El concepto de las motos Leonart

La motos de Leonart destacan por ofrecer un diseño custom a los usuarios de motos de 125 cc.

Leonart Daytona. Fuente: leonartmotors.com
Leonart Daytona. Fuente: leonartmotors.com

La marca Leonart Motorcycles lo tuvo en 2004, cuando casi una década después de su fundación decidió llegar a un público que busca motos de tipo custom que no superen los 125 cc. Es decir, sus motos puede conducirlas cualquier persona que cuenta con el carnet de conducir B, aunque por su aspecto, todo parece indicar lo contrario.

En Leonart nos encanta hacer motos que se adapten a cada persona. Queremos gente que les guste su moto y disfruten con ella. Con pasión por la innovación y las nuevas tecnologías, combinamos la precisión mecánica con el diseño exclusivo. No creemos en los estereotipos, queremos darle a cada una de nuestras motos su propio ADN, deseamos que todos y cada uno de los propietarios de una de nuestras motos sienta la esencia de la libertad en una moto libre de normas”. Con estas palabras, la firma española deja clara cuál es su vocación y cómo desea que sean vistos sus productos. 

Las motos de Leonart

Aunque también comercializa accesorios y bikes eléctricas, son las motos las que tienen todo el protagonismo en Leonart. En la actualidad cuenta con cinco modelos en los que destaca su estética y que tienen características concretas para atraer a unos u otros clientes. 

Las cinco motos de Leonart son: 

  • Leonart Daytona 125. Esta custom ha visto mejorada su caja de cambios y su sistema de refrigeración (líquida) en los últimos tiempos. Presenta una distancia entre ejes de 1.660 mm y una longitud de 2.325 mm, de manera que su tamaño es considerable. Dispone de un motor bicilíndrico con sistema de inyección Delphi. Y además está equipada con un nuevo indicador digital FULL-LED en el que se muestra la velocidad, el nivel de combustible, la marcha engranada o los kilómetros recorridos.
  • Leonart Heritage 125. Es una moto más compacta y ligera. Se caracteriza por montar llantas de aluminio y frenos de disco en ambos ejes. También cuenta con un motor bicilíndrico de refrigeración liquida, con sistema de inyección Delphi. Y a eso se une doble amortiguador trasero, reloj digital y tubos de escape por ambos lados.
  • Leonart Tracker 125. Su estilo scrambler le ofrece el toque vintage que atesora. Preparada tanto para carretera como para caminos de tierra, está equipada con un monoamortiguador trasero ajustable, basculante trasero de aluminio y un escape de acero inoxidable. Por otro lado, el motor es monocilíndrico con sistema de inyección EFI.
Leonart Vessel. Fuente: leonartmotors.com
Leonart Vessel. Fuente: leonartmotors.com
  • Leonart Vessel 125. Su estilo es café racer. Está equipada con un gran motor bicilíndrico de refrigeración líquida, con eje de equilibrado y con salida de escape por ambos lados. 
  • Leonart Pilder 125. Finalmente, la Pilder es la joya de la corona de esta empresa española. Y lo es no solo por el estilo y el tamaño, sino porque se accede a ella mediante reserva. Sobre esta moto se puede apuntar que se tienen muy en cuenta los detalles del diseño y que está disponible en tres colores –full night black, deep yellow y pure white–.
Conductora de una moto custom (chopper). Fuente: iStock/TerryJ

Relacionado

¿Qué son las motos custom?

Estilo de Café Racer. Fuente:iStock/Vasyl Dolmatov

Relacionado

¿De dónde viene la fiebre por las motos Café Racer?

Moto de tipo scrambler. Fuente: iStock/doble-d

Relacionado

¿Qué es una moto scrambler?