La primera victoria de Marc Márquez en MotoGP

El piloto ilerdense logró triunfar en el segundo Gran Premio que disputó en la categoría reina

Primera victoria de Marc Márquez en MotoGP. Fuente: Gold & Goose
Primera victoria de Marc Márquez en MotoGP. Fuente: Gold & Goose

La llegada de Marc Márquez a MotoGP fue realmente impresionante, ya que desde la primera carrera se mostró competitivo. Bien es cierto que contaba con una gran moto como la Honda oficial, pero también lo es que se medía a un piloto top como Dani Pedrosa en su propio equipo, y toda la fuerza del tándem Jorge Lorenzo - Yamaha que había reinado en 2012. Y claro está, a Valentino Rossi. 

En la primera carrera de la temporada, las Yamaha dominaron en Qatar. El 99 comenzó ganando relegando a la segunda posición del podio al “Doctor”. Todo parecía indicar que la marca de los tres diapasones dominaría nuevamente. Sin embargo, un barbilampiño Márquez logró superar a Pedrosa y se subió al podio en su primer GP (llevándose además la vuelta rápida). 

La primera victoria de Marc Márquez

La segunda cita del campeonato tendría lugar en el Circuito de las Américas de Austin (Estados Unidos). El trazado norteamericano se adecuaba mejor a las características de las Honda, algo que se pudo comprobar desde los primeros entrenamientos. 

No en vano, el 93 consiguió la pole por delante de Pedrosa, al que aventajó en 0,254 segundos, lo que le hizo romper el récord de Freddie Spencer como el piloto más joven en conseguirlo. Sin duda, el COTA se adaptaba perfectamente al estilo de Márquez, como después quedaría más que claro, ya que se trata de uno de sus trazados fetiche, ganando siete veces, seis de ellas de manera consecutiva.

marc marquez dani pedrosa jorge lorenzo texas 2013
Pedrosa, Márquez y Lorenzo.

La carrera

Márquez partió desde la primera posición, pero perdió la cabeza en la arrancada, viéndose superado por el 26, que contaba con neumáticos más blandos. Como si se tratara de todo un veterano, Márquez mantuvo la calma y esperó a su oportunidad para pasar a su compañero. Esto sucedió a nueve vueltas para el final.

A partir de ahí, el ocho veces campeón del mundo se dedicó a abrir un pequeño hueco y administrar su ventaja para cruzar el primero por la meta y ganar, de ese modo, por primera vez en MotoGP con 20 años 63 días, superando el récord histórico de Spencer, que había ganado en GP de Bélgica de 1982 con 20 años y 196 días.

En segunda posición llegó Pedrosa a un segundo y medio, y tras las dos Honda finalizaron la prueba Jorge Lorenzo, Cal Crutchlow, Stefan Bradl y Valentino Rossi. Así pues, el podio fue completamente español.

La clasificación fue la siguiente:

  1. Marc Márquez (Honda) 43:42.123
  2. Dani Pedrosa (Honda) +1.534
  3. Jorge Lorenzo (Yamaha) +3.381
  4. Cal Crutchlow (Yamaha) +6.616
  5. Stefan Bradl (Honda) +12.674
  6. Valentino Rossi (Yamaha) +16.615
  7. Andrea Dovizioso (Ducati) +22.374
  8. Álvaro Bautista (Honda) +22.854
  9. Nicky Hayden (Ducati) +33.773
  10. Andrea Iannone (Ducati) +42.112

Título en la primera temporada

A pesar de ganar su primer gran premio en la categoría reina en su segunda carrera, en las cinco siguientes Márquez subió al podio en cuatro de ellas, pero ninguna como vencedor. Es decir, su segunda  victoria no llegó hasta su circuito favorito, Sachsenring. El resto es historia: Márquez ganó el título en su primera temporada y comenzó una carrera fulgurante que solo se ha detenido con la lesión que le está impidiendo volver a competir como habitualmente.

Archivado en:

Marc Márquez

Relacionado

MotoGP necesita a Marc Márquez

Marc Márquez, campeón de la temporada de MotoGP 2018. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

Resumen de la temporada de MotoGP 2018: el séptimo de Márquez

Marc Márquez, campeón de la temporada de MotoGP 2016. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

Resumen de la temporada de MotoGP 2016: el cambio de Márquez