MotoGP Emilia-Romaña 2021: Última hora, cambio de sentido y un 58 en cada 46

Píldoras MotoGP Emilia-Romaña 2021: estos son los protagonistas del 16º GP de la temporada.

Pecco Bagnaia con Marc Márquez totalmente pegado
Pecco Bagnaia con Marc Márquez totalmente pegado

El GP del Made in Italy y de la Emilia-Romaña 2021 ya está en los libros de historia con el título de Fabio Quartararo en MotoGP y las victorias de Marc Márquez en MotoGP, Sam Lowes en Moto2 y Dennis Foggia en Moto3.

Después de haber visto cómo están las clasificaciones generales, cómo está siendo la evolución de los pilotos y marcas de MotoGP y como quedan los ránkings históricos de victorias en 500cc y MotoGP, de victorias totales en el Mundial y de podios en 500cc y MotoGP; además de los ránkings históricos de títulos en 500cc y MotoGP y de títulos en todas las categorías; es el momento de analizar a los principales protagonistas de forma breve y directa, a través de 12+1 píldoras monodosis de 100 palabras cada una:

MotoGP en DAZN en vivo y a la carta.
Suscríbete y comienza tu mes gratis.

PÍLDORAS MOTOGP EMILIA-ROMAÑA 2021

A última hora

La temporada de Pecco Bagnaia ha sido un poco la del estudiante aventajado que lo deja todo para última hora, al punto de hacer los ejercicios del ‘workbook’ en los cinco minutos previos a la entrada del profesor a clase. Así ha ganado recientemente dos carreras y estaba a punto de hacerlo con una tercera, pero cuando lo dejas todo para el final cualquier contratiempo juega en tu contra. Llegó en forma de caída y no solo le dejó sin victoria, sino que mientras rodaba por el suelo ante su público se despedía de toda opción de ser campeón mundial.

El ganador Marc Márquez felicita al campeón Fabio Quartararo
El ganador Marc Márquez felicita al campeón Fabio Quartararo
  • Campeón por sorpresa

Siendo la lucha por el título un juego de suma cero, la pérdida de opciones del italiano convertía de forma matemática a Fabio Quartararo en campeón del mundo de MotoGP. Toda una sorpresa tal y como se habían ido produciendo los acontecimientos del fin de semana, donde había tenido que sufrir de lo lindo por no asumir demasiados riesgos. Lo bueno es que se había construido un colchón tan mullido a lo largo de la temporada que le bastaba con un error de su principal rival para cumplir, con solo 22 años, un sueño que se ha ganado a pulso.

  • Rey del freestyle

Hay dos cosas en las que Marc Márquez sigue sin tener rival en la actual parrilla de MotoGP. Una son las curvas a izquierda. Otra la capacidad de improvisación. De lo primero hay poco en Misano. De lo segundo, para hartarse. No habían podido rodar en seco durante viernes y sábado, algo que les hizo salir medio a ciegas a carrera. Eso permitió al de Cervera sorprender a pilotos que semanas atrás habían sido más rápidos, yéndose tras Bagnaia y heredando el liderato en su caída para llevarse la tercera victoria del año, la primera en un circuito de derechas.

  • Pesos enormes

Tras el 93 entraba en meta su compañero Pol Espargaró para firmar un doblete que servía para quitar varios pesos enormes de encima. El primero, evidentemente, el suyo. Cuando aceptó la oferta de Honda para dejar KTM lo hizo con el objetivo claro de ganar carreras y pelear por el título. De momento, el segundo puesto es su mejor resultado en MotoGP tras haber sido seis veces tercero. Después, los de la falta de dobletes en Honda, que no lo lograba desde Australia 2019 con Márquez y Cal Crutchlow; y el Repsol, desde Aragón 2017 con Márquez y Dani Pedrosa.

Pol Espargaró abre hueco con Miguel Oliveira rumbo al podio
Pol Espargaró abre hueco con Miguel Oliveira rumbo al podio
  • Sin contemplaciones

Hace tres semanas, Enea Bastianini conseguía su primer podio en MotoGP en Misano, su trazado fetiche. Sin embargo, las malas condiciones de este fin de semana le habían relegado a la 16ª posición de parrilla, por lo que se antojaba imposible que repitiese dicho resultado. La Bestia empezó a remontar posiciones sin más objetivo que acabar lo más arriba posible, y las numerosas caídas hicieron el resto para dejarle cuarto a la espalda de Quartararo, al que asestó un adelantamiento sin contemplaciones para sacarle del cajón y, de propina, auparse al liderato de la clasificación al mejor Rookie del año.

  • La otra caída

Cuando Bagnaia se fue al suelo, además de servir en bandeja el doblete al Repsol Honda parecía abrir la puerta del cajón al portugués Miguel Oliveira, que se había ido descolgando de ‘Polyccio’ pero que manejaba una renta a priori suficiente con el resto. Cuál fue la sorpresa cuando al mirar a la clasificación había desaparecido de la misma: resulta que se había ido al suelo casi al mismo tiempo que el italiano, dejando así escapar una ocasión de oro para regresar al podio tras una época difícil y haber consolidado su top 10 en la general, que peligra seriamente.

PÍLDORAS MOTO2 EMILIA-ROMAÑA 2021

  • Cambio de sentido

Todo sucedió en apenas un minuto. Raúl Fernández consumaba su remontada poniéndose en primera posición cuando el Panel de Comisarios anunciaba la sanción a Remy Gardner por conducción irresponsable (había tirado a Somkiat Chantra al tratar de adelantarle), fruto de un exceso de premura intentando ganar posiciones. El australiano veía perdido el liderato de la general mientras el español se dirigía a por su cuarta victoria consecutiva… hasta que se iba al suelo nada más ponerse en cabeza, lo que supuso un cambio de sentido total al favoritismo en Moto2: Gardner es más líder y quedan tan solo dos carreras.

Sam Lowes con Raúl Fernández totalmente pegado
Sam Lowes con Raúl Fernández totalmente pegado
  • Volver a lo grande

La pareja del Red Bull KTM Ajo ha monopolizado tanto la atención durante el año que parecen haber hecho olvidar el impresionante inicio de curso de Sam Lowes, que arrancó el año ganando las dos primeras carreras desde la pole. Después vendría un periplo de un podio y tres ceros en cuatro carreras, y tras aquello, carreras discretas mezcladas con cuartos puestos. Llevaba once carreras sin tocar el cajón hasta que, en Misano, aprovechó el caótico fin de semana para sacar a relucir su talento, quedarse con la pole y resistir todos los envites para llevarse una victoria muy merecida.

  • Tardía vuelta larga

Una sanción por ir lento en clasificación lastró la carrera de Augusto Fernández, que había demostrado tener un ritmo fantástico. Lo mostraría en carrera, donde rodó más rápido que nadie tras realizar la long lap según se la marcaron en lo que seguramente fue un fallo estratégico, ya que eso le hizo perder muchas posiciones y gastar tiempo extra en adelantamientos que se podría haber ahorrado esperando un poco más. Después, voló hasta llegar delante y superar en la última curva a Arón Canet para ser segundo a 1,2 del ganador… seguramente menos de lo que perdió entrando tan pronto.

PÍLDORAS MOTO3 EMILIA-ROMAÑA 2021

  • Tiburón azul celeste

La suavidad del azul Leopard ya no engaña: bajo esos colores se esconde un auténtico tiburón azul como es el italiano Dennis Foggia, que en un puñado de carreras ha pasado de estar descartado para el título a convertirse en una auténtica apisonadora con tres victorias y seis podios en las seis últimas carreras. En Misano, donde había ganado tres semanas antes, se había complicado la vida en parrilla, pero en carrera cuajó una remontada formidable para llegar delante, cambiar el ritmo y terminar batiendo a Jaume Masià, el único que pudo aguantarse a su rueda hasta la última vuelta.

Dennis Foggia y Jaume Masià se escapan de lresto
Dennis Foggia y Jaume Masià se escapan de lresto
  • Espejo del alma

La cara de Pedro Acosta en el podio lo decía todo. No era la cara que se espera de un chaval de 17 años que ha regresado al cajón después de cinco carreras de ausencia, sino la de alguien que ve cómo su máximo rival le ha dado otro mordisco de nueve puntos para quedarse a 21 puntos cuando hace seis carreras eran casi cien. Quizás con el paso de los días empiece a ver el vaso medio lleno y se dé cuenta de que está en una situación que ni él mismo hubiera podido soñar hace apenas medio año.

  • Todas las miradas

Más allá de la lucha por el título, había un nombre de Moto3 en el que estaban puestas todas las miradas: el del sudafricano Darryn Binder. El motivo no era otro que el anuncio de su salto a MotoGP en 2022, saltándose Moto2 y con unos números un tanto discretos para su edad y su experiencia. Todo eso pareció espolearle en la carrera, donde llegó a meterse en el grupo bueno con Foggia y Masià… para después desinflarse, ser atrapado por el segundo grupo y perder una gran ocasión de volver a un podio que lleva 14 carreras sin pisar.

PÍLDORA EXTRA EMILIA-ROMAÑA 2021

  • Un 58 en cada 46

Era el fin de semana de Valentino Rossi, que en su antepenúltima carrera como piloto de MotoGP se despedía de Italia en general y de Misano en particular. Y quiso el destino que coincidiese con el décimo aniversario de la muerte de su Marco Simoncelli, conmemorada en el circuito que lleva su nombre con la plantación de un roble en la curva Quercia (roble en italiano). La despedida de ‘Il Dottore’ se solapó con el homenaje a ‘SuperSic’ y la afición italiana se fundió entre ambos, dejando muy claro que hay un 58 rojo presente dentro de cada 46 amarillo.

 

Valentino Rossi se despide de los tifosi en su última carrera en Misano
Valentino Rossi se despide de los tifosi en su última carrera en Misano

Archivado en:

Marc Márquez festeja en Emilia-Romaña su segunda victoria consecutiva en MotoGP 2021

Relacionado

Resultados 2021, distancia al ganador y evolución pilotos y marcas hasta Emilia-Romaña

Fabio Quartararo se ha proclamado campeón de MotoGP 2021 en Emilia Romaña

Relacionado

Clasificación MotoGP 2021 tras Emilia-Romaña

Marc Márquez ha ganado el GP de la Emilia Romaña

Relacionado

Resultados Gran Premio Emilia-Romaña de MotoGP 2021

Giacomo Agostini lidera el ránking con ocho títulos en categoría reina

Relacionado

Pilotos con más títulos en 500cc y MotoGP

Ángel Nieto, Valentino Rossi y Giacomo Agostini suman 37 títulos entre todas las categorías

Relacionado

Pilotos con más títulos en el Mundial de motociclismo

Valentino Rossi es el piloto con más victorias en la historia de 500cc y MotoGP.

Relacionado

Pilotos con más victorias en 500cc y MotoGP

Giacomo Agostini es el piloto con más victorias en el ránking histórico.

Relacionado

Pilotos con más victorias en el Mundial de motociclismo

Valentino Rossi es el piloto con más podios en 500cc y MotoGP.

Relacionado

Pilotos con más podios en 500cc y MotoGP