¿Las motos pagan zona azul? Todas las claves

Una gran duda es saber si las motos pagan zona azul o no y es que, muchas veces, depende de la ciudad en la que te encuentres.

Juan L. García

Las motos pagan zona azul
Las motos pagan zona azul

En algunas ocasiones, cuando vamos con nuestras motocicletas, es posible que no sepamos donde aparcar o si las motos pagan zona azul, ya que las reglas no lo dejan muy claro y depende de muchos factores.

En este artículo vamos a explicar si las motos pagan zona azul o no, quién determina esto y cuáles son las alternativas de dónde aparcar la moto si tienes que pagar por la zona azul y no quieres o no puedes hacerlo.

¿Las motos pagan zona azul?

Como mencionamos al inicio, depende de la ciudad donde se quiera aparcar la motocicleta, pues cada ayuntamiento tiene la potestad de establecer sus propias normativas en cuanto al estacionamiento de motocicletas en zonas de pago.

En algunos casos, las motocicletas pueden aparcar en la zona azul gratuitamente, en otros deben pagar como cualquier otro vehículo o incluso, puede que las motos tengan prohibido aparcar en la zona azul, pudiendo ser multado. 

En ciudades como Barcelona o Madrid, el aparcamiento de motocicletas en la calle se ha convertido en un problema debido al aumento de la movilidad en dos ruedas. Por ello, los ayuntamientos están estableciendo políticas más restrictivas en cuanto al estacionamiento de motocicletas.

¿Qué ciudades permiten el aparcamiento gratuito de motocicletas en zona azul?

Aunque no son muchas, hay algunas ciudades españolas que permiten el aparcamiento gratuito de motocicletas en la zona azul. Un ejemplo es Zaragoza, donde las motocicletas pueden aparcar gratuitamente en cualquier zona de estacionamiento regulado, incluyendo la zona azul. 

Por su parte, también en Santander, las motos pueden aparcar en la zona azul de forma gratuita, siempre y cuando se respeten las normas de estacionamiento. En Pamplona, las motos pueden aparcar en la zona azul gratuitamente durante un máximo de 2 horas. 

Es importante recordar que estas políticas pueden cambiar en cualquier momento, por lo que es recomendable verificar las normativas actuales con el ayuntamiento correspondiente.

¿Qué alternativas hay para aparcar la moto en la calle?

Si no puedes aparcar en la zona azul o prefieres no hacerlo, existen varias alternativas para aparcar tu moto en la calle. Una opción es buscar una plaza de aparcamiento para motos en la calle o en un parking público.

En muchas ciudades, como Madrid o Barcelona, existen plazas de aparcamiento específicas para motocicletas. También puedes considerar el alquiler de una plaza de garaje en un parking privado, aunque esta opción puede ser más cara. 

Otra alternativa es utilizar el sistema de aparcamiento compartido de motocicletas, donde los usuarios pueden reservar una plaza de aparcamiento para un período de tiempo determinado, que puede ser desde unos pocos minutos hasta varias horas o días.

Otra opción es aparcar en la acera, aunque igual que ocurre con la zona azul, debes conocer la reglamentación, ya que pueden ponerte una multa por aparcar en la acera, si lo haces donde no esté permitido.

En definitiva, te recomendamos que revises la normativa de seguridad y circulación del municipio dónde quieras aparcar tu moto para evitar inconvenientes y problemas.

Aparcamiento para motos en Madrid

Relacionado

¿Dónde encontrar aparcamiento para motos en Madrid?

Cualquier multa de aparcamiento puede ser recurrida. Fuente: iStock/zodebala

Relacionado

Cómo pagar una multa de aparcamiento

Multa por aparcar en la acera

Relacionado

¿Me pueden poner una multa por aparcar en la acera?

Diversas opciones de aparcar la moto / Fuente: iStock.com/tupungato

Relacionado

Cómo y dónde se puede aparcar la moto