Cuando hablamos de GPS, es común escuchar términos como tracks o rutas, sin embargo, muchas personas no saben exactamente qué es un tracks y cuál es su diferencia con una ruta.
En este artículo, te explicaremos qué significa tracks, y las diferencias entre este recorrido con una ruta. Continúa leyendo las próximas secciones para que te enteres.
¿Qué es un tracks?
Un tracks es una gráfica conformada por la unión de puntos a través de líneas rectas, a través de la cual, se describe un trayecto. En otras palabras, un tracks es una forma de hacer una ruta que consiste en llegar de un punto a otro, pero sin ver la ruta realmente, como si fueran pequeñas metas.
Diferencias con una ruta
A continuación, te presentamos algunas diferencias que se observan entre un tracks y una ruta:
Representación
Un tracks es una serie de puntos que se unen por rectas para representar el camino ya recorrido, mientras que una ruta es una serie de puntos que se conectan por carreteras, senderos y otros viales predefinidos en el mapa para llegar a un destino específico.
Flexibilidad
Un tracks te da más libertad para explorar y llegar a tu destino tomando el camino que más te guste o descubriendo otros nuevos, ya que solo registra los puntos que has pasado y al que tienes que llegar.
Por su parte, al hacer una ruta en Google Maps o cualquier otra aplicación, esta te dará a elegir entre varios caminos para llegar a tu destino que quedarán definidos.
Precisión
Los tracks pueden ser más precisos que las rutas, ya que registran los puntos exactos que se han pasado, incluso en caminos que no estén definidos como en zonas off road.
Por otro lado, las rutas pueden no estar del todo bien definidas en las zonas que no están tan frecuentadas o que se salen un poco de la normalidad.
¿Qué es una ruta?
Una ruta es el trayecto que crea el GPS para llegar a un destino específico utilizando los caminos del mapa.
Consejos para hacer rutas en moto
Estos son algunos consejos para preparar una motoruta de forma fácil y rápida:
Planificación
Antes de comenzar cualquier ruta, es importante planificarla cuidadosamente, teniendo en cuenta tanto las paradas que quieras hacer, el número de personas o de motos que viajáis juntos e, incluso, todo el material y accesorios que os haga falta para realizar el trayecto cómodamente.
Aplicaciones o mapas actualizados
Antes de salir es necesario comprobar que lo que vayamos a utilizar para guiarnos esté actualizado, sea un mapa o una aplicación.
A día de hoy, con aplicaciones como Waze que sirven como un navegador, es muy sencillo tenerlo en orden antes de salir, pero no está de más comprobarlo antes de empezar el viaje.
Tracks o rutas, ¿qué es más útil?
Lo cierto es que depende un poco de las circunstancias, un tracks es mucho más útil cuando conoces la zona y quieres explorar formas nuevas de llegar de un punto a otro sin que ninguna aplicación te diga hacia dónde ir.
Por otra parte, una ruta tiene mucha más información, y si no sabes dónde estás yendo, puede ser la mejor opción.
La elección de cualquiera de las dos formas de ubicarse depende, en gran medida, de lo que se esté buscando.