Estas son las marcas con más victorias en 350 cc

Durante mucho tiempo fue una de las cilindradas que más pasiones desataban entre los aficionados.

Giacomo Agostini en la carrera de 350 cc del GP de las Naciones de 1974 disputado en Imola. Credit: Maurice Büla © FIM
Giacomo Agostini en la carrera de 350 cc del GP de las Naciones de 1974 disputado en Imola. Credit: Maurice Büla © FIM

Para los aficionados más jóvenes (y no tan jóvenes, a decir verdad), la cilindrada de los 350 cc quizás quede muy lejos, como un vestigio de un pasado que hace ya tiempo que quedó atrás. Y no es de extrañar, puesto que a pesar de ser una de las que estuvo presente en el primer campeonato, no se disputa desde el año 1982, es decir, ya hace cuarenta años del último mundial. 

A esto hay que añadir que en España no tuvo tanta repercusión como las cilindradas más pequeñas por la escasez de pilotos españoles, y que a pesar de estar cerca de los 500 cc, el mayor protagonismo siempre se lo llevaba el medio litro. No obstante, en ella han participado los más grandes campeones de las “motos grandes”, así como las marcas punteras en cada momento.

Mike Hailwood en el circuito de Monza en la carrera de 350 cc de 1966. Credit: Maurice Büla © FIM
Mike Hailwood en el circuito de Monza en la carrera de 350 cc de 1966. Credit: Maurice Büla © FIM

Marcas con más victorias en 350 cc

En esta cilindrada pasó algo similar a lo ocurrido en 500 cc, y es que a partir de 1958 las demás marcas italianas (Moto Guzzi -la gran dominadora de 350 cc, Mondial y Gilera) abandonaron el mundial, dejando a MV Agusta como único equipo puntero. Eso provocó que tanto en 500 como en 350 este fabricante dominara, permitiendo solo un par de mundiales a Honda en la segunda de estas cilindradas. Así pues, no es de extrañar que domine en el ranking de mayor número de victorias:

  • MV Agusta. 76 grandes premios que se convirtieron en 14 títulos mundiales conseguidos por Giacomo Agostini, Jim Redman, John Surtees y Gary Hocking. Resulta curioso que fuera Mike Hailwood el único que frenase la racha victoriosa de los italianos, ya que con ellos había tocado el cielo en el medio litro.
  • Yamaha. A pesar de haber ganado solo tres títulos mundiales, Yamaha es la segunda marca con más victorias en esta categoría, concretamente con 63. Y fue Agostini quien le dio el primer entorchado en 1974, cuando parecía que MV Agusta nunca dejaría de ganar.
  • Moto Guzzi. La tercera potencia en 350 cc fue Moto Guzzi con 42 triunfos. Cabe preguntarse hasta dónde habría podido llegar este fabricante si no se hubiese retirado de la competición, ya que llegó a encadenar cinco mundiales de una tacada.
  • Honda. Los del ala dorada son cuartos con 35 victorias y los dos títulos de Hailwood.
  • Kawasaki. Curiosamente Kawasaki tiene menos victorias que las dos marcas que la preceden -un total de 29- pero su poderío en los últimos años del campeonato de 350 cc le llevaron a conseguir cuatro victorias finales, dos de Kork Ballington y otras dos de Anton Mang.
  • Norton. En 1951 y 1952, Geoff Duke logró sendos títulos de 350 cc montado en una Norton, de manera que estas motos inglesas llegaron a los 20 grandes premios en esta cilindrada.
  • Velocette. El séptimo lugar de la clasificación corresponde a otra firma británica, concretamente a la que ganó en los dos primeros mundiales disputados. En total llegó a sumar 10 victorias en GPs.

Archivado en:

Giacomo Agostini en el circuito de Imatra. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

Estos son los pilotos con más victorias en 350 cc

Giacomo Agostini en el circuito de Imatra. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

Los reyes de 350 cc

Eddie Lawson en el Circuito del Jarama en 1988 en una carrera de 500cc. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

¿Cuáles son las diferencias entre 500 cc y MotoGP?