Conducir con escayola: Peligros y posibles sanciones

Averigua si está permitido o no conducir con escayola tu moto con este artículo.

Juan L. García

Conducir con escayola
Conducir con escayola

Puede suceder que en algún momento quieras circular en la moto, teniendo inmovilizada alguna de tus extremidades, y, en ese caso, conducir con escayola. Esto puede implicar ciertos riesgos por no tener suficiente libertad de movilización en el momento de un imprevisto. 

Si llegara a sucederte, queremos informarte acerca de las consecuencias a las que te enfrentarías, comenzando por la incidencia que ello tendría sobre tu seguridad y la de otras personas, así como la posibilidad de una sanción.

¿Por qué conducir con escayola es peligroso?

Conducir una moto con escayola puede ser extremadamente peligroso por varias razones:

Restricción de movimiento

Una escayola inmoviliza una parte del cuerpo, como un brazo o una pierna, lo que limita severamente la capacidad del conductor para maniobrar adecuadamente la moto y realizar movimientos rápidos y precisos.

Pérdida de fuerza y control

La escayola puede debilitar significativamente la fuerza y el control en la extremidad afectada. Esto puede dificultar el manejo de los controles de la moto, como el acelerador, los frenos y el embrague, lo que aumenta el riesgo de accidentes.

Distracción y enfoque reducido

El dolor, la incomodidad y la preocupación por proteger la escayola pueden distraer al conductor y reducir su capacidad para concentrarse en la carretera y en los peligros potenciales. La falta de atención adecuada es una causa común de accidentes de motos.

Mayor tiempo de reacción

Con una escayola, el tiempo de reacción del conductor se ve comprometido. En situaciones de emergencia o cuando se necesita maniobrar rápidamente para evitar un accidente, esto puede aumentar la distancia de frenado.

Mayor riesgo de lesiones

En caso de accidente, una persona con una escayola tiene un mayor riesgo de sufrir lesiones graves en la extremidad afectada. La escayola puede aumentar el impacto en la zona, lo que puede resultar en fracturas más graves o daños adicionales.

¿Puedo conducir con escayola?

Conducir tu moto por las carreteras de España, con algún tipo de inmovilizador como vendaje, collarín o la escayola, está totalmente prohibido, ya que no permite estar en óptimas condiciones para llevar a cabo una conducción eficaz y segura, ya sea de una moto o de cualquier otro tipo de vehículo. 

¿Qué tipo de sanción implica conducir con escayola?

En caso de que las autoridades, en algún momento, te vean conduciendo con la escayola, podrás ser sancionado con una multa de 150 a 300 euros y hasta la retirada hasta de 6 puntos del carnet de conducir.

La multa impuesta al conducir con la escayola, se establece de acuerdo al riesgo expuesto, tanto para la seguridad del infractor, como de otras personas en la vía.

¿Cuándo puedo conducir con escayola?

Dentro de la regulación, existe un paliativo que te permitirá conducir tu moto, con algún tipo de inmovilización terapéutica.

El paliativo será el contar con el certificado médico, o emitido por un centro médico para el reconocimiento que certifique, en este caso, que llevar la escayola, bajo ningún concepto, ocasiona imposibilidad para realizar una conducción segura tanto para ti como para el entorno.

Ya conoces las consecuencias de conducir con escayola, piensa que cualquier elemento que limite tu libertad sobre tu moto, expondrá tu seguridad, la de otros y podrás ser multado con una cifra considerable.

Archivado en:

Un accidente de moto lo cubre la Seguridad Social

Relacionado

Si tengo un accidente de moto, ¿lo cubre la Seguridad Social?

Cómo dar parte al seguro

Relacionado

¿Cómo dar parte al seguro tras un accidente de moto?

multa por ir en chanclas en la moto

Relacionado

¿Cuál es la multa por ir en chanclas en la moto? ¿Cuál es el calzado correcto?

Se puede ir en chanclas en moto

Relacionado

¿Se puede ir en chanclas en moto? Problemas y sanciones