Los aficionados al motociclismo de los años 80 probablemente recuerden la marca Autisa, la cual tenía, sin lugar a dudas, un gran espíritu competitivo, ya que se enfrentó a otros fabricantes de mayor entidad e incluso llegó a participar en el Campeonato del Mundo de Motociclismo.
Esta marca catalana de motocicletas de velocidad tenía como sede Les Franqueses del Vallès y contó con algunos de los mejores pilotos españoles de la época. Además de las motos, Autisa se dedicaba a la fabricación de grupos termodinámicos para diversas empresas, así como de kits de transformación para la moto, es decir, lo que viene siendo la personalización o customización que se realiza hoy en día.
Entre los pilotos que formaron parte de la terna de pilotos de Autisa, hay que apuntar los siguientes: Mingo Gil, Juan Ramón Bolart, Luis Miguel Reyes, Felix Rodríguez, Alex Barros, Jorge Moñux, Quim Fabregas, Xavier Arumi, Carlos Maurel, Daniel Mateos, Herri Torrontegui, Juan Esteve, Francisco Javier Debón, Jose Luis Sangrador, Emilio Palencia, José Sáez "El choco", Ian McConnachie, Jorge Cabanes, Hermanos Ojaos y Javi Pérez Monllor.
Autisa en el Campeonato del Mundo de Motociclismo
Como hemos apuntado, Autisa llegó a llevar sus motos al Campeonato del Mundo de Motociclismo, después y mientras se batía el cobre con las demás marcas españolas e internacionales en el Campeonato de España. Por cierto, una de las motos Autisa fue campeona de nuestro país en la cilindrada de 125 cc en 1983 con Ricardo Tormo a los mandos.
En cuanto a su paso por el mundial, la trayectoria fue la siguiente:
- En la temporada de 1984 comenzó el mundial de 80 cc, que sustituía al de 50 cc, el cual llevaba disputándose desde comienzos de los años 60. Así que Autisa probó suerte en el Gran Premio de España disputado en el circuito del Jarama ganado por Pier Paolo Bianchi. La única Autisa, pilotada por Daniel Mateos no finalizó la prueba.
- En la temporada 1985, la presencia de Autisa fue mucho mayor, ya que disputaron el mundial de 80 cc al completo. Los pilotos elegidos fueron Joan Bolart y Mingo Gil. Ambos consiguieron puntuar en algunas carreras. Bolart finalizó el año en el décimo tercer lugar, con un sexto puesto como mejor clasificación en el Gran Premio de las Naciones disputado en Monza. Gil, por su parte, también logró una sexta plaza en Le Mans.
- En 1987, en un año en el que Jorge Martínez “Aspar” arrasó a todos sus rivales, Autisa contó con un piloto durante todo el año, llegando a conseguir 33 puntos. Luis Miguel Reyes finalizó el mundial en octava posición.
- 1988 fue el último año en el que Autisa formó parte del Campeonato del Mundo de Motociclismo en la cilindrada de 80 cc. Para entonces contó con una pareja de pilotos formada por Herri Torrontegui y Ian McConnachie. El piloto vasco fue el que hizo un mejor año, finalizando en undécima posición con 28 puntos, lo que dejaba claro que se trataba de un piloto con grandes posibilidades, tal y como demostró al año siguiente, cuando logró vencer en dos Grandes Premios con una moto Krauser.