Resumen de la temporada de MotoGP 2021: nace una estrella (o dos)

Fabio Quartararo se lleva el mundial tras los aprietos en que le puso Pecco Bagnaia.

Fabio Quartararo, campeón de la temporada de MotoGP 2021. Fuente: Gold & Goose
Fabio Quartararo, campeón de la temporada de MotoGP 2021. Fuente: Gold & Goose

Después del complicado 2020, la temporada de MotoGP 2021 se presentaba llena de incertidumbres. Todas las miradas estaban puestas en la vuelta de Marc Márquez, que a pesar del tiempo apartado de la competición no terminaba de encontrarse en buenas condiciones (aún a día de hoy se duda sobre su estado físico). 

Además, estaba por ver su las Suzuki mantendrían el nivel que las había llevado a ganar el campeonato con Joan Mir a la cabeza y si Yamaha y Ducati reverdecerían viejos laureles. En el equipo oficial de Yamaha, Fabio Quartararo sustituyó a un Valentino Rossi que ya había sopesado su retirada, mientras que a Ducati apostó por la pareja de pilotos que el año anterior habían destacado en el equipo independiente Pramac Racing: Pecco Bagnaia y Jack Miller

Así las cosas, las espadas estaban en todo lo alto, pues hacía mucho tiempo que la temporada no comenzaba sin claros favoritos. Además, se volvía a correr en los circuitos habituales después de la “gira europea” que supuso 2020.

Yamaha Vs. Ducati

Como resumen del año antes de entrar en las actuaciones individuales se puede decir que se produjo una batalla entre Yamaha y Ducati. Eso sí, mientras que las motos japonesas prevalecieron en la primera mitad del mundial, las italianas lo hicieron en la segunda, dejando un gran sabor de boca y convirtiéndose en favoritas para 2022.

Por su parte, las Suzuki perdieron fuelle y solo el buen hacer de Joan Mir las llevó a puestos más adelantados, las KTM mordieron un par de veces, y las Honda parecían ingobernables. Solo un esforzado Marc Márquez -que se fue al suelo en innumerables ocasiones- consiguió sacar petróleo de la suya ganando en tres trazados, mientras que Pol Espargaró solo llegó al podio en Misano, donde la marca del ala se llevó el doblete.

Pecco Bagnaia, subcampeón de la temporada de MotoGP 2021. Fuente: Gold & Goose
Pecco Bagnaia, subcampeón de la temporada de MotoGP 2021. Fuente: Gold & Goose.

Ha nacido una estrella

Aunque Maverick Viñales comenzó la temporada ganando en Qatar, pronto se vio que el hombre fuerte de Yamaha iba a ser un Fabio Quartararo que dio el salto de calidad definitivo para convertirse en uno de los favoritos al título. De hecho, fue su capacidad para puntuar en casi todas las carreras lo que le llevó a llevarse su primer campeonato del mundo. Y es que a lo largo de la temporada, Quartararo mostró una calidad que le augura mayores éxitos en el futuro. En cuanto a Viñales, las desavenencias con Yamaha le llevaron a abandonar el equipo para recalar en Aprilia junto a Aleix Espargaró.

Como hemos apuntado, las Yamaha dominaron en la primera parte del campeonato. Quartararo, de hecho, se llevó cinco de las primeras doce carreras, lo que le permitió conseguir una ventaja que sus perseguidores tendrían difícil de reducir. Por un lado, Joan Mir lo intentaba todo, pero la Suzuki no daba para más. Y por otro estaban los pilotos de Ducati. Miller fue el más rápido en la primera mitad del campeonato, pero cuando las motos italianas mejoraron sus prestaciones, la figura de Pecco Bagnaia surgió poderosa. Su recta final del campeonato, en la que ganó cuatro de los seis últimos grandes premios, le llevó a convertirse en subcampeón. Y si no se hubiera caído en Misano cuando solo restaban otras dos carreras, podría incluso haber peleado el título a Quartararo hasta el final.

De este modo, terminó un 2021 en el que dijo adiós el piloto más importante en la historia de MotoGP y en el que los jóvenes pilotos dieron un paso al frente. Y es que, los Quartararo, Bagnaia, Mir o Martín poblarán los podios del futuro… siempre y cuando Marc Márquez no renazca de sus cenizas y vuelva a ser el de antes de la lesión.

Marc Márquez, campeón de la temporada de MotoGP 2018. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

Resumen de la temporada de MotoGP 2018: el séptimo de Márquez

Marc Márquez, campeón de la temporada de MotoGP 2016. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

Resumen de la temporada de MotoGP 2016: el cambio de Márquez

Jorge Lorenzo, campeón de la temporada de MotoGP 2015. Fuente: Gold & Goose

Relacionado

Resumen de la temporada de MotoGP 2015: la batalla benefició a Lorenzo