Cuando un aspirante a conductor se examina del carnet de conducir ha de pasar dos pruebas para hacerlo, las conocidas como parte teórica y parte práctica. Y en el momento en el que acaba, llegan los nervios para saber si las ha aprobado -en primer lugar la teórica y cuando se consigue esta, toca la práctica-.
Esos resultados de los exámenes de la DGT se convierten en el bien más preciado para quienes esperan pacientemente. Pero ¿cómo pueden enterarse de si han pasado la prueba o no? ¿Cuánto tiempo deben esperar para que se les notifiquen los resultados?
Desde casa
En primer lugar hay que saber que las notas se pueden consultar desde donde se desee, desde el hogar a cualquier sitio en el que haya conexión a Internet, puesto que se publican y se mantienen online durante una quincena de días, lo que facilita que los más retrasados puedan conocer los resultados (es complicado imaginar que nadie pueda esperar tanto tiempo, pero nunca se sabe).
¿Tardan mucho en publicarse las notas?
En el caso de que se trate del examen teórico y la prueba se haya realizado utilizando un ordenador, apenas tardará tiempo en enviar el resultado al aspirante. Concretamente, a partir de las 17:00 horas de ese mismo día estarán disponibles.
Si por el contrario, la prueba ha sido realizada en papel -al modo tradicional-, se publicarán los resultados al día siguiente también a partir de las 17:00 horas. Cabe señalar que ese mismo plazo es el que tienen los exámenes prácticos.

¿Qué se necesita?
Obviamente, es necesario haber sido una de las personas que se han presentado al examen y que lo han entregado (en caso del teórico). Aparte, se requiere el NIF o NIE, la fecha de realización del examen, apuntar cuál es la clase de permiso del que se ha examinado y, finalmente, la fecha de nacimiento.
¿Y si no se tiene acceso a Internet?
Aunque es cada día más extraño, puede darse el caso de que el examinado no tenga la posibilidad de consultar su nota a través de la página web. Eso no supondrá problema alguno, ya que tiene la opción de acudir a la autoescuela que le ha gestionado los exámenes. Y en caso de que esta vía tampoco sea posible, existe una tercera que consiste en acudir a una Jefatura y Oficina de Tráfico para conocer el resultado. Eso sí, antes deberá solicitar una cita por teléfono.
¿Se puede conducir cuando se aprueba?
Esta es una de las preguntas que primero se hacen aquellos que ya han aprobado el teórico y el práctico. ¿Será posible montarse en la moto ya? La respuesta es afirmativa si se lleva el permiso provisional que proporciona la autoescuela una vez que el alumno ha superado ambos exámenes. Este permiso solo tiene validez durante tres meses, pero antes de ese tiempo debe llegar el oficial -el plazo máximo suele ser de un mes y medio-. En este sentido hay que apuntar que con él solo es posible circular en España, ya que no tiene vigencia en ningún otro país.