Controles de la motocicleta: ¿cómo son? ¿Cómo se usan?

Descubre para qué sirven los controles que tiene el conductor de la moto a mano para poder manejarla con seguridad.

Juan L. García

Controles de la motocicleta
Controles de la motocicleta

Con el avance de la tecnología, también van avanzando las opciones y los accesorios de las motos. En este sentido, los controles de la motocicleta cada vez son más completos y aseguran un control total sobre la moto y sus sistemas.

En este artículo vamos a ver todos los controles que tiene el conductor de la moto a mano para poder manejarla con seguridad, para qué vale cada uno de ellos y dónde se encuentran.

Los controles de la moto

Es importante conocer la ubicación y distribución de los controles, para que sea más sencillo aprender a conducir, y para aprobar el examen de moto como lo exige la Dirección General de Tráfico.

Las motos, por regla general, suelen tener los controles repartidos de forma parecida, aunque puede haber algunas excepciones; el puño del acelerador en la mano derecha, la maneta del embrague en la mano izquierda o la de freno en la derecha, además a día de hoy, casi todos los modelos de moto suelen tener un panel central.

Además, también hay otros elementos que se controlan con los pies, como el freno trasero.

Los controles y sus funciones

Para ser un poco más específicos, estos son los controles que suelen tener las motos y cada una de sus funciones.

Embrague

Está localizado en la maneta izquierda y se utiliza para poner la moto en movimiento e ir cambiando de marcha según lo requiera el motor.

Acelerador

Está situado en el puño derecho y se acciona al momento que lo hacemos girar hacia atrás, cuanto más lo gires, más rápido irá la moto.

Panel de control

Aquí es donde se encuentran el velocímetro, el indicador de marchas, en caso de que la moto lo tenga instalado, el cuentarrevoluciones y otros niveles como la temperatura, el nivel de combustible o el indicador de presión de los neumáticos.

Esta es la parte que más varía en función de la moto, su tipo y el año de fabricación, ya que está muy relacionada con la tecnología actual.

Freno delantero

La acción de frenado delantero se realiza a través de la maneta derecha.

Freno trasero

Está situado en el pedal derecho de la moto y se acciona presionando la palanca hacia abajo con la punta del pie que debe estar apoyado sobre la estribera de la moto.

Palanca de cambios

Esta se activa moviéndola con la punta del pie izquierdo hacia arriba y hacia abajo.

Otros controles

Cerca del embrague encontramos los botones para hacer ráfagas de luz, así como el claxon. Por otra parte, en el puño derecho también hay otros controles para las luces o el botón para encender o apagar el sistema eléctrico de la moto

Asimismo, en el puño derecho también se encuentran los intermitentes.

Saber dónde están todos los controles de la moto es una gran forma de empezar a informarse antes de comenzar a sacarse el carnet o de hacer la transición de coche a moto.

 

Control de crucero qué es

Relacionado

Control de crucero, ¿qué es? ¿Para qué sirve?

Ajustar los mandos de la moto es clave. Fuente: iStock/Boyloso.

Relacionado

La necesidad de ajustar los mandos de la moto

Elementos de seguridad activa y pasiva en la moto

Relacionado

Elementos de seguridad activa y pasiva, ¿cuáles hay en una moto?

Cómo debe ir el pasajero en la moto

Relacionado

¿Cómo debe ir el pasajero de una moto para viajar con seguridad?