Si alguna vez te has preguntado qué significa BMW o de dónde vienen los nombres de los distintos modelos de motos que sacan al mercado, que sepas que no eres el único, a lo largo de los años la gente ha tenido esta curiosidad que hoy vamos a intentar resolver.
En este artículo veremos de dónde viene el nombre BMW y qué quieren decir estas siglas, además, desgranamos el significado de los modelos GS como la R 1250 GS que tantas alegrías ha traído a la marca alemana.
¿Qué significa BMW?
BMW es una marca de vehículos conocida a nivel mundial tanto por sus coches como por sus motos. Su trayectoria ha estado siempre ligada a productos de una gran calidad que son sinónimos de lujo.
Su nombre, BMW, procede de las siglas en alemán de Bayerische Motoren Werke o, lo que es lo mismo, “Fábrica alemana de motores”, haciendo gala de su procedencia y de aquello que mejor saben hacer: fabricar vehículos.
¿Por qué sus motos tienen letras y números?
Cuando BMW comenzó a fabricar motocicletas, lo primero que pensaron fue en ponerles nombres como a los antiguos aviones de las fuerzas aéreas alemanas, que se basaban en el nombre de la marca, seguido de un número romano que iría creciendo conforme fueran sacando nuevos modelos.
Esta idea se desechó, entre otras razones, porque las motocicletas pueden tener distinto tipo de motor por el número de cilindros, así como una mayor o menor potencia.
Por eso, se decidieron a nombrarlas por una simple regla; los nombres de las motos estarían compuestos por una M seguida del número de cilindros del motor y la letra y número correspondientes al modelo y el proyecto.
Así es como obtenemos nomenclaturas como la M4A1 que quiere decir “proyecto uno del motor A con un de cuatro cilindros”.
Tras esto, la marca alemana decidió dejar solo el número del proyecto y la letra que hacía referencia al tipo de objeto del que se trataba, es decir, “M” en caso de un motor, “G” en caso de transmisión o getriebe en alemán o una “R” en caso del chasis de una moto o rahmen.
A partir de esta base, la marca germana mantuvo la R para llamar a muchas de sus motos como la única letra previa al número, pudiendo añadir otras detrás como GS (trail) o RT (touring) para los diferentes tipos de motocicletas que fabricaban.
BMW y sus nombres actuales
En la actualidad, los nombres de las motos de BMW se componen de tres partes diferenciadas: una primera que indica el tipo de motor, una segunda con la cilindrada y una tercera con el tipo de moto.
Por ejemplo, la BMW F 900 GS, quiere decir que tiene un motor bicilíndrico de 900 cm³ y que se trata de un modelo todoterreno deportivo o trail.
La letra según el motor
Como hemos comentado, actualmente BMW cambia la letra inicial del modelo de moto según el tipo de motor que tenga esta:
- La letra K quiere decir que el motor tiene varios cilindros paralelos, normalmente 3, 4 o 6 y que está refrigerado por aire.
- La letra F a día de hoy índica que el motor tiene dos cilindros verticales, aunque en el pasado se utilizaba para hacer referencia al motor monocilíndrico.
- La letra G se utiliza solo en motos ligeras con motores con una refrigeración líquida.
- La letra C, por su parte, se reserva para los modelos de BMW para movilidad urbana.
- La letra R hace referencia a las motos BMW que llevan su famoso motor boxer.
Otras nomenclaturas para motocicletas BMW
Además de las ya mencionadas, la marca bávara tiene otras que hacen referencia al tipo exacto de moto, como pueden ser GT para las gran turismo o HP para las motos de gran rendimiento.
Aunque parezca complejo el sistema de nomenclatura utilizado por BMW para asignar la denominación a cada uno de sus productos, revisando el tipo de motor con cilindrada y el significado de las iniciales que le acompañan, no tendrás forma de confundirte la próxima vez que leas las especificaciones de una motocicleta fabricada por esta marca.