Los récords agridulces de Ducati

El inicio de temporada en MotoGP dejó un regusto agridulce en Ducati.

Pecco Bagnaia apura la primera frenada ante Jack Miller, Johann Zarco y Jorge Martín en un top 4 de Ducati.
Pecco Bagnaia apura la primera frenada ante Jack Miller, Johann Zarco y Jorge Martín en un top 4 de Ducati.

El Gran Premio de Qatar que abrió la temporada 2021 de MotoGP dejó un regusto agridulce en Ducati, que ya había sido protagonista en los test de pretemporada y siguió con la misma tónica durante el propio fin de semana de carreras, donde las Desmosedici dieron de qué hablar hasta la bandera a cuadros.

Son cuatro los pilotos que llevan la Desmosedici GP21 y los cuatro fueron protagonistas de un modo u otro:

  • Jack Miller lideró los test de pretemporada con el registro marcado en el tercero de los cinco días: un tiempo de 1.53.183 que pulverizaba la mejor vuelta dada nunca por una MotoGP en el Losail International Circuit.
  • Johann Zarco destrozó el récord histórico de velocidad sobre una MotoGP. Aunque ya se había mejorado en los test, no era oficial. Sin embargo, en la cuarta sesión de libres, voló hasta los 362,4 km/h, la mayor velocidad alcanzada nunca por un prototipo de la clase reina.
  • Pecco Bagnaia se hizo con su primera pole en MotoGP y lo hizo con un tiempo estratosférico que mejoraba en más de cuatro décimas el que había marcado su compañero en los test, parando el crono en un impresionante 1.52.772 y aventajando al segundo en 266 milésimas.
  • Jorge Martín partía de la 14ª posición en parrilla y realizó una salida de auténtico videojuego para ganar diez posiciones y situarse cuarto en la primera fila, precisamente por detrás de las otras tres Desmosedici GP21.

Por lo tanto, desde que empezó el test hasta la primera curva de la carrera de MotoGP, las Ducati metían miedo a distintos niveles: tiempos por vuelta inalcanzables, una velocidad punta sin precedentes y una aceleración en parado que sonrojaba al resto de marcas. Sin Marc Márquez, el único que les ha plantado cara en Losail los últimos años, todo estaba de cara.

Sin embargo, durante la carrera vieron cómo ese póquer de cuatro pilotos en cabeza se iba diluyendo poco a poco hasta que no quedó ni uno: Maverick Viñales consiguió superarles y escaparse en solitario, haciendo estéril esa endiablada velocidad en recta.

Al final, Joan Mir trató de hacer lo mismo pero se quedó sin tiempo, y esa velocidad en recta fue la que permitió que Zarco y Bagnaia quedasen segundo y tercero. Si la carrera hubiese durado un par de vueltas más, es posible que el de Suzuki se hubiese escapado y Ducati relegada al último escalón del cajón.

Por eso, la euforia de los récords de velocidad y de vuelta se fue disipando al ver cómo una Yamaha les batía sin miramientos y les dejaba sin victoria en el que a priori es uno de los circuitos más propicios, donde para colmo una Suzuki se quedaba al borde de hacer lo mismo.

La buena noticia es que Ducati tendrá una nueva ocasión de redimirse en el Gran Premio de Doha, donde podrán intentar cambiar la estrategia para volver a lo más alto del podio catarí. Por el contrario, si no logran mejorar las prestaciones y se van sin triunfo de uno de sus trazados favoritos, la temporada 2021 se les puede hacer muy larga.

Archivado en:

Maverick Viñales abre hueco sobre Johann Zarco y Pecco Bagnaia

Relacionado

MotoGP Qatar 2021: El 1 se lleva dentro, un traje a medida y el primer ensayo

Maverick Viñales lidera la clasificación de MotoGP 2021 tras ganar hoy en Qatar

Relacionado

Clasificación MotoGP 2021 tras Qatar

Maverick Viñales intenta escaparse mientras Johann Zarco adelanta a Pecco Bagnaia

Relacionado

Maverick Viñales iguala a Kevin Schwantz y supera a Kenny Roberts y Wayne Rainey