Si estás buscando cómo saber si tu moto está bien carburada y rueda a la perfección, en este artículo explicaremos todo lo referente a cómo se debe hacer y a los síntomas de una mala carburación, así como también qué medidas tomar para corregir las deficiencias en el área.
La carburación es primordial para que la moto trabaje de una forma eficiente y tenga todos los sistemas funcionando de forma perfecta.
¿Qué es la carburación y por qué es importante?
La carburación es un proceso físico donde se mezclan el aire y el combustible para suministrar energía a un motor, este transformará esa energía en movimiento. Este proceso se lleva a cabo en el interior de un dispositivo anexo que llamamos carburador.
Lo conveniente es que la carburación ocurra de manera eficiente, así, el rendimiento de la moto y del combustible será el ideal. En caso contrario, la moto comienza a manifestar signos que reflejan dificultades y deficiencias en su funcionamiento.
Síntomas de una mala carburación
Cuando el motor estando encendido presenta inestabilidad para mantenerse en un estado mínimo de aceleración, decimos que su ralentí es inestable. Este es un síntoma de que la carburación es deficiente, seguramente la mezcla de aire y combustible no es la adecuada porque la aceleración durante el ralentí casi es nula y de repente se acelera, esto ocurre con cierta intermitencia.
Otra señal que denota una mala carburación es una arrancada irregular, cuando el motor está frío específicamente, por lo general necesita varios intentos para poder encenderse y se apaga tras arrancar, la mezcla de aire y combustible no llega a los niveles necesarios para que ocurra el proceso como debe ser.
Si notas un alto consumo de combustible, sin haber realizado largos recorridos, seguramente la carburación no es la correcta. En este caso es por exceso de elementos participantes en la carburación, lo cual hace que la mezcla sea más rica de lo normal en combustible.
Cuando la moto no responde a la aceleración como debería y pierde potencia cuando se le exige, la mezcla es deficiente y hay que revisar el proceso de carburación para equilibrar las cantidades de elementos participantes en él.
Si la combustión no se produce como debe, por culpa de una mala carburación, el humo del tubo de escape será denso, con un color oscuro.
También puede darse el caso en el que la moto se caliente en exceso, puede deberse a un problema en la carburación de la moto.
¿Cómo solucionar problemas de carburación?
Debes realizar una limpieza del carburador para eliminar los restos de suciedad que puedan estar generados por la combustión. Si no tienes conocimientos de mecánica, consulta con un especialista.
Realiza ajustes en las entradas de aire y combustible, mediante los tornillos del carburador.
Si no consigues acabar con los problemas tras haber realizado la limpieza y los ajustes, debes revisar algunas piezas del carburador porque pueden presentar algún tipo de deterioro y habrá que reemplazarlas.
Para saber si tu moto está bien carburada o no, debes fijarte en los síntomas que tiene e intentar arreglarlos ajustando los niveles o limpiando el carburador.