Las sanciones por alcoholemia de la DGT están diseñadas para proteger la vida en la carretera, tanto de los conductores como de cualquier otro usuario de la vía. Beber y conducir es una de las cosas más peligrosas que se pueden hacer y por eso está terminantemente prohibido.
Con el objetivo de reducir los accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol, la DGT ha establecido una serie de sanciones para aquellos que infrinjan los límites previstos en la normativa. Aquí te damos todos los detalles sobre ellas y cuántos puntos puedes perder por beber y llevar la moto.
Límites de alcohol permitidos
En España, existen límites legales para la cantidad de alcohol permitida en sangre mientras se conduce. Estos límites se establecen en función de varios factores, como la edad y la experiencia del conductor, pueden variar en diferentes situaciones, como en caso de accidente o control policial.
Los límites de alcohol permitidos en España son los siguientes:
- Conductores profesionales y conductores noveles: 0,3 gramos por litro de sangre o (0,15 miligramos por litro de aire espirado).
- Resto de conductores: 0,5 gramos por litro de sangre o (0,25 miligramos por litro de aire espirado).
- Conductores menores de edad: 0 gramos por litro en sangre (0 miligramos por litro de aire respirado)
Sanciones por alcoholemia
Si un conductor supera los límites de alcohol permitidos, puede enfrentarse a una serie de sanciones por alcoholemia establecidas por la DGT. Estas sanciones pueden variar en función de varios factores, como la cantidad de alcohol en sangre, la reincidencia, la gravedad del delito y la presencia de otros factores de riesgo, como el consumo de drogas.
Las sanciones pueden incluir multas, la retirada de puntos del carnet de conducir, la inmovilización de la moto e incluso penas de prisión en casos graves. Además, los conductores pueden llegar a perder su carnet de conducir en algunos casos.
Pérdida de puntos por alcoholemia
La DGT establece la pérdida de puntos por alcoholemia según la cantidad de alcohol en sangre y la reincidencia del conductor. En general, se pierden entre 4 y 6 puntos por conducir con una tasa de alcohol en sangre superior a la permitida.
En el caso de los conductores profesionales y los conductores noveles, la pérdida de puntos es mayor, ya que se les exige un mayor nivel de responsabilidad en la carretera, los conductores profesionales pueden perder hasta 6 puntos, mientras que los conductores noveles hasta 8 puntos.
Recuperación de puntos perdidos por alcoholemia
Aunque puede acarrear costes no deseados, para recuperar los puntos perdidos los conductores deben seguir una serie de pasos establecidos por la DGT. Estos pasos pueden incluir la realización de cursos de recuperación de puntos del carnet o también llamados de sensibilización y reeducación vial, así como la realización de pruebas teóricas y prácticas para demostrar la aptitud para conducir.
Los conductores pueden recuperar hasta 6 puntos de su permiso de conducir una vez al año, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la DGT. Es importante recordar que la recuperación de puntos no implica la eliminación de las sanciones económicas o las posibles penas de prisión.
Los límites de alcohol permitidos y las sanciones establecidas por la DGT son necesarias para reducir el número de accidentes de tráfico. La pérdida de puntos por alcoholemia y la necesidad de recuperarlos son una manera de fomentar la responsabilidad y la educación vial entre los conductores.