con la Yamaha podemos ser muy rápidos, pero cuando no gastamos el neumático muy pronto”.
Contrasta el subidón de las Yamaha en Indonesia, con el bajón dado por pilotos como Marc Márque, Pol Espargaró o Joan Mir. En ambos casos, achacan sus problemas a la carcasa antigua que ha servido aquí Michelin y que no está siendo del gusto ni de las Honda ni de las Suzuki. “Me sorprende porque en los test las Honda tuvieron un gran ritmo. Pero parece que tienen problemas con el neumático trasero, pero me tengo que centrar en mí y no en los demás”, concluía el francés.
“Hacía tiempo que no me sentía tan bien”

Primera pole de la temporada. “Hacía tiempo que no me sentía tan bien. Más que por la pole, estoy contento con el FP4 porque he hecho muchas vueltas seguidas con mucho ritmo. Sabía que si no cometía errores en la Q2 podía estar en primera fila. Hemos ido avanzando con el neumático y estoy muy contento con esas 14 o 15 vueltas del FP4. Me ha dado muy buenas sensaciones y espero que todo funcione tan bien mañana. Yo me siento muy bien y preparado para la carrera”.
Difícil de adelantar. “Es un circuito muy complicado para adelantar cuando te sales de la trazada buena, por eso está muy bien estar en primera línea. He hecho 19 vueltas con el neumático blando detrás y estaba cerca de mi mejor tiempo”.
Elección del neumático de carrera. “Es difícil saber la elección del neumático mañana. Es un nuevo circuito y no sabemos muy bien qué esperar. Yo me siento mucho mejor que en Qatar y mi objetivo es pelear por la victoria. En cualquier caso, lo más importante es disfrutarlo”.
La nueva carcasa de Michelin. “Yo prefiero el neumático del test porque tiene una mayor constancia y un mejor rendimiento. Para mí era más cómodo de pilotar con él porque ahora tengo un poco de spinning, pero la diferencia es muy pequeña en mi caso, así que no tengo muchos problemas”.
El reasfaltado. “Para mí es extraño porque la parte nueva es mejor para la tracción pero peor en la frenada. Además siempre hay algunos parches de agua entre la 4 y la 5, y es una zona muy rápida. Aunque ahora todavía hay alguna piedras y arena, está mucho mejor que en los test”.