Quizás no te ha preocupado saber cómo funcionan las salas de cronometraje, cómo se mide con precisión cada vuelta que los competidores de MotoGP realizan durante las carreras, cómo se determinan los tiempos exactos y de qué forma se pueden resolver situaciones de empate en las carreras.
Por suerte, la tecnología siempre sirve de apoyo en actividades donde la electrónica y la informática son imprescindibles, como las que se realizan en este tipo de salas. A continuación, vemos en qué consiste y cómo funcionan, entre otros detalles.
¿Qué es la sala de cronometraje?
Una sala de cronometraje se suele encontrar en la torre de control de los circuitos de MotoGP y se caracteriza por tener una visión de la meta, donde funcionan sistemas y personal especializados en el área de la informática y electrónica para realizar las mediciones exactas de las motos que se encuentran compitiendo.
¿Cuál es su función?
La sala de cronometraje tiene como función principal cronometrar los tiempos de cada piloto de MotoGP en cada punto de control a través de un equipo especializado conformado por cronometradores expertos en informática, en el reglamento y procedimientos acerca del deporte.
¿Cómo funciona una sala de cronometraje?
La sala de cronometraje es una infraestructura tecnológica que consta de unas seis toneladas de material electrónico con los cuales se asegura una medición precisa e instantánea, este material está integrado por ordenadores, electrónica de red, dispositivos de cronometrajes, como relojes de alta precisión, entre otros.
Tras cada sesión, los tiempos que fueron captados se envían por medio de la red interna, de forma inmediata, al Media Center para ser difundidos. La sala de cronometraje en MotoGP es una combinación de tecnología avanzada personal y un cuidadoso proceso de registro y análisis de datos de medición, convirtiéndose en el epicentro de la precisión cronometrada en el mundo del motociclismo.
Empates en carrera y desempate
Cuando ocurre un empate en una competición o varias llegadas ajustadas, se recurre a un sistema de imágenes capturadas a través de una cámara digital que funciona como especie de escáner, ofreciendo 10.000 imágenes por segundo.
No obstante, aunque son excepcionales, han ocurrido situaciones en que las ruedas de las motos pisan exactamente al mismo tiempo. ¿A qué se recurre en estos casos? Al reglamento, pues de forma expresa resuelve otorgando el primer lugar a aquel que ha dado su mejor vuelta en carrera.
La evolución del sistema de medición de tiempos y registros antiguos
Antes del avance tecnológico que hoy en día disfruta el mundo del motociclismo en sus diferentes disciplinas y subdisciplinas, solía existir un cronometrador dedicado a cada piloto en la pista. Cada uno se ocupaba de registrar los tiempos de su respectivo piloto.
Ahora bien, con la ayuda de nuevas tecnologías, se logró implementar un sistema sofisticado, creándose la sala de cronometraje para asegurar exactitud o mayor precisión y generar confianza en la medición de los tiempos de vuelta.
La sala de cronometraje en MotoGP desempeña un papel de gran importancia en las competiciones, ya que a través de ella se obtienen mediciones precisas y justas de los tiempos de vuelta de cada piloto.