Síndrome del carril izquierdo con la moto, ¿qué es? Multas y sanciones

Sufrir el "síndrome del carril izquierdo con la moto" además de peligroso, puede traer consigo alguna multa.

Juan L. García

Síndrome del carril izquierdo con la moto
Síndrome del carril izquierdo con la moto

Conducir una moto implica ciertas responsabilidades, especialmente en lo que respecta al uso correcto de los carriles. El síndrome del carril izquierdo es una práctica habitual que consiste en permanecer en el carril izquierdo de manera injustificada, poniendo en riesgo no solo la seguridad del conductor sino también la de otros usuarios de la vía.

Este comportamiento es sancionado conforme al Reglamento General de Circulación. Sin embargo, existen ciertas situaciones en las que se permite o incluso es necesario usar este carril. A continuación, exploramos qué implica este síndrome y cuáles son sus consecuencias para los conductores.

¿En qué consiste el síndrome del carril izquierdo y qué problemas genera?

El síndrome del carril izquierdo se refiere a la tendencia compulsiva de algunos motoristas, y otros conductores, de circular por el carril izquierdo en vías de múltiples carriles, como autopistas o autovías, aun cuando tienen la opción de usar los carriles a su derecha. Esta conducta no solo es una infracción, sino que también incrementa el riesgo de accidentes, al reducir la fluidez del tráfico y aumentar las posibilidades de colisiones.

Normativa y sanciones asociadas al uso indebido del carril izquierdo

El Reglamento General de Circulación prohíbe circular por el carril izquierdo a menos que se esté adelantando o en situaciones que lo requieran explícitamente. Infringir esta normativa puede resultar en multas y pérdida de puntos en el carnet de conducir, reflejando la gravedad de esta práctica.

Impacto del síndrome del carril izquierdo en la seguridad vial

Circular innecesariamente por el carril izquierdo puede provocar accidentes de alcance y colisión. Según un estudio de la Dirección General de Tráfico, solo un 60% de los usuarios utilizan correctamente el carril derecho, y el 14% de los conductores activos se ven afectados por este síndrome, prefiriendo circular por la izquierda para avanzar más rápido.

Medidas adoptadas por la DGT para combatir el síndrome del carril izquierdo

La Dirección General de Tráfico impone multas de hasta 200 euros y la reducción de 4 puntos del carnet para disuadir a los conductores de mantenerse injustificadamente en el carril izquierdo. Además, se llevan a cabo campañas educativas para fomentar la concienciación y la responsabilidad entre los motoristas.

Situaciones que permiten el adelantamiento por el carril derecho

Aunque la norma general es utilizar el carril derecho, existen excepciones que permiten el adelantamiento por el carril izquierdo, como cuando el vehículo de delante indica un giro a la izquierda o en situaciones de tráfico congestionado. Estas maniobras deben realizarse con precaución y siempre conforme a la ley.

El síndrome del carril izquierdo es un hábito peligroso que compromete la seguridad vial. Es esencial que todos los conductores comprendan la importancia de utilizar los carriles de manera adecuada y reservar el carril izquierdo solo para situaciones que lo justifiquen. La aplicación estricta de la normativa y la educación vial son cruciales para mejorar la seguridad en nuestras carreteras.

Archivado en:

Cuál es la multa por ir por el carril izquierdo si no estás adelantando

Relacionado

¿Cuál es la multa por ir por el carril izquierdo si no estás adelantando?

Relacionado

La DGT hace esta advertencia sobre el carril izquierdo: ¿pueden multarnos con 200 €?

Cómo adelantar a ciclistas de forma segura con la moto

Relacionado

¿Cómo adelantar a ciclistas de forma segura con la moto?

Al adelantar, cuándo debo volver al carril derecho

Relacionado

Al adelantar, ¿cuándo debo volver al carril derecho?